Los crucificados son los resucitados
por Olga Larrazabal S. (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Parodiando esa hermosa frase de Ellacuría o de Sobrino,
Teólogos de la Liberación, que cambia la mirada, y por lo tanto la
interpretación simbólica para los cristianos de la Resurrección de
Jesús, diremos que "Los crucificados por
la historia", los mineros chilenos que representan el esfuerzo de este pueblo
de rasguñar de las entrañas de la tierra los minerales que harán ricos a otros,
que permitirán la industrialización de otros,
y por lo cual arriesgan su vida día a día en condiciones deplorables,
como lo ha reconocido hasta el actual presidente, han concitado el esfuerzo de
todo el gobierno y sus recurso, para resucitarlos.
Acto paradojal que me asombra, ya que pocas veces se ven en
el mundo decisiones con tanto significado simbólico, tomadas por quien menos se
hubiera pensado.
Con este gesto y a pesar del barullo mediático, se ha
dignificado la vida de los pobres ante el mundo. No son 33 mineros chilenos, son los pobres
del mundo los que pueden ser salvados si realmente se tiene la voluntad para
hacerlo, si alguien está dispuesto a dejar de lado los cálculos miserables y
volcar su esfuerzo en un acto de amor y redención.
En este momento que los economistas están tirándose los
pelos porque la cosa no funciona, y las bolsas caen junto con la demanda global
y el dólar, el rescate logra detener el barullo, se produce un silencio y las
miradas se vuelcan sobre esa pequeña cápsula que trae a un modesto minero
chileno a la vida. Y todos quedan
asombrados de que este pobre paisito, del último confín del mundo,
gobernado por la derecha, aunara sus
esfuerzos para ayudar a los mineros. Y
estos mineros demostraran tener una entereza, una valentía y una organización
ejemplar.
Algo parecido fue la Epopeya
del Riñihue en Mayo de 1960, cuando sufrimos el cataclismo más grande
registrado en tiempos históricos, los aludes
obstruyeron el desagüe natural del Lago Riñihue creando un taco que
obstaculizó el flujo regulado del caudal del Río San Pedro amenazando con una
ruptura violenta que hubiera devastado todo a su paso, completando el desastre
producido por el terremoto y maremoto en
la ciudad de Valdivia y sus alrededores.
En ese tiempo la autoridad de Corfo y sus ingenieros
encabezados por Raúl Saez ayudado por obreros que trabajaron día y noche a
pesar de la lluvia sureña pala en mano, lograron perforar el taco y las aguas
empezaron a fluir con lentitud, sin dañar las riberas y Valdivia y sus
habitantes se salvaron.
No había en ese tiempo televisión en línea para que el mundo
visualizara la hazaña realizada por las decisiones de los ingenieros y el
sacrificio de los obreros. Por eso la
recuerdo, porque este espíritu de colaboración que brota cuando estamos con el
agua al cuello, es lo que nos saca adelante periódicamente, es lo que nos da la
esperanza moral para seguir viviendo en Chile.
El pueblo de Chile necesitaba saber que el Gobierno era
capaz de invertir tiempo, energía y muchísimo dinero en 33 mineros enterrados,
sin perder la esperanza. Porque somos un
país necesitado de esperanza ya que
llevamos demasiados años de esperanzas no cumplidas
Así como los primeros cristianos, esclavos del Imperio
necesitaban la
Resurrección para pensar que Dios ayudaba a las víctimas de
las atrocidades del Imperio Romano, así
necesitamos nosotros la esperanza de que los actuales adoradores del
dinero y del desentenderse de lo que no sea hedonismo, los cultivadores de la
racionalidad sin amor, hicieran un gesto hacia los pobres tan bien representados por estos 33 mineros.
¿Por qué lo hicieron?
No tengo la respuesta, no quiero ser mezquina. Prefiero pensar que todavía existen los
milagros, y que de repente el espíritu puede iluminar a algunos por sobre sus
conveniencias inmediatas, contagiándolos de ese algo que llamamos humanidad.
Ya sé que me van a decir que si los dividendos políticos,
que con esto se tapó el conflicto mapuche, lo sé y lo he pensado, no soy tan
ingenua. Pero aún y así me alegro que se
hayan salvado con bombos y platillos, porque es la resurrección de los
humildes, la resurrección de los que este sistema deja fuera de las
estadísticas, de los planes, es la resurrección de los "crucificados por la
historia" es la resurrección de los "esclavos del sistema". Y eso me llena de
alegría.
No opaquemos la pureza del momento en su parte medular
acordándonos de si el señor de la inspiración hizo esto o aquello. Eso lo sabemos de sobra. Celebremos
la humanidad que superó la muerte.
Y si de paso eso sirve para revisar la situación de seguridad
de los obreros de la Minería,
me alegro aún más.
Octubre, 2010
Artículos Relacionados
Democracia y capitalismo: dos conceptos antagónicos
por Ricardo Salgado (Rebelión)
14 años atrás 6 min lectura
Un médico y la muerte de Pablo Neruda “Los ojos con los que miran los poetas no son los mismos de nosotros”
por Mario Casasus (México)
13 años atrás 11 min lectura
La discusión que debiera dar Chávez y es la que aspiramos a ver
por Mariadela Linares (Venezuela)
13 años atrás 2 min lectura
Las fabulas de Eduardo Labarca Goddard
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Marruecos suministra una vasta red de resina de cannabis que atraviesa los países del Sahel
por Salem Mohamed /ECS
5 años atrás 2 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».