Señor Presidente; ¿Por qué existe tanta represión contra mi pueblo?
por Relmutray Cadin Calfunao (Suiza)
15 años atrás 3 min lectura
Señor:
Sebastián Piñera Echenique
Presidente de la República
Palacio La Moneda
Santiago, Chile
Presente:
Lo primero que quiero decirle es que escribo esta carta con mucha
tristeza. Mi nombre es Relmutray Cadin Calfunao, de 12 años de edad, en
estos momentos vivo en Suiza, y desde el 10 de Septiembre del año 2008
estoy a la espera del resultado de mi solicitud de asilo político en
este país. Soy la hija menor de la lonko Juana Calfunao Paillalef, presa
política mapuche que se encuentra encarcelada en la cárcel de Temuco
por más de 4 años, sentenciada por ofender la a autoridad.
A pesar de la buena conducta de mi madre, y no haber herido ni causado
daño a nadie, las autoridades judiciales le han negado en tres ocasiones
la solicitud de libertad incondicional. En estos momentos, mi madre
está enferma, producto de las torturas, tanto físicas como psicológicas,
de las que ha sido objeto durante su detención.
La mala salud de mi madre se ve agravada por la tristeza que la embarga
al observar que la vida de su hijo Waikilaf, quien se encuentra en
huelga de hambre por más de 50 días, se consume lentamente. Mi hermano
Waikilaf se encuentra en huelga de hambre desde el 12 de julio, junto a
otros 32 hermanos mapuches. Además de la tristeza que me causa la mala
salud de mi madre y de mi hermano, quien en los últimos días ha sido
llevado de urgencia al hospital para salvarle la vida, ayer me enteré
que otros tres niños mapuches se sumaron a la huelga de hambre,
protestando por su inocencia y por haber sufrido torturas en las
cárceles chilenas.
Sr. Presidente, yo no entiendo de política, porque soy solo una niña,
pero me pregunto, ¿porque existe tanta represión contra mi pueblo? Los
mapuches que llevan años encarcelados, como mi madre, no han matado ni
robado a nadie, mientras que policías, que en los últimos años han
matado a cinco jóvenes e hicieron desaparecer otro, están libres. ¿Donde
está la justicia?
Señor presidente, como exiliada mapuche solicito que atienda usted las
siguientes demandas que están solicitando mis hermanos mapuches en
huelga de hambre:
– No aplicación de la ley antiterrorista
– Derogación del doble procesamiento, civil y militar
– La desmilitarización de las comunidades mapuches, y no más violencia contra los niños y niñas mapuches
– Respeto al debido proceso (juicios justos)
– La retirada de nuestro territorio de las empresas forestales y de las empresas contaminantes
Señor Presidente, a pesar de las pesadillas que me causan el brutal
asalto de mi casa, los allanamientos reiterados de mi comunidad y el
apaleo de mi madre que observe cuando pequeña, mi gran deseo es volver a
mi tierra. Si esta represión cesara en nuestra comunidad y tuviera un
hogar, libres de allanamientos y además se respetara a los niños, yo
bien podría volver a mi comunidad a disfrutar del paisaje de los ríos y
de la naturaleza de mi tierra y volver a estar junto a mis padres y
hermanos. “De usted depende, señor presidente”.
Atentamente.
Relmutray Cadin Calfunao
Exiliada Política Mapuche
Suiza 02 de Septiembre 2010
P.D.- Pido a quien quiera que lea esta carta, que si tiene a bien
visitar a mi madre la Lonko, Juana Calfunao Paillalef, lo puede hacer
en la cárcel de mujeres, Callejón Carmines 0249, Temuco, IX Región, y a
mi Hermano Waikilaf Cadin Calfunao Cárcel de Angol. o a mi Padre en
Chile.
Antonio Cadin Huentelao
puelcadin@yahoo.com
Fono: 0056-45-213328
Artículos Relacionados
Senador Navarro: “Perdonazo a SQM sería un golpe mortal a la credibilidad de la Nueva Mayoría”
por
10 años atrás 1 min lectura
El Frente Amplio hoy: ¿independientes o sectorizados?
por Emilio Cafassi (Uruguay)
8 años atrás 7 min lectura
La represión a los mapuche: ¿Quién fiscaliza a los fiscales?
por José Aylwin (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
La guerra por el agua ya esta instalada en Chile
por Celso Calfullan (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Entre los países ricos y los países pobres… habita el hambre
por Pablo Varas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…