A los 37 años del golpe: Partidos de Pinochet gobiernan en Chile
por Hernán Uribe (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
“Pinochet era un hijo de puta,
pero era nuestro hijo de puta”.
Vernon Walters, ex Subdirector de la CIA estadounidense
Las fuerzas políticas conservadoras que fomentaron el golpe de Estado
del Once de Septiembre de 1973 en contra del presidente chileno Salvador
Allende y que luego respaldaron a la dictadura castrense se mantienen
intactas tanto que desde marzo 2010 han asumido el Poder Ejecutivo en la
persona del presidente Sebastián Piñera militante de una de esas
colectividades, el partido Renovación Nacional (RN).
Cuatro decenios atrás, ese ente se denominaba Partido Nacional y era el
heredero del antiguo Partido Conservador cuyo nombre ilustra acerca de
su ideología. RN fue el más activo, desvergonzado y efectivo en el campo
de crear el clima propicio para lanzar la Constitución al papelero,
tarea oscura en que fue acompañado por el Partido Demócrata Cristiano
(PDC) impulsado éste por el estólido afán de recuperar el poder
Otra entidad partidaria que se formó precisamente para respaldar al
régimen de Augusto Pinochet (AP), es la Unión Demócrata Independiente
(UDI) creada en septiembre de 1983, “con bombos y platillos y para
organizar el apoyo a la dictadura” señala el politólogo Patricio Zapata.
Agrega: “En 1988, la UDI fue junto a RN entusiasta partidaria del Si
haciendo campaña para que el general Pinochet gobernara otros ocho años
más”. Como es conocido, el tirano perdió aquel plebiscito del NO-Si y
con ello comenzó a desmoronarse su poder.
UDI y RN constituyeron la oposición durante los 20 años post Pinochet,
pero ahora no sólo son gobierno sino que también están prácticamente
empatados con la actual oposición en las cuotas de diputados y senadores
y además, la UDI conforma el partido con mayor votación en Chile.
Anotemos que todavía rige, con leves modificaciones, la Constitución que
inventó la dictadura.
Surge un interrogante obligado: ¿Cómo es posible ese respaldo a quienes
fueron cómplices de horrendos crímenes y luego que se comprobara que
Pinochet aparte de ser el responsable de ellos, fue también un
desvergonzado que utilizó fondos del Estado para enriquecerse junto con
su familia incluso recurriendo a los gastos reservados?
Otro ángulo oprobioso en la conspiración que el once de septiembre de
1973 llevó a la muerte al presidente Allende es la participación en ella
de extranjeros. El golpe fue ordenado, financiado y preparado en las
oficinas de la Presidencia, del Departamento de Estado y del Pentágono
estadounidenses. La “Operación Track II (ruta), nombre clave del complot
“fue abierta por el presidente Nixon el 15 de septiembre de 1970 cuando
ordenó a la CIA que desempeñara un papel directo en la organización de
un golpe de estado en Chile”.
Lo que usted acaba de leer entrecomillado son palabras de un documento
oficial norteamericano: Covert Action in Chile, United Status Senate,
U.S Governmente, Washington, 1975. Se trata, pues, de una decisión
político-conspirativa adoptada antes de que Salvador Allende asumiera la
presidencia, ya que, ratificado por el Parlamento en octubre, asumió el
mando el tres de noviembre de 1970. Las maniobras ilegales comenzaron
inmediatamente después de la victoria electoral de Allende el cuatro de
septiembre. Asesinaron al entonces Comandante en Jefe del Ejército,
general René Schneider y se formaron grupos de choque armados y luego
vendría el boicot a la economía.
En cumplimiento de la orden presidencial, la Central Intelligence Agency
(CIA), organismo de espionaje y conspiración de EE.UU participó
directamente en la guerra secreta en contra del gobierno popular de
Chile. El contacto clave de los confabulados fue Vernon Walters (VW) a
quien se le vincula con los derrocamientos de Joao Goulart en Brasil y
del premier Mosadegh de Irán, este último asesinado.
El tres de octubre de 1999, el periódico derechista chileno “La Tercera”
difundió una entrevista a Walters a quien caracteriza como “El super
espía que más sabe sobre Chile”. Apunta que a él “Se le vincula
directamente con el derrocamiento de Salvador Allende” y fue entonces
cuando VW a propósito del encarcelamiento de Pinochet en Londres (1998)
lanzó su frase que tiene gran poder de síntesis: “Pinochet era un hijo
de puta, pero era nuestro hijo de puta”. Efectivamente AP fue siempre un
hombre de la CIA desde que estuvo de Agregado Militar en Washington.
También confesó “La Tercera” que “Después de septiembre de 1973 la CIA
prestó asesoría especializada en Chile a la DINA para realizar la labor
represiva en contra de la izquierda chilena”
(DINA: Dirección de Inteligencia Nacional, la GESTAPO chilena, cuyo
jefe, el general Manuel Contreras está hoy condenado a unos 300 años de
prisión)
¡Qué contraste la de esos miserables personajes con el heroísmo supremo y
la alta responsabilidad de Salvador Allende! Estuvimos con él unos días
anteriores al golpe. Nos reiteró a un grupo de periodistas y en
referencia a los adversarios: “Fracasados en el plano político,
incapaces de utilizar las vías legales porque no cuentan con la mayoría,
su último y único recurso es el golpe de estado”
Muchos nos retiramos con la convicción de que la traición y las
conspiraciones eran inminentes y que el presidente afrontaría la
situación con la valentía que lo caracterizaba. Lo último se podía
deducir de su discurso del 4-12-71: “Que lo sepan: dejaré La Moneda
(sede presidencial) cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera. No
tengo otra alternativa. Sólo acribillándome a balazos podrán impedir mi
voluntad que es hacer cumplir el programa del pueblo”.
En la mañana de aquel día fatal y en medio del destrozo, del ataque
aéreo y terrestre de los “valientes” militares en contra de La Moneda
escuchamos por la única radioemisora en pie (Radio Magallanes) la voz de
Salvador Allende en lo que él mismo llamó Mis últimas palabras:
“Colocado en un tránsito histórico, pagaré con mi vida la lealtad al
pueblo”. ¡Genio y Figura!
– El autor, Hernán Uribe, es periodista y escritor chileno.
*Fuente: ArgenPress
Artículos Relacionados
Carta desde las afueras de la cárcel de Angol
por José Bengoa (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
Febrero muerde el trabajo en Chile, pero también recompone la esperanza
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Irak, Irán: son escalones al gobierno mundial de los capitalistas transnacionales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Sentencia Corte Suprema de Justicia: «Caso Parral»
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Los DD. HH. y el Gobierno de Piñera
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Comunicaciones, movimientos sociales y resistencia
por Alex Ibarra Peña (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Que el Pueblo le pase la cuenta al Gobierno de los Ricos (30 de mayo, 19:00 Horas, Frontis Biblioteca Nacional)
por Prensa Proletaria (Chile)
2 días atrás
26 de mayo de 2025 ¡Organízate Contra las Alzas! Ante los efectos de la crisis económica que precariza a diario la vida de la clase trabajadora en sus distintos…
Iniciativa imperiosa: «Llamado urgente del pueblo de Chile por Palestina». ¡Necesitamos tu apoyo!
por Unidos Por Palestina (Chile)
1 día atrás
27 de mayo de 2025
Solicitan a su Excelencia el Presidente de la República, como conductor de las relaciones internacionales por mandato constitucional, decretar la ruptura inmediata de las relaciones diplomáticas, comerciales y de cooperación militar con el estado de Israel y declarar “persona non grata” al embajador de Israel en Chile.
Evento organizado por Palestine-Global y las Redes de Salud Mental Chile-Palestina
por Redes de Salud Mental Chile-Palestina
2 días atrás
26 de mayo de 2025
En mayo de 2025 se cumplirán 77 años de la Nakba, una catástrofe que comenzó mucho antes de 1948 y que continúa hoy sin tregua. Nuestro pueblo en Gaza sufre hambre y bombardeos, un genocidio retransmitido en directo a un mundo cómplice y silencioso. Mientras tanto, nuestros seres queridos en Cisjordania y Jerusalén Este se enfrentan a la opresión diaria y a la anexión ilegal, crímenes que reciben sistemáticamente el silencio internacional.