Marcha en protesta por la crisis y abuso empresarial
por Néstor Jorquera R. (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
El 07 de Septiembre, a nivel mundial se hará una marcha protesta, por la
crisis y abuso empresarial, que esta atacando a todos los trabajadores
del mundo, es por esto, que la Federación Sindical Mundial, ha convocado
a que en cada país se proteste, de la forma que estimen conveniente y
pongan problemáticas que están viviendo en sus países, es por esto que
la Confederación se hace parte de este llamado, e invita a todos sus
asociados a manifestarse, según sus posibilidades.
En provincias, juntarse un grupo de trabajadores, dirigentes
organizaciones amigas tales como Junta de Vecinos, Ecologistas
,Estudiantes etc. y entregar este comunicado en las Intendencias o
Gobernaciones de sus lugares,
En Santiago ,el día Martes 7 de Septiembre ,nos juntaremos, a las 10.30
AM en la Confederación, para luego concurrir a Huérfanos con Teatinos a
las 11.00 AM., y juntos a otras organizaciones entregarle la carta a la
Sra. Ministra del Trabajo y luego marchar por el paseo Huérfanos con
Ahumada.
Citamos a todos los Dirigentes Sindicales de nuestra organización, que
pertenezcan a la Región Metropolitana y sus alrededores, a juntarnos
para este evento.
Les adjunto convocatoria.
Fraternalmente,
Néstor Jorquera R.
Presidente Confederación Minera de Chile (CONFEMIN)
Artículos Relacionados
Porque hoy más que nunca: ¡Mapuche somos todos!
por Kiñe Newen Tuain (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Inauguración de la escuela autónoma mapuche y campesina
por Comunidad Mapuche Pillán Mahuiza
18 años atrás 3 min lectura
Banderazo en Suecia: «¡Chile En Contra!»
por Canal del Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
1 año atrás 1 min lectura
Mesa/Debate de Participación Política de las mujeres en las elecciones municipales
por Observatorio de Género y Equidad (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Invitación a un Curso de Capacitación de Monitores para una Asamblea Constituyente
por Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.