La alcaldesa de Caldera, Brunilda González (PPD), dijo que la comuna
presentará una querella contra el Estado y la empresa San Esteban, junto
a los familiares de los 33 mineros que permanecen atrapados en la mina
San José, desde el pasado 5 de agosto.
"Ahora viene la otra etapa que son todas las acciones legales que las
habíamos programado desde antes, vamos a estar mañana (lunes) 24 de las
familias sumándonos y haciéndonos parte de la querella que ha iniciado
la Fiscalía de Atacama, en Caldera, porque acá se tiene que hacer
justicia", sentenció la jefa comunal, en conversación con El Diario de
Cooperativa
González añadió que en esta oportunidad los dueños del yacimiento
ubicado la comuna de Caldera deben ser juzgados por la justicia,
"Esta querella es para que nunca más en Chile vuelva a ocurrir una cosa
de esta naturaleza, para que los malos empresarios sean juzgados en
nuestro país. Nunca un empresario minero ha sido juzgado por el
accidente de un trabajador y esta tiene que ser la primera vez, un
ejemplo nacional y mundial para que nunca mas vuelva a ocurrir una
situación de esta naturaleza", afirmó.
Además, la alcaldesa de la comuna portuaria aclaró que hasta el momento
sólo son 24 familias las que se unirán a las acciones legales porque el
resto no se han enteraron de esta medida, "pero seguramente se seguirán
sumando las otras familias", dijo.
Demora en la confirmación del buen estado de los mineros
Brunilda González comentó la situación que se generó cuando de forma
extraoficial los familiares conocieron la información que los mineros se
encontraban con vida, media hora antes de la confirmación oficial por
parte del Presidente Piñera.
"Nosotros estábamos en el campamento cuando cinco mineros (que
trabajaban en las faenas de rescate) bajaron a contarles a los
familiares que los mineros estaban vivos. El Presidente anunció la buena
noticia que todo el mundo sabía", manifestó.
Además, explicó que estos trabajadores sólo querían darles a conocer la
noticia a los familiares "pero porque ya no se podía controlar esa
incertidumbre y eso es cuando se ve el sufrimiento de la gente, no
importa figurar, no importa salir en la prensa, no importa salir en la
fotografía, si aquí la alegría de los familiares que minuto a minuto
sufría con la angustia de saber que no estaba pasando", sentenció.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
Presos políticos mapuches cumplen 70 días en huelga de hambre
por Azkintuwe (Temuco, Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Elecciones en Venezuela: Respaldo al presidente Hugo Chávez Gran triunfo del «SI»
por Marcelo Colussi (Argenpress.info)
18 años atrás 1 min lectura
Estudiantes se tomaron sede de la Unesco en Providencia
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 2 min lectura
"Obama apoya abiertamente a Al Qaeda y suministra armas químicas a los rebeldes en Siria"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Natividad Llanquileo: «La huelga no se da por terminada»
por radio.uchile.cl
14 años atrás 2 min lectura
Liceo Guacolda se pliega al paro: Alumnos mapuche plantean demandas de Educación Intercultural
por Mapuexpress
19 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.