La alcaldesa de Caldera, Brunilda González (PPD), dijo que la comuna
presentará una querella contra el Estado y la empresa San Esteban, junto
a los familiares de los 33 mineros que permanecen atrapados en la mina
San José, desde el pasado 5 de agosto.
"Ahora viene la otra etapa que son todas las acciones legales que las
habíamos programado desde antes, vamos a estar mañana (lunes) 24 de las
familias sumándonos y haciéndonos parte de la querella que ha iniciado
la Fiscalía de Atacama, en Caldera, porque acá se tiene que hacer
justicia", sentenció la jefa comunal, en conversación con El Diario de
Cooperativa
González añadió que en esta oportunidad los dueños del yacimiento
ubicado la comuna de Caldera deben ser juzgados por la justicia,
"Esta querella es para que nunca más en Chile vuelva a ocurrir una cosa
de esta naturaleza, para que los malos empresarios sean juzgados en
nuestro país. Nunca un empresario minero ha sido juzgado por el
accidente de un trabajador y esta tiene que ser la primera vez, un
ejemplo nacional y mundial para que nunca mas vuelva a ocurrir una
situación de esta naturaleza", afirmó.
Además, la alcaldesa de la comuna portuaria aclaró que hasta el momento
sólo son 24 familias las que se unirán a las acciones legales porque el
resto no se han enteraron de esta medida, "pero seguramente se seguirán
sumando las otras familias", dijo.
Demora en la confirmación del buen estado de los mineros
Brunilda González comentó la situación que se generó cuando de forma
extraoficial los familiares conocieron la información que los mineros se
encontraban con vida, media hora antes de la confirmación oficial por
parte del Presidente Piñera.
"Nosotros estábamos en el campamento cuando cinco mineros (que
trabajaban en las faenas de rescate) bajaron a contarles a los
familiares que los mineros estaban vivos. El Presidente anunció la buena
noticia que todo el mundo sabía", manifestó.
Además, explicó que estos trabajadores sólo querían darles a conocer la
noticia a los familiares "pero porque ya no se podía controlar esa
incertidumbre y eso es cuando se ve el sufrimiento de la gente, no
importa figurar, no importa salir en la prensa, no importa salir en la
fotografía, si aquí la alegría de los familiares que minuto a minuto
sufría con la angustia de saber que no estaba pasando", sentenció.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
La justicia europea anula un acuerdo comercial entre la UE y Marruecos en Sahara Occidental
por Rebelión
9 años atrás 3 min lectura
Betancourt: ¿una «liberación» comprada?
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
17 años atrás 2 min lectura
Otorgan nacionalidad por gracia a obispo Helmut Frenz
por Crónica Digital
18 años atrás 2 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche entra en etapa crítica
por Mapuexpress
12 años atrás 7 min lectura
Temuco: Corte aplica Convenio 169 de OIT y acoge recurso protección a favor de comunidades mapuche
por CEPPDI (Chile)
15 años atrás 28 min lectura
Plebiscito No+AFP: Alta participación y 97% de respaldo
por Martín Espinoza (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara