«El Ducto de CELCO y el riesgo de contaminación del mar»
por Centro Cultural y Ecológico “El Alba†(Padre Las Casas, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Junto con saludarles, remite afiche informativo de la actividad que más abajo se señala.
Ruego a Ud., difundir por los medios que estime pertinente.
Atte.
Nombre Actividad: el Ducto de CELCO y el riesgo de contaminación del mar. Efectos negativos sobre Mehuin y Padre Las Casas,
Invitados: Comité Defensa del Mar (Mehuin), Académicos Universidad Austral de Chile
Lugar: Escuela Darío Salas, en Padre Las Casas.
Día y hora: Sábado 14 de agosto, desde las 16:00 hrs.,

Además diferentes números artísticos::
Compañia de Titeres
Números Musicales
Video.
Organiza: Centro cultural y ecológico el ALBA, de Padre las Casas.
culturaecologica.elalba@gmail.com
De nuestra consideración:
Padre las Casas ha estado vinculada permanentemente con otras comunas, ya sea por su cercanía física, como es el caso de Temuco, y también por aspectos culturales y recreativos que han marcado nuestro desarrollo.
En ese sentido, la localidad de Mehuin, es nuestra salida natural al mar. Es posible aventurar que no existe “padrelascasino(a)” que no haya disfrutado de sus hermosas playas y compartido con su gente. En igual escala de importancia, es el trabajo de los pescadores de Mehuín el que nos ha proveído históricamente de pescados y mariscos que consume buena parte de la población de nuestra comuna.
No obstante las importantes funciones que Mehuin cumple y por las cuales se mantiene un permanente intercambio sociocultural, actualmente existe para esa localidad un inminente riesgo de contaminación debido a la posible instalación de un DUCTO que conduciría el caudal de residuos líquidos originados por el aumento proyectado de la producción de la Planta Valdivia, de la Celulosa Arauco y Constitución S.A.
Para conocer los probables efectos de esta medida y el impacto que sobre los habitantes de Padre Las Casas pudiera tener, lo invitamos a una jornada de análisis y discusión sobre el particular, el cual que contará con la participación de dirigentes del Comité de Defensa del Mar y destacados académicos de la UACH, el próximo 14 de agosto, a las 16:00 hrs., en dependencias de la Escuela Darío Salas de nuestra Comuna. Dicho evento será complementado con diferentes números artísticos culturales (Compañía de Títeres, números musicales y registros audiovisuales).
Esperando contar con su presencia, la cual dará realce a este evento, le saludan cordialmente,
Pedro Soto Mansilla
Centro Cultural y Ecológico “El Alba”.
culturaecologica@gmail.com
Artículos Relacionados
Carta a Bachelet: Basta de Soldados chilenos a una Escuela de Asesinos
por Alejandra Arriaza (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
15 años atrás 3 min lectura
25 de Noviembre: Las mujeres en lucha contra la Violencia
por Juliana Bavuzo (Belo Horizonte, Brasil)
17 años atrás 6 min lectura
Deudores Habitacionales: Contra la burla y el engaño, a organizar ya el Voto Nulo
por COPOL (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Tejiendo sueños de los pueblos andinos
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 5 min lectura
11 de marzo de 2011 Protesta Popular: Los pueblos, los Trabajadores, los Explotados decimos ¡Basta!
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.