«El Ducto de CELCO y el riesgo de contaminación del mar»
por Centro Cultural y Ecológico “El Alba†(Padre Las Casas, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Junto con saludarles, remite afiche informativo de la actividad que más abajo se señala.
Ruego a Ud., difundir por los medios que estime pertinente.
Atte.
Nombre Actividad: el Ducto de CELCO y el riesgo de contaminación del mar. Efectos negativos sobre Mehuin y Padre Las Casas,
Invitados: Comité Defensa del Mar (Mehuin), Académicos Universidad Austral de Chile
Lugar: Escuela Darío Salas, en Padre Las Casas.
Día y hora: Sábado 14 de agosto, desde las 16:00 hrs.,
Además diferentes números artísticos::
Compañia de Titeres
Números Musicales
Video.
Organiza: Centro cultural y ecológico el ALBA, de Padre las Casas.
culturaecologica.elalba@gmail.com
De nuestra consideración:
Padre las Casas ha estado vinculada permanentemente con otras comunas, ya sea por su cercanía física, como es el caso de Temuco, y también por aspectos culturales y recreativos que han marcado nuestro desarrollo.
En ese sentido, la localidad de Mehuin, es nuestra salida natural al mar. Es posible aventurar que no existe “padrelascasino(a)” que no haya disfrutado de sus hermosas playas y compartido con su gente. En igual escala de importancia, es el trabajo de los pescadores de Mehuín el que nos ha proveído históricamente de pescados y mariscos que consume buena parte de la población de nuestra comuna.
No obstante las importantes funciones que Mehuin cumple y por las cuales se mantiene un permanente intercambio sociocultural, actualmente existe para esa localidad un inminente riesgo de contaminación debido a la posible instalación de un DUCTO que conduciría el caudal de residuos líquidos originados por el aumento proyectado de la producción de la Planta Valdivia, de la Celulosa Arauco y Constitución S.A.
Para conocer los probables efectos de esta medida y el impacto que sobre los habitantes de Padre Las Casas pudiera tener, lo invitamos a una jornada de análisis y discusión sobre el particular, el cual que contará con la participación de dirigentes del Comité de Defensa del Mar y destacados académicos de la UACH, el próximo 14 de agosto, a las 16:00 hrs., en dependencias de la Escuela Darío Salas de nuestra Comuna. Dicho evento será complementado con diferentes números artísticos culturales (Compañía de Títeres, números musicales y registros audiovisuales).
Esperando contar con su presencia, la cual dará realce a este evento, le saludan cordialmente,
Pedro Soto Mansilla
Centro Cultural y Ecológico “El Alba”.
culturaecologica@gmail.com
Artículos Relacionados
Un cuarto poder para Chile: El Poder Ciudadano
por Karina Oliva (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Freirina rebelde: Un documental sobre la lucha de un pueblo contra el más poderoso grupo agroindustrial de Chile
por Pastafarei records
12 años atrás 1 min lectura
Invitación a debatir sobre globalización e integración: «Otra América es posible»
por Alvaro Ramis (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Por Nuestro Derecho a la Educación los Estudiantes Organizamos la Lucha
por Coordinadora Nacional De Estudiantes Populares (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
El Festival de Cine de Mujeres lanza sus bases para su primera versión
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
¡No a la base de EEUU en Concon! Sábado 10 octubre: Protesta Fuerte Aguayo
por Organizaciones del Movimiento Social (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.