Carta Abierta Al Presidente Hugo Chávez: Por favor, no viaje mañana a Colombia
por Inés Garzón Guerra (Quito, Ecuador)
15 años atrás 2 min lectura
Quito, 9 de agosto del 2010
Compañero
Hugo Chávez Frías
Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
Caracas, Venezuela
Estimado Compañero Hugo Chávez:
A través de las noticias me informo con preocupación que ha decidido
viajar a Bogotá mañana martes, para tratar las relaciones diplomáticas
entre Venezuela y Colombia.
Como ciudadana latinoamericana y bolivariana, comprometida con su
política de unidad que es nuestra política en Ecuador y en todas las
mentes y voluntades de personas de bien, temo que las fuerzas enemigas
que están en todas partes, aprovechen este viaje para asesinarle, tal
cual lo han hecho en otras ocasiones con otros Presidentes, como en
Ecuador, con nuestro Presidente Jaime Roldós y en Panamá con el
Presidente Torrijos.
Compañero Presidente, usted es muy necesario e irremplazable
actualmente, en el objetivo político de continuar con la emancipación y
consolidación de unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños que
empezó nuestro Libertador Simón Bolívar. Como dice Fidel: “reflexione”,
y mire para quién es más importante, ¿para la opinión mundial o para el
futuro de Venezuela y toda América Central y del Sur?. Definitivamente,
y sin la menor duda, en este Bicentenario de nuestra lucha
independentista de las colonias europeas, usted es más necesario, aquí
entre nosotros y nosotras, vivo que muerto.
Por favor, no viaje mañana a Colombia y sugiero, solicite
diplomáticamente al Presidente Juan Manuel Santos se reúnan en la
frontera de Venezuela con Colombia; este lugar incluso, políticamente es
mucho más valioso que en las dos capitales políticas, Caracas o Bogotá.
No es cuestión de valentía o cobardía viajar a Bogotá en las actuales
circunstancias, es cuestión de prudencia y compromiso político a largo
plazo de su parte con millones de latinoamericanos y caribeños.
La historia está escrita de tantas y tantas traiciones y asesinatos. La
historia nos debe servir como memoria y ejemplo para avanzar bien y no
cometer los mismos errores. NO CONFÍE JAMÁS EN EL ENEMIGO Y SANTOS
REPRESENTA ESOS INTERESES.
En espera de ver que cambió de opinión, me suscribo de usted con enorme preocupación.
Fraternalmente,
Inés Garzón Guerra
Artículos Relacionados
La muerte de Hugo Bravo: la venganza de los actores secundarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
José Saramago: La Izquierda ni piensa, ni actúa, ni arriesga
por Enzo Borroni Ricardi (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Derechos Humanos en tiempos de cuarentena
por Álvaro Ramis (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Declaración del «Movimiento También Somos Iglesia-Chile»
por Movimiento También Somos Iglesia-Chile
7 años atrás 2 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
3 horas atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.