Carta Abierta Al Presidente Hugo Chávez: Por favor, no viaje mañana a Colombia
por Inés Garzón Guerra (Quito, Ecuador)
14 años atrás 2 min lectura
Quito, 9 de agosto del 2010
Compañero
Hugo Chávez Frías
Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela
Caracas, Venezuela
Estimado Compañero Hugo Chávez:
A través de las noticias me informo con preocupación que ha decidido
viajar a Bogotá mañana martes, para tratar las relaciones diplomáticas
entre Venezuela y Colombia.
Como ciudadana latinoamericana y bolivariana, comprometida con su
política de unidad que es nuestra política en Ecuador y en todas las
mentes y voluntades de personas de bien, temo que las fuerzas enemigas
que están en todas partes, aprovechen este viaje para asesinarle, tal
cual lo han hecho en otras ocasiones con otros Presidentes, como en
Ecuador, con nuestro Presidente Jaime Roldós y en Panamá con el
Presidente Torrijos.
Compañero Presidente, usted es muy necesario e irremplazable
actualmente, en el objetivo político de continuar con la emancipación y
consolidación de unidad de los pueblos latinoamericanos y caribeños que
empezó nuestro Libertador Simón Bolívar. Como dice Fidel: “reflexione”,
y mire para quién es más importante, ¿para la opinión mundial o para el
futuro de Venezuela y toda América Central y del Sur?. Definitivamente,
y sin la menor duda, en este Bicentenario de nuestra lucha
independentista de las colonias europeas, usted es más necesario, aquí
entre nosotros y nosotras, vivo que muerto.
Por favor, no viaje mañana a Colombia y sugiero, solicite
diplomáticamente al Presidente Juan Manuel Santos se reúnan en la
frontera de Venezuela con Colombia; este lugar incluso, políticamente es
mucho más valioso que en las dos capitales políticas, Caracas o Bogotá.
No es cuestión de valentía o cobardía viajar a Bogotá en las actuales
circunstancias, es cuestión de prudencia y compromiso político a largo
plazo de su parte con millones de latinoamericanos y caribeños.
La historia está escrita de tantas y tantas traiciones y asesinatos. La
historia nos debe servir como memoria y ejemplo para avanzar bien y no
cometer los mismos errores. NO CONFÍE JAMÁS EN EL ENEMIGO Y SANTOS
REPRESENTA ESOS INTERESES.
En espera de ver que cambió de opinión, me suscribo de usted con enorme preocupación.
Fraternalmente,
Inés Garzón Guerra
Artículos Relacionados
La muerte lenta de la democracia cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Invocación de Ley de Seguridad del Estado: “Es un mensaje político más que jurídico”
por Loreto Soto (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Con analfabetos como Morales, Bolivia está saliendo de la miseria
por Melibea (España)
15 años atrás 3 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.