«Exigimos nuestros derechos, los mismos que son avalados por organismos internacionales»
por Presos Políticos Mapuche (Temuco, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
02 de Agosto del 2010
Nosotros los presos políticos mapuche todos pertenecientes a diferentes lof del wallmapu secuestrados por el estado chileno en la cárcel de Temuco, queremos transmitir a todo nuestro pueblo lo siguiente :
1.- A 22 días de iniciada nuestra huelga de hambre liquida de carácter indefinida, seguimos resistiendo con una misma convicción por la digna causa de lucha de nuestro pueblo nación mapuche.
2.- Reafirmamos nuestras demandas justas y que son avaladas por organismos internacionales, ONU, Corte Interamericana, The Human Rights, que han exigido al estado chileno lo mismo que hoy exigimos con nuestra huelga.
A.- No a la aplicación de la ley 18.314, antiterrorista, a las causas del conflicto territorial mapuche, para que se respete el debido proceso para demostrar nuestra inocencia.
B.- Libertad a todos los presos políticos mapuche.
C.- Fin al doble proceso civil- militar.
D.- Inhabilidad de la jueza del tribunal de Lautaro Haydee Roa.
E.- Inhabilidad del abogado querellante de la intendencia, señor Alexander Schneider Oyanedel, por haber sido abogado defensor en causas del fundo San Leandro y luego querellante en la misma causa.
F.- Encarcelamiento inmediato a los testigos protegidos.
G.- Desmilitarización de las comunidades en conflicto territorial mapuche.
3.- Denunciamos, que aún en la cárcel de Temuco, hemos sido victimas de montajes fraudulentos por parte del personal de gendarmería, que publicaron unas fotos en el Diario Austral, señalando que nosotros estamos consumiendo alimento, lo cual es “absolutamente falso”. Nosotros mantenemos honestamente la huelga de hambre, entendemos que el montaje se hizo con el fin de ensuciar nuestra movilización, y desprestigiar el movimiento mapuche, pero que no lograron su objetivo.
4.- Emplazamos al Director Nacional de Gendarmería Luis Masferrer, por las precarias condiciones en las que se encuentra nuestro peñi Ignacio Gutiérrez Coña, en Valdivia, debido a la huelga de hambre, por tanto exigimos su inmediato traslado a la cárcel de Temuco.
5.- Ante todo lo señalado, enrostramos la infamia del gobierno derechista de Sebastián Piñera que hace oídos sordos a nuestras demandas y la movilización que sostenemos los presos políticos mapuche en distintas cárceles del estado chileno, Lebu-Concepción-Angol-Temuco y Valdivia.
6.- Hacemos un llamado a todas las comunidades mapuche, organizaciones sociales, hogares mapuche y estudiantes, a manifestarse en repudio al estado chileno que aplica la ley antiterrorista para criminalizar nuestro derecho a la vida, la libertad y la autonomía de nuestra Nación Mapuche. Dicha ley tiene además a tres menores de edad en prisión preventiva, que vulneran los derechos del niño y que el estado con sus diferentes gobiernos hace la vista gorda. Todo esto nos hace creer cada día que nuestras demandas son justas. Así mismo saludamos a todos nuestros hermanos mapuche que se encuentran en huelga de hambre, en distintas cárceles del estado chileno, que tengan mucha fuerza y que no se dejen doblegar por las leyes racistas de la fiscalía antimapuche.
7.- Presos Políticos Mapuche de Temuco.
1- Mauricio Huaiquilao Huaiquilao . Comunidad Juan Catrilaf II, Lof Yeupeko.
2- Luis Tralcal Quidel. Comunidad Mariano Yeuful, Lof Yeupeko.
3- Pablo Canío Tralcal. Comunidad Juan Catrilaf II, Lof Yeupeko.
4- Daniel Canio Tralcal. Comunidad Juan Catrilaf II, Lof Yeupeko.
5- Pedro Cheuke. Comunidad Juan Catrilaf II, Lof Yeupeko.
6- Sergio Catrilaf Marilef. Comunidad Juan Catrilaf II, Lof Yeupeko.
7- Claudio Sanchez Blanco. Comunidad mapuche Pelewe.
8- Marco Millanao Mariñan, Comunidad Pascual Coña, Lleu Lleu.
9- Elvis Millán Colicheu. Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko.
10- Francisco Cayupan Ñirripil, Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko.
11- Jorge Cayupan Ñirripil, Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko.
12- Eliseo Ñirripil Cayupan, Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko.
13- Angel Reyes Cayupan, Comunidad Mateo Ñirripil, Lof Muko.
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE.
SOLO NUESTRO PUEBLO NOS JUZGARÁ Y NO EL ESTADO CHILENO WINKA.
MARICHIWEU!!!
NEWENTUAIÑ!!!!
COOAMS
Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
www.kilapan.entodaspartes.net
Artículos Relacionados
Corte Suprema: "…solo con falta o abuso grave se pudo llegar a una sentencia condenatoria"
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
«Quiero proponer medidas que pueden ayudar a resolver el misterio del origen del ataque al gasoducto Nord Steam»
por Larry Johnson (EE.UU.)
11 meses atrás 9 min lectura
¡Están cometiendo un crimen social!
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
por El Mostrador
11 años atrás 4 min lectura
La sentencia de la Corte Suprema de dejar en libertad a un degollador, condenado a muerte, sorprende y desconcierta
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Ecuador: El reclamo y la movilización popular son un Derecho Humano
por Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica
6 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.