Rector de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano expulsa a estudiantes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Diez estudiantes pertenecientes a la Universidad Academia de Humanismo
Cristiano fueron expulsados por cuatro semestres consecutivos debido a
un intento de toma pacífica el pasado 7 de junio, de la sede ubicada en
Condell, Providencia, que ni siquiera llegó a materializarse. Los
motivos de los jóvenes corresponden al rechazo a una educación regulada
por el mercado; la solicitud de ayuda inmediata a los alumnos
damnificados por el terremoto; la petición de más becas y menos
endeudamiento para estudiar; la desmunicipalización del sistema de
enseñanza; y el congelamiento de la tarifa del transporte escolar. A lo
anterior, los universitarios sancionados demandaban la renuncia del
rector Roberto Pizarro –“exigiendo de él una declaración pública por
plagio”- , del vicerrector y de la secretaria general; además del
impedimento de que se expulsen estudiantes morosos, exista mayor
participación, y se refunde el “Proyecto UACH”.
En los hechos, la ocupación estudiantil duró 10 minutos, luego de los
cuales llegaron funcionarios de carabineros y la PDI, un joven fue
encañonado por un policía y doce universitarios fueron detenidos en el
acto.
LA DEFENSA
Ahora los estudiantes se encuentran suspendidos de toda actividad
académica e incluso, no pueden ingresar al recinto universitario.
El abogado de los jóvenes, Juan Carlos Anabalón (quien oficia
gratuitamente a favor de los expulsados), justo antes de tramitar la
apelación, señaló que las acusaciones imputadas por rectoría “primero,
se basan en hechos que no se ajustan a la realidad. De acuerdo a cómo
el procedimiento se estableció no es de la forma en que ocurrieron. Y
segundo, ha habido una serie de irregularidades en el proceso
disciplinario que atenta contra las normas básicas del debido proceso,
por lo cual estos chicos no han tenido un juicio justo. No se han
respetado sus derechos, no se han respetado las propias normas que tiene
la Universidad para hacer un procedimiento de este tipo, y finalmente,
la sanción que se impone resulta absolutamente desproporcionada en
relación a lo que realmente pasó”, y agregó que “de hecho, a la hora en
que ocurrió esto (en la madrugada) ni siquiera funcionaba la Universidad
y no hubo interrupción de actividades. La suspensión por cuatro
semestre es indebida.”
-¿Qué pasa si la apelación no da resultados positivos para los jóvenes?
“Siempre están los Tribunales después de este paso.”
La Universidad Academia de Humanismo Cristiano, de acuerdo a su misión
institucional, siempre ha mantenido un comportamiento fundado en el
pluralismo, la tolerancia, la mirada crítica frente a las injusticias
sociales y el objetivo de formar profesionales íntegros y con una gran
vocación de sensibilidad solidaria. Al menos resulta incomprensible que
las autoridades en funciones tomen medidas propias de las universidades
en tiempos del régimen militar.
Artículos Relacionados
EE.UU.: El petróleo venezolano para los pobres provoca un debate entre políticos
por David Brooks (La Jornada - México)
19 años atrás 6 min lectura
Uso indiscriminado de antibióticos contribuyó a la aparición de la plaga del Caligus
por OLACH (Chiloé – Chile)
18 años atrás 2 min lectura
ALTERCOM vuelve a la batalla tras duro ataque a sus servidores
por Altercom (Ecuador)
19 años atrás 2 min lectura
"Mi cuerpo esta encarcelado" pero jamás mi forma de gritar libertad a mi pueblo mapuche
por Juana Calfunao Paillalef (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Comienza en Ecuador reunión de cancilleres de Unasur sobre Venezuela
por Prensa Latina
11 años atrás 2 min lectura
Naciones Unidas contra el franquismo
por Adrián Pérez (Argentina)
12 años atrás 4 min lectura
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
35 segundos atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
19 horas atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»
por Carlos Ruiz Miguel (España)
36 segundos atrás
Imagen superior: Carlos Ruiz Miguel, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y director del Centro de Estudios sobre el Sáhara Occidental (CESO). XOAN A….
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.