Iera Jornada de Historia de la Plebe: «La Plebe frente al Bicentenario»
por Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
15 años atrás 3 min lectura
Participan:
Pablo Artaza Barros
Sergio Grez Tosso
Leonardo León Solís
Jorge Pinto Rodríguez
Rafael Sagredo Baeza
Gabriel Salazar Vergara
Fecha: Lunes 5 de julio de 2010
Salón Auditorium: Profesor Rolando Mellafe
Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile
Dirección: Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa
Primera Sesión: 10:00 – 10:30 hrs.
Segunda Sesión: 15:00 – 18:00 hrs.
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa
Realizado con el Patrocinio del proyecto Fondecyt 1090144, "Chile,
1800-1832: Las montoneras populares y la rebelión del peonaje"
Primera Sesión: 10:00 – 10:30 hrs.
Segunda Sesión: 15:00 – 18:00 hrs.
Actividad gratuita. No requiere inscripción previa.
"Acordáos que sois hombres de la misma naturaleza que los condes, marqueses y nobles; que cada uno de vosotros es como cada uno de ellos, individuos de un cuerpos grande y respetable que se llama Sociedad: que es necesario que conozcan y les hagáis conocer esta igualdad que ellos detestan como destructora de su quimérica nobleza. Levantad el grito para que sepan que estáis vivos, y que tenéis un alma racional que os distingue de los brutos, con quienes os igualan, y os hacen semejantes a los que vanamente aspiran a la superioridad sobre sus hermanos. Juntaos en cabildo abierto, en que cada uno exponga libremente su parecer y arrebatadles vuestros poderes a esos hombres venales, indignos de vuestras confianzas y substituidles unos verdaderos y fieles patriotas que aspiren a vuestra felicidad y que no deseen otras ventajas ni conveniencia para sí que las que ellos mismos proporcionen a su pueblo. No os acobarde la arduidad de esta empresa, ni temáis a las bayonetas con que tal vez os amenacen. Aquella tiene mil ejemplares en la historia y su feliz éxito en todos los tiempos debe animaros a volver por vosotros mismos, y éstas las manejan unos miserables que deben interesarse tanto como vosotros en el sistema, que va a ser arruinado por los infames, si no lo remediáis pronto”.
PROCLAMA REVOLUCIONARIA DEL PADRE FRANCISCANO FRAY ANTONIO ORIHUELA Sesiones de los Cuerpos Legislativos de Chile 1811 a 1845 (Santiago, Imprenta Cervantes, 1887), Págs. 357-359.
INAUGURACIÓN
Palabras de Bienvenida a expositores, académicos y estudiantes de parte de la profesora María Eugenia Horvitz, Directora del Departamento de Ciencias Históricas y Vice-Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.
10.15
Profesor Pablo Artaza Barros (Universidad de Chile), Chile ante el Bicentenario visto desde el Centenario y la Cuestión Social.
11.15
Profesor Sergio Grez Toso (Universidad de Chile), ¿Celebración del Bicentenario? Una mirada desde la plebe ciudadana y la historiografía crítica.
12.00
Profesor Leonardo León Solis (Universidad de Chile),
Monarquistas hasta el ocaso: las rebeliones indígenas de Chile central durante la Independencia, 1800-1827.
15.00
Profesor Jorge Pinto Rodríguez (Universidad de la Frontera), Peones del Norte Chico y Cantineras de la Frontera.
16.00
Profesor Rafael Sagredo Baeza (Pontificia Universidad Católica de Chile), La historia como política. Independencia, orden social e historiografía.
17.00
Profesor Gabriel Salazar, Premio Nacional de Historia (Universidad de Chile), La Historia Social como Ciencia Crítica.
18.00 DEBATE
Estudiantes del Seminario de Metodología de Historia Social, Universidad de Chile,
La Historia Social frente a la ciudadanía.
Vino de Honor.
Artículos Relacionados
Sábado 19 de Febrero: Comunistas se auto convocan en Valparaíso
por Hernán Montecinos (Valparaíso, Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Estamos refundando el sindicalismo chileno este 1º de Mayo 2010
por CNT –Chile (Ex–CONFESIMA)
15 años atrás 5 min lectura
Cese la hipocresía en el tema de los derechos humanos
por Diario Granma (Cuba)
19 años atrás 8 min lectura
Cuba: 22 cositas que quizás ustedes no sepan
por Red Virtin
16 años atrás 10 min lectura
Martes 16 de enero de 2018: “Marcha de los Pobres”
por SINTRAC, CIUS, UR (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.