Situación de la epidemia de SIDA (Síndrome de la InmunoDeficiencia Adquirida) en el mundo
por Le Monde (Francia)
15 años atrás 4 min lectura
(Le Monde, 30 de Junio de 2019, p.4)
Los datos que siguen son aproximados y considerados como aceptables por
los organismos internacionales tales como ONUSIDA. Estos datos resultan
de las consultas de la población en los servicios de salud de
proximidad, de los exámenes sistemáticos, de la comunicación de los
servicios de salud de todos los países a las instancias nacionales, de
las encuestas de salud, de la comunicación de los datos nacionales a las
instancias internacionales y de la puesta en relación del número de
personas infectadas, de los enfermos y de las muertes con los datos
disponibles del número de habitantes de cada región. Es probable que
estos datos subestimen la realidad.
– Cerca de 60 millones de personas han sido infectadas por el Virus de
la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el mundo desde 1980 año del
comienzo de la epidemia.
– 25 millones de esas personas han muerto de SIDA
– 33 millones de personas viven actualmente con el VIH. Dos tercios de
estas personas viven en África subsahariana.
– 2, 7 millones de personas han contraído el VIH en 2008 en el mundo.
– A fines de 2009 5 millones de enfermos de SIDA de los países pobres o
intermediarios recibían un tratamiento anti-VIH, es decir la mitad de
los enfermos conocidos.
– Actualmente se estima que 300 personas contraen el VIH por hora en el
mundo
– Tres nuevas personas contraen el VIH en el mundo por 1 persona que
recibe el tratamiento antiVIH. Esta desproporción muestra una tendencia a
la agravación.
– Las medidas de prevención indicadas hasta ahora no muestran la
eficacia prevista:
— Los preservativos o condones son eficaces pero están lejos de ser
utilizados sistemáticamente.— La circuncisión, en los países con gran numero de infectados, puede
reducir hasta en 60% el riesgo del hombre de infectarse si tiene
relaciones sexuales con una mujer infectada.— La abstinencia, sólo recomendada por algunas iglesias no tiene
ninguna eficacia en la población.— La aplicación de desinfectantes vaginales no ha mostrado ninguna
eficacia— La vacuna es aun una perspectiva lejana.
- Apoyándose en los trabajos de investigadores de la OMS las
instituciones internacionales van a recomendar, en el congreso sobre el
SIDA que tendrá lugar en Viena (Austria) entre el 18 y el 23 de Julio
próximos, la utilización de los tratamientos anti-VIH como un arma
antitransmisión. - Según estos trabajos si todos los adultos del mundo se hicieran un
examen una vez al año seguido inmediatamente de un tratamiento anti-VIH
en caso de infección, el número de nuevos casos de infectados en un año
disminuiría en 95% en 10 años. En este período el número anual de
nuevos infectados disminuiría de 20 por 1000 adultos a 1 adulto por
1000. - Se sabe que mientras más alta es la concentración de VIH en la
sangre (carga viral) más alto es el riesgo de transmitir a otra persona
el VIH. Un tratamiento bien prescrito y bien seguido hace disminuir la
carga viral hasta hacer indetectable el VIH por los exámenes en la
sangre y en las secreciones como el semen, las secreciones vaginales y
la saliva, disminuyendo así el riesgo de transmitir el VIH a otros. - Se estima que actualmente sobre 4 portadores del VIH, 3 ignoran
que son portadores. Hacer un examen de despistage del VIH a toda la
población adulta del mundo significa disponer de una capacidad de
despistage inexistente actualmente. - Sabiendo que los síntomas de SIDA aparecen varios años después de
contraer el VIH, tratar a todos los VIH positivos que no tienen ningún
síntoma, fuera del costo gigantesco de los medicamentos, supone que
todas esas personas acepten el tratamiento, y sus efectos desagradables
posibles (nauseas, vómitos y diarreas entre otros) para no transmitir el
VIH a otros y no para resolver un problema de salud propio que no
sienten aun.
– Hasta ahora se recomendaba comenzar el tratamiento anti VIH si el
paciente presentaba 250 linfocitos CD4 (una categoría de glóbulos
blancos específicamente implicados en la defensa del organismo contra
las infecciones) por mm cúbico de sangre. Los últimos datos científicos
indican que el tratamiento debería comenzar más precozmente, cuando el
paciento presenta 350 CD4 por mm cúbico de sangre. Esto aumentaría
considerablemente el gasto en medicamentos de los países pero
disminuiría significativamente el número de nuevos infectados.
* Fuente: Le Monde
– Enviado a piensaChile y traducido desde el frances por Juan Menares
Artículos Relacionados
Pedirán procesamiento de presidente RN de Valdivia por torturas
por Colaboradores (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Presidente Rafael Correa reelecto en la primera vuelta
por Medios Internacionales
12 años atrás 3 min lectura
Mapuche egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Cuba) es nombrado alcalde
por CubaDebate
13 años atrás 4 min lectura
Chile: Dirigente sindical del Transantiago muere en resistencia, quemado a lo bonzo
por Medios Nacionales
11 años atrás 5 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 117
por La Jornada (México)
10 años atrás 2 min lectura
Más de 50 balas acabaron con las '17 rosas andaluzas'
por Público.es
14 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.