El derrame de petróleo en el Golfo: La ambición supera a la supervivencia
por Vicky Pelaez (ArgenPress)
15 años atrás 3 min lectura
el último árbol derribado,
el último río envenenado,
te darás cuenta que el dinero no se come’.
LAAH
Con impotencia, la humanidad viene contemplando día a día cómo crece el
desastre en el Golfo de México. Ya han pasado 50 días desde que colapsó
la plataforma de perforación Deepwater Horizon, sin que la causante del
mayor derrame petrolero del siglo, la British Petroleum Corp., pueda
controlar la situación. En realidad, a pesar de la existente tecnología,
esta petrolera no está haciendo el esfuerzo adecuado, tal como le
aconsejaron los especialistas rusos para parar de una vez el derrame y
tapar la veta del petróleo.
Lo que pasa es que la BT no quiere perder su veta de oro negro y le
importa un bledo toda la contaminación y muerte. Su último intento de
colocar una tapa coladora de contención sobre las válvulas rotas en la
tubería a 1,525 metros por debajo del agua fue , de acuerdo BP, exitoso,
permitiendo recuperar entre 5,000 a 10,000 barriles diarios. Sin
embargo, otros 15,000 barriles diarios siguen manando del pozo averiado.
Con esa burda tecnología, nadie sabe cuánto tiempo se necesitará para
controlar completamente el vertido del petróleo. La BP promete
solucionar el problema para agosto y el gobierno de Barack Obama repite
automáticamente el pronóstico sin tomar en cuenta la dimensión del
desastre que aumentaría con la temporada de huracanes que habitualmente
se inicia en Junio .
Michio Kaku, el prestigioso físico teórico norteamericano ha declarado
que "el vertido de petróleo podría durar años si los pozos de alivio que
están perforando la BP fallan. En este caso habrán zonas muertas en el
Golfo de México que durarán años".
La British Petroleum y Barack Obama saben perfectamente que existe
tecnología para detener este tipo de derrames en breves horas. Varios
científicos rusos aconsejaron al gobierno norteamericano de usar una
mini explosión nuclear en la profundidad del mar, que movería las rocas y
taparía el agujero inmediatamente, garantizando un 80 por ciento de
éxito. Los soviéticos lo hicieron por primera vez el 30 de setiembre de
1966 en una profundidad de 1200 metros, y lo lograron. Después lo
repitieron cuatro veces más en otros casos y con exito.
Los rusos han avanzado más en este campo y se lo hicieron saber a la BP
pero ellos se han negado rotundamente. El famoso científico ruso Anatole
Sagalevich del Instituto de Oceanología P.P Shirshov de la Academia
Rusa de Ciencia, les aconsejó el uso de su personal especializado y los
mini submarinos MIR que pueden parar el derrame, pero la ambición puede
más que la razón y la British rechazó la oferta. Barack Obama calla.
Sagalevich dijo: "El problema es que somos rusos y si vamos al Golfo de
México con nuestros MIR y paramos el derrame, los americanos quedaran
pasmados". Estas declaraciones y la tecnología es harto conocida pero ni
el Congreso quiere ponerlas en práctica.
Lamentablemente ni con este drama se detiene la ambición. Aunque por el
momento se han suspendido temporalmente las perforaciones en el mar, los
barcos de la Shell, causante de tantos derrames, ya están estacionados
en Chukotsk en el Océano Glaciar Ártico esperando el visto bueno de
Obama para perforar debajo del hielo y para ello ya pagaron 2.1 mil
millones de dólares de renta al gobierno.
*Fuente: ArgenPress
Artículos Relacionados
Piñera / Ossandon / UDI/ RN….Una cáfila de ignorantes
por Pablo Varas (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
«El capitalismo no existirá en 30 años»
por Carlos Prieto (Madrid, España)
17 años atrás 5 min lectura
¿Será Dan Brown, la "bestia del Apocalipsis" que vendrá el 06.06.2006, disfrazado de famoso escri
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Presidente de Uruguay es ejemplo para el Cristianismo
por Isabel Gómez Acebo (España)
13 años atrás 3 min lectura
Cuatro frases que hacen crecer la nariz de Pinocho
por Eduardo Galeano (Uruguay)
16 años atrás 8 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.