Helen Thomas: «Que los judíos se vayan a casa, a Polonia, Alemania, América»
por Medios
15 años atrás 4 min lectura
Un comentario sobre Israel supuso la caída en desgracia de una leyenda del periodismo estadounidense
Helen Thomas, de 89 años, presentó su dimisión el lunes después de las críticas recibidas por decir en una entrevista que los israelíes deberían irse de Palestina.
La veterana periodista, quien trabajaba como columnista para el grupo de comunicación Hearts, tenía reservado un asiento de honor en primera fila de la sala de prensa de la Casa Blanca y durante años tuvo derecho a hacer la primera pregunta al portavoz presidencial.
En una entrevista grabada el 27 de mayo, Thomas respondió a la pregunta «¿Tiene algo que decir sobre Israel?», que los israelíes deberían «largarse de Palestina» y sugirió que volviesen a Alemania, Polonia o a Estados Unidos.
Helen Thomas
Thomas era una institución entre el cuerpo de prensa que cubre la Casa Blanca.
Quien le hizo esa pregunta era el rabino David Nesenoff que visitaba la Casa Blanca con ocasión de un evento dedicado a la herencia judía. Tras difundir la grabación en el sitio web Rabbilive la periodista comenzó a recibir un aluvión de críticas.
De nada sirvieron sus disculpas. El secretario de prensa de la Casa Blanca, Robert Gibbs, dijo el lunes que su comentario era «ofensivo y censurable», mientras que la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, había afirmado antes que su comentario era «indefendible».
En un comunicado distribuido por el grupo de comunicación Hearts se indica que la periodista dimitió con efecto inmediato tras haber trabajado allí diez años.
Una institución de la prensa
El corresponsal de BBC Mundo en Washington, Carlos Chirinos, explica que Thomas era considerada una institución entre el cuerpo de prensa que cubre la Casa Blanca.
«Pero tras los comentarios de Thomas, hasta su asiento en la primera fila de la sala de prensa estaba en dudas» dice Chirinos, «ya que el jueves la Asociación de Corresponsales iba a reunirse para considerar retirarle esa distinción».
Nuestro corresponsal explica que Thomas siempre fue muy crítica de algunos aspectos de la política estadounidense en el Medio Oriente, particularmente durante el gobierno de George W. Bush.
Chirinos recuerda que apenas la semana pasada, a raíz del ataque israelí contra una flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza, Thomas calificó el suceso de «masacre deliberada» y «crimen internacional» y le pregunto al portavoz presidencial el por qué la «sacrosanta relación» entre EE.UU e Israel.
Helen Thomas cubrió la información desde la Casa Blanca durante el mandato de diez presidentes.
Los comentarios de Thomas han sido cuestionados por casi todos los factores de la sociedad estadounidense, desde organizaciones judías y de defensa de las minorías, hasta políticos republicanos y demócratas.
Pastel de cumpleaños
Nacida en 1920 en Kentucky (EE.UU.) de padres libaneses, su carrera periodística se extendió durante 57 años, de los que 50 los dedicó a la Casa Blanca donde cubrió a los diez presidentes desde John F. Kennedy.
Antes de ser columnista de Hearts, Thomas trabajó para la agencia United Press International.
Fue la primera mujer miembro -y presidenta- de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca y la primera directiva femenina del Club Nacional de Prensa.
Ha escrito cinco libros sobre su cobertura de la Casa Blanca, sus opiniones sobre el periodismo y sobre cómo debería gobernar un presidente.
Su salida de la profesión por la puerta pequeña contrasta con el gesto de afecto que el presidente Barack Obama tuvo con ella hace sólo unos meses. Antes de una rueda de prensa en agosto, Obama la sorprendió al acercarse a ella con varios pasteles al tiempo que sus compañeros reporteros cantaban a coro «cumpleaños feliz».
* Fuente: BBC Mundo
Nada más acertado: Helen Thomas señala que los «israelíes» deben volver a casa
Por: Stolpkin.net
La televisión pro judía para internet RabbiLIVE entrevistó a Helen Thomas.
Rabbilive.com: ¿Algún comentario sobre Israel?
Helen Thomas: Díganle que deberían largarse cagando leches de Palestina.
Rabbilive.com: Uhhh, ¿algún comentario mejor?
Helen Thomas: Recuerden que esta gente [los palestinos] vive bajo ocupación, y que se trata de su tierra, que no es Alemania ni es Polonia.
Rabbilive.com: Y a dónde tendrían que irse?
Helen Thomas: Que se vayan a casa.
Rabbilive.com: ¿Cual es ese hogar?
Helen Thomas: a Polonia… a Alemania a América o a otro sitio.
Y termina el video con el famosito «6 millones de judíos» o que los judíos «vivían en Israel mucho antes del holocausto», que acostumbran a meter por medio de la propaganda «israelí» (sionista) cada vez que se sienten «ofendidos» los «pobrecitos»:
«Seis millones de judíos fueron asesinados en casa…. en Alemania y Polonia.»
«¿Sabe Helen… que los judíos vivían en Israel mucho antes del Holocausto?»
«¿Cómo puede Helen informar de forma objetiva?»
¿Dónde quedó la famosita bandera de la «LIBERTAD DE EXPRESIÓN» que levantan los países «democráticos» como EEUU?
* Fuente: Stolpkin
Artículos Relacionados
Chile: Detienen a ciudadanos por protestar contra visita de presidente colombiano
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Fin de una historia: Hernán Uribe por fin tiene pasaporte
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Por fin podemos conocer los contenidos de las 150 leyes secretas de Pinochet
por ArchivosChile.org
16 años atrás 3 min lectura
«Nunca pensé ver al Hospital de Chillán transformado en una cárcel de alta seguridad»
por Cecilia Morales (Chillán, Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Estudiantes de Universidad Silva Henríquez acusan “persecución”
por La Nación (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.