Buenos Aires, 7 (Ansa) – El diputado nacional Julio César Martínez pidió hoy al gobierno argentino que revoque el plácet otorgado al embajador de Chile, Miguel Otero, por sus declaraciones reivindicatorias de la dictadura de Augusto Pinochet.
El diplomático afirmó el domingo al diario Clarín de Buenos aires que "si no hubiera existido el pronunciamiento militar (pinochetista), Chile hoy sería Cuba".
El embajador además reivindicó "la conducta económica" del pinochetismo, "que cambió a Chile de país mendicante a un país con dignidad".
Martínez, presidente de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados y diputado del opositor partido UCR, resaltó que "proviniendo de quien provienen, dichas declaraciones no pueden ser tomadas como un exabrupto, dado que el embajador Otero tuvo activa participación en la dictadura pinochetista".
"Al reivindicar la dictadura pinochetista, continuó Martínez en un proyecto de declaración, agravió a la democracia argentina, a nuestros desaparecidos, a nuestra historia y a nuestros héroes de guerra".
"Conviene recordar que, más allá de la colaboración de las dictaduras de ambos países en la aplicación del terrorismo de Estado, Pinochet brindó un apoyo estratégico a las tropas inglesas durante el conflicto de Malvinas", agregó el legislador.
Las declaraciones de Otero provocaron que la oposición chilena reclamara al gobierno de Sebastián Piñera la inmediata renuncia del diplomático. El canciller Alfredo Moreno, por su parte, dijo que los dichos del diplomático "son respetables", pero no representan "el pensamiento" del gobierno chileno.
"Estas declaraciones a nuestro juicio tampoco son los suficientemente claras y contundentes, ya que las declaraciones de un diplomático nunca son vertidas a título personal, siempre involucran al gobierno que representan", agregó Martínez.
"Pero Otero no sólo agravió a nuestro país y su historia, sino también a la propia democracia chilena y su historia de lucha", afirmó el legislador argentino.
ACZ
08/06/2010 00:49 
* Fuente: ANSA
Artículos Relacionados
A Mohamed VI, rey de Marruecos, ya no sólo lo abandonan sus aliados, ¡sino incluso su mujer!
por Medios Internacionales
8 años atrás 1 min lectura
¿El México-gate de Obama?
por Laura Carlsen (Foreign Policy in Focus)
15 años atrás 7 min lectura
Rusia: Muestras de suelo, residentes locales y médicos de Duma confirman que no hubo ataque químico
por Actualidad RT
8 años atrás 5 min lectura
Periódico de estado: el telegrafo al pueblo ecuatoriano
por Altercom
18 años atrás 6 min lectura
«Autodefensas en Michoacán: una lucha a muerte… por la vida»
por Víctor M. Toledo (México)
12 años atrás 5 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
27 segundos atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
43 mins atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
28 segundos atrás
31 de octubre de 2025
 No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Sáhara Occidental: Marruecos se aísla cada vez más en Nueva York
por El Ghayeb Lamine (Algeria)
2 días atrás
29 de octubre de 2029 Los destacados son de la redacción de piensaChile El teatro diplomático de Nueva York ha decidido: Marruecos pierde terreno. Argelia, metódica y decidida, impone…
 
  
  
 