Padre de menor con síndrome Guillian-Barré: Es obvio que fue por la vacuna contra la AH1N1
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El padre del menor que contrajo el síndrome de Guillian-Barré tras ser vacunado contra la gripe AH1N1, Dedán Ibacache, señaló que su hijo Max, de siete años, estaba sano antes de que le fuera suministrado el medicamento.
"Hace alrededor de dos semanas, él empezó con problemas musculares, las piernas le dolían mucho. Al segundo día ya no se podía levantar y lo llevamos a la Teletón, sin saber que le pasaba", señaló.
El progenitor añadió que desde el centro de rehabilitación los enviaron a un centro de urgencia " y en el hospital lo pasaron a la UCI, porque estaba mal".
"Mi hijo antes era un niño sano, y aunque fue prematuro y estuvo en la Teletón, donde ya lo habían dado de alta, estaba sano, así que es obvio que fue por la vacuna", enfatizó Ibacache.
El niño se encuentra estable pero en condición grave, y está siendo alimentando con suero debido a los problemas de movilidad que tiene, por los problemas que el síndrome causa a su musculatura.
Dedán Ibacache sostuvo que tiene en su poder una circular del Ministerio de Salud, emitida el 4 de mayo y firmada por la subsecretaria del ramo, Liliana Jadue, donde se le pide a los servicios de salud del país que le hagan un seguimiento a algunos niños vacunados contra la influenza AH1N1 por la eventual relación que pueda tener con los síntomas del llamado síndrome de Guillain-Barré.
El Ministerio de Salud confirmó que analiza el caso y busca una eventual relación con la suministración del medicamento contra la gripe humana.
* Fuente: Cooperativa
Nota de la Redacción de piensaChile: Sobre este tema recomendamos ver: Una reflexión y una propuesta en relación a la nueva gripe En Europa y también en Chile, ha habido personas y organizaciones que han alertado sobre la mentira de esta "pandemia" y sin embargo los gobiernos no reaccionan. Aquí vemos hoy, con un alto grado de certeza, hoy consecuencias.
Artículos Relacionados
Ja ja, ja: El presidente de "Chile Transparente" movía platas ocultas en paraíso fiscal!
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
El director del INE habría manipulado las cifras del Censo 2012
por Boris Bezama y Mónica González (Chile)
12 años atrás 20 min lectura
Argentina: desaparece otro testigo contra la represión
por ANSA
18 años atrás 3 min lectura
Mensaje del Comandante en Jefe: Deseo solo combatir como un soldado de las ideas
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
17 años atrás 5 min lectura
Encapuchados queman mil 200 libros de biblioteca de la Universidad de Chile
por Andrés López Vergara (La Nación)
18 años atrás 4 min lectura
Terram celebra la "suma urgencia" otorgada al Proyecto de Ley de Ministro de Medio Ambiente
por Pamela Suárez (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.