Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Presidente boliviano Evo Morales Ayma, ha convocado a una Cumbre de los Pueblos sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Cochabamba entre los días 20 y 22 de abril. A este punto se refirió con amplitud en un diálogo con organizaciones sociales sostenido en Santiago el pasado 10 de marzo, durante su visita de Estado a la transmisión del mando presidencial en Chile.
La Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada el año pasado en Copenhague, puso de manifiesto que las mas grandes potencias industriales, enceguecidas por sus pretensiones hegemónicas, han adoptado una postura intransigente que pone en riesgo la supervivencia de toda la especie humana. En esta encrucijada, el pueblo chileno duramente golpeado por catástrofes naturales, debe ofrecer su aporte a esta movilización ciudadana continental y mundial contra un sistema que nos conduce hacia la autodestrucción del planeta.
La siguiente ficha de inscripción corresponde al Comité de Iniciativa convocado el 24 de marzo en la sede de la FECH por el Comité Reencuentro Chileno Boliviano y otras organizaciones sociales y ambientales (Olca, Chile Sustentable, FECH, CUT, etc.).
El propósito de la ficha es incorporar tu participación a esta delegación chilena, la cual contará con traslado de Iquique a Cochabamba, alojamiento y comida por los cuatro días (para quienes no tengan la posibilidad de hacerlo por su cuenta) gestionadas por el Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia en Chile.
No existe apoyo del consulado para el viaje Santiago-Iquique-Santiago, por lo cual la ficha nos permitirá conocer el estado y posibilidad de viaje de los inscritos en esta delegación. Por el momento, no podemos asegurar que lograremos cubrir la totalidad del viaje para quienes no puedan hacerlo, pero contar con la información nos permitirá hacer los mayores esfuerzos hasta el último momento. Así, podremos evaluar y realizar acciones conjuntas que permitan resolver el traslado de la mayoría de inscritos en este comité de iniciativa. Para su referencia, el costo por persona del viaje Santiago-Iquique (ida y regreso) es de $50.000 pesos.
La fecha limite de inscripción que seria el miércoles 14 DE ABRIL a las 23:59 horas.
Favor enviar la ficha a cmpccchile@gmail.com , o dejar el impreso con los datos en la FECH en horario de oficina (dirección: Periodista José Carrasco Tapia 9) o inscribirse en línea mediante el siguiente formulario,
Pincha aquí para abrir: <Ficha de inscripción interna comité iniciativa CMPCC>
Artículos Relacionados
Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
¡No a la base de EEUU en Concon! Sábado 10 octubre: Protesta Fuerte Aguayo
por Organizaciones del Movimiento Social (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
«Nosotros mismos éramos aquello que estábamos esperando»
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
VICEntenario de la República de Chile
por Gregory Cohen (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Antofagasta es sede de cita ciudadana cumbre por la integración regional
por CorAyun (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»