Para inscribirse en la Delegación Chilena que participará en la Cumbre de Cochabamba, Bolivia
por Gustavo Ruz (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
El Presidente boliviano Evo Morales Ayma, ha convocado a una Cumbre de los Pueblos sobre el Cambio Climático, que tendrá lugar en Cochabamba entre los días 20 y 22 de abril. A este punto se refirió con amplitud en un diálogo con organizaciones sociales sostenido en Santiago el pasado 10 de marzo, durante su visita de Estado a la transmisión del mando presidencial en Chile.
La Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, realizada el año pasado en Copenhague, puso de manifiesto que las mas grandes potencias industriales, enceguecidas por sus pretensiones hegemónicas, han adoptado una postura intransigente que pone en riesgo la supervivencia de toda la especie humana. En esta encrucijada, el pueblo chileno duramente golpeado por catástrofes naturales, debe ofrecer su aporte a esta movilización ciudadana continental y mundial contra un sistema que nos conduce hacia la autodestrucción del planeta.
La siguiente ficha de inscripción corresponde al Comité de Iniciativa convocado el 24 de marzo en la sede de la FECH por el Comité Reencuentro Chileno Boliviano y otras organizaciones sociales y ambientales (Olca, Chile Sustentable, FECH, CUT, etc.).
El propósito de la ficha es incorporar tu participación a esta delegación chilena, la cual contará con traslado de Iquique a Cochabamba, alojamiento y comida por los cuatro días (para quienes no tengan la posibilidad de hacerlo por su cuenta) gestionadas por el Cónsul General del Estado Plurinacional de Bolivia en Chile.
No existe apoyo del consulado para el viaje Santiago-Iquique-Santiago, por lo cual la ficha nos permitirá conocer el estado y posibilidad de viaje de los inscritos en esta delegación. Por el momento, no podemos asegurar que lograremos cubrir la totalidad del viaje para quienes no puedan hacerlo, pero contar con la información nos permitirá hacer los mayores esfuerzos hasta el último momento. Así, podremos evaluar y realizar acciones conjuntas que permitan resolver el traslado de la mayoría de inscritos en este comité de iniciativa. Para su referencia, el costo por persona del viaje Santiago-Iquique (ida y regreso) es de $50.000 pesos.
La fecha limite de inscripción que seria el miércoles 14 DE ABRIL a las 23:59 horas.
Favor enviar la ficha a cmpccchile@gmail.com , o dejar el impreso con los datos en la FECH en horario de oficina (dirección: Periodista José Carrasco Tapia 9) o inscribirse en línea mediante el siguiente formulario,
Pincha aquí para abrir: <Ficha de inscripción interna comité iniciativa CMPCC>
Artículos Relacionados
NO AL TPP-11 Movilización Nacional: Martes 23 de abril-19:00 hrs
por
6 años atrás 1 min lectura
El agua, tan vital como organizar su defensa
por Carlos Rivera Piñeda (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
"Etre. La imagen de los derechos humanos"
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Influencia de la filosofía europea en la filosofía chilena y latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Porque hoy más que nunca: ¡Mapuche somos todos!
por Kiñe Newen Tuain (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Comisión de Venezuela llegó a Chile para hablar sobre el caso de RCTV
por Embajada de Venezuela en Chile
18 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …