Chilenos expresan su solidaridad al pueblo cubano y sus dirigentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Una delegación autoconvocada de casi un centenar de personas, representante de diversas organizaciones político-sociales, se apostó en el frontis de la Embajada de Cuba en Chile con el fin de manifestar su solidaridad "ante la nueva embestida del gobierno norteamericano" contra la isla a propósito de la utilización de la muerte de un delincuente común como supuesto disidente del gobierno revolucionario.
En el marco de la agresión comunicacional contra La Mayor de las Antillas, los parlamentarios del Partido Socialista chileno aprovecharon de atacar a Cuba y rechazar "las violaciones a los DDHH" en ese país que, en la actualidad, tiene un equipo médico enviado especialmente para auxiliar a los chilenos afectados por el terremoto-maremoto del pasado 27 de febrero.
La delegación de solidaridad chilena con el pueblo de Cuba y sus dirigentes, compuesta, entre otros, por la Brigada Socialista Salvador Allende, Mapu en Lucha, los Consejos Comunistas, el Movimiento Patriótico Manuel Rodríguez, Movimiento Generación 80 y Unidad-MPT, señaló respecto de los parlamentarios socialistas que "Estos “paladines de los derechos humanos” no quieren recordar la responsabilidad directa del PDC en el golpe de Estado contra el Presidente Salvador Allende. Para ellos la cárcel de Guantánamo es una moda de trajes anaranjados y cadenas exóticas; callan los asesinatos de palestinos a manos de los sionistas; callan el genocidio norteamericano en Irak y Afganistán; callan la complicidad criminal de Uribe con el paramilitarismo colombiano ", y agregó que "En Chile, los asesinatos de comuneros mapuches, de jóvenes estudiantes o trabajadores forestales, son encubiertos por el Estado de derecho…y los “paladines” nada dicen. Los Presos Políticos Mapuche son juzgados por ley antiterrorista, lo que es rechazado por el Derecho Internacional…y los “paladines” nada dicen. Un poblador de Hualpén, bajo toque de queda y sin mediar provocación, es ejecutado por infantes de marina…y los “paladines” nada dicen. Y tampoco hablan sobre la impunidad con que viven los violadores a los derechos humanos en nuestro país. Para qué hablar de justicia social, de redistribución más equitativa del ingreso, de condiciones de trabajo justas…para ellos son cosas superadas, de tercemundistas ¡Así lo acabamos de demostrar frente al terremoto-maremoto!"
La delegación chilena se reunió en las afueras de la Embajada de Cuba el sábado 27, por más de una hora, y luego se retiró sin que ocurriera ningún incidente.
Marzo 27 de 2010
Artículos Relacionados
Oaxaca: el pueblo rechazo el ataque de la PFP a la Universidad
por SERPAL
18 años atrás 1 min lectura
Termina huelga de hambre de estudiantes de Buin, pero continúa la Lucha
por Radio del Mar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Acogen querella por asociación ilícita contra Sciaraffia y Dubost en caso «muebles y computadores»
por Medios (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Chile: Hacia la Asamblea Constituyente o cuando el pueblo se atreve a ser dueño de su destino
por M.E.Vega (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Alemania ganó 100 mil millones de euros por crisis griega
por teleSurTV
10 años atrás 2 min lectura
Chile pidió ayuda al espionaje de EE UU frente a los mapuches
por Soledad Gallegos-Díaz (España)
14 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
6 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
6 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.