Hans Küng contra el Papa B. XVI: «Es el responsable principal de la ocultación de la pederastia»
por Religión Digital
15 años atrás 3 min lectura
“Ninguna persona en la Iglesia ha tenido sobre su mesa tantos casos de abusos como él”, afirma Küng, quien recuerda que Joseph Ratzinger ya tuvo conocimiento de esas prácticas cuando fue durante ocho años profesor de Teología en Ratisbona, donde su propio hermano Georg debió informarle sobre los abusos en el coro catedralicio infantil.
El teólogo alemán, enfrentado desde hace décadas con el Vaticano, recuerda también que el Papa fue durante cinco años arzobispo de Múnich, diócesis en la están surgiendo casos de pederastia durante su mandato, y 24 años prefecto de la Congregación para la Defensa de la Doctrina de la Fe.
“En esta última se acumulan y tratan bajo el mas absoluto secreto -secretum pontificium- todos los casos graves de delitos sexuales de clérigos de todo el mundo”, subraya Küng para destacar que el Papa estuvo ya en el pasado informado de numerosos casos que ahora salen a la luz.
Agrega que “Ratzinger se dirigió en un escrito del 18 de mayo de 2001 a todos los obispos para recordarles que los casos de abusos entran dentro de los graves delitos que son sometidos a secreto pontificio y cuya violación se encuentra bajo castigo eclesiástico”.
“Y finalmente: cinco años de Papa sin que haya habido cambios en esa práctica funesta”, escribe Küng, quien afirma que Benedicto XVI debería asumir su propia responsabilidad en vez “de lamentar una campaña contra su persona”.
Küng se pregunta el motivo por el que el Papa habla aún de la presunta “santidad” del celibato como un “valioso regalo” e ignora el mensaje bíblico en el que se permite expresamente el matrimonio a todos los religiosos.
“El celibato ‘no es santo’, no es ni tan siquiera ’sagrado’, es mas bien ‘funesto’, ya que excluye a un amplio número de buenos candidatos al sacerdocio” y ha expulsado de sus puestos a un gran número de religiosos que deseaban casarse, subraya el teólogo.
Añade que “la ley del celibato no es una verdad de la doctrina de la fe, sino una ley eclesiástica del siglo XI, que debía haber sido abolida ya en el siglo XVI ante las exigencias de los reformadores”, así como una norma que la mayoría del pueblo y el clero desea ver revisada.
Hans Küng critica igualmente las afirmaciones de la Conferencia Episcopal Alemana que rechazan toda relación entre el celibato y la pederastia en la Iglesia Católica y comenta que “la verdad exige que se tome en serio y no se niegue la correlación entre abusos y celibato”.
En ese sentido cita un estudio realizado durante 25 años por el psicoterapeuta estadounidense Richard Sipe, quien llega a la conclusión de que una vida en celibato que se inicia en internados y seminarios no hace sino fomentar las tendencias pedófilas.
Küng reclama que también la Conferencia Episcopal Alemana asuma su responsabilidad por los escándalos de pederastia en la Iglesia Católica y exige que la jerarquía eclesiástica abandone en el futuro el secretismo y colabore decididamente con la Justicia para resolver esos casos.
Finalmente advierte a la Iglesia Católica en Alemania de que puede verse enfrentada a reclamaciones de indemnizaciones como las que en 2006 costaron 1.300 millones de dólares a sus colegas en EEUU o los 2.100 millones de euros del fondo creado para el mismo fin en Irlanda.
* Fuente: El Periodista Digital
Artículos Relacionados
Masiva marcha mapuche en Temuco es apoyo del pueblo al Werken clandestino y a los presos políticos mapuche
por Alianza Teritorial Mapuche (Chiel)
13 años atrás 2 min lectura
Laurence Goborne, candidato digitado por la UDI
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El debate presidencial visto desde el extranjero
por Adolfo (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
La Concertación en punto muerto
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 9 min lectura
¿Deberíamos enseñar el clítoris en las escuelas?
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.