Hans Küng contra el Papa B. XVI: «Es el responsable principal de la ocultación de la pederastia»
por Religión Digital
15 años atrás 3 min lectura
“Ninguna persona en la Iglesia ha tenido sobre su mesa tantos casos de abusos como él”, afirma Küng, quien recuerda que Joseph Ratzinger ya tuvo conocimiento de esas prácticas cuando fue durante ocho años profesor de Teología en Ratisbona, donde su propio hermano Georg debió informarle sobre los abusos en el coro catedralicio infantil.
El teólogo alemán, enfrentado desde hace décadas con el Vaticano, recuerda también que el Papa fue durante cinco años arzobispo de Múnich, diócesis en la están surgiendo casos de pederastia durante su mandato, y 24 años prefecto de la Congregación para la Defensa de la Doctrina de la Fe.
“En esta última se acumulan y tratan bajo el mas absoluto secreto -secretum pontificium- todos los casos graves de delitos sexuales de clérigos de todo el mundo”, subraya Küng para destacar que el Papa estuvo ya en el pasado informado de numerosos casos que ahora salen a la luz.
Agrega que “Ratzinger se dirigió en un escrito del 18 de mayo de 2001 a todos los obispos para recordarles que los casos de abusos entran dentro de los graves delitos que son sometidos a secreto pontificio y cuya violación se encuentra bajo castigo eclesiástico”.
“Y finalmente: cinco años de Papa sin que haya habido cambios en esa práctica funesta”, escribe Küng, quien afirma que Benedicto XVI debería asumir su propia responsabilidad en vez “de lamentar una campaña contra su persona”.
Küng se pregunta el motivo por el que el Papa habla aún de la presunta “santidad” del celibato como un “valioso regalo” e ignora el mensaje bíblico en el que se permite expresamente el matrimonio a todos los religiosos.
“El celibato ‘no es santo’, no es ni tan siquiera ’sagrado’, es mas bien ‘funesto’, ya que excluye a un amplio número de buenos candidatos al sacerdocio” y ha expulsado de sus puestos a un gran número de religiosos que deseaban casarse, subraya el teólogo.
Añade que “la ley del celibato no es una verdad de la doctrina de la fe, sino una ley eclesiástica del siglo XI, que debía haber sido abolida ya en el siglo XVI ante las exigencias de los reformadores”, así como una norma que la mayoría del pueblo y el clero desea ver revisada.
Hans Küng critica igualmente las afirmaciones de la Conferencia Episcopal Alemana que rechazan toda relación entre el celibato y la pederastia en la Iglesia Católica y comenta que “la verdad exige que se tome en serio y no se niegue la correlación entre abusos y celibato”.
En ese sentido cita un estudio realizado durante 25 años por el psicoterapeuta estadounidense Richard Sipe, quien llega a la conclusión de que una vida en celibato que se inicia en internados y seminarios no hace sino fomentar las tendencias pedófilas.
Küng reclama que también la Conferencia Episcopal Alemana asuma su responsabilidad por los escándalos de pederastia en la Iglesia Católica y exige que la jerarquía eclesiástica abandone en el futuro el secretismo y colabore decididamente con la Justicia para resolver esos casos.
Finalmente advierte a la Iglesia Católica en Alemania de que puede verse enfrentada a reclamaciones de indemnizaciones como las que en 2006 costaron 1.300 millones de dólares a sus colegas en EEUU o los 2.100 millones de euros del fondo creado para el mismo fin en Irlanda.
* Fuente: El Periodista Digital
Artículos Relacionados
Chile: Cuesta abajo de la clase política
por Luis Mesina (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
José Aylwin: Este es resultado del silencio y complicidad del Gobierno
por Claudia Urquieta Chavarría (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Los oligarcas globales contactan ‘rebeldes’ locales
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
El presidente electo de la FECh: «Los movimientos sociales durante mucho tiempo han sido cooptados»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…