Supervisores de Codelco valoran rechazo a la privatización de Codelco y piden aumentar el royalty
por FESUC (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
La FESUC calificó de “majaderos” a quienes proponen vender activos de Codelco.
El Presidente de la Federación de Sindicatos de Supervisores y Profesionales Rol A. de Codelco (FESUC), Fernando Ahumada, valoró positivamente que el Ministro de Minería, Laurence Golborne, haya descartado la venta de activos de la minera estatal y ENAP, sin embargo, discrepó con Golborne respecto a su negativa a impulsar cambios en el royalty a la gran minería privada.
Ahumada señaló que “Codelco es de todos los chilenos y debe continuar en esa condición. El gran aporte que año a año la Corporación entrega al país ha permitido, a través de la historia, hacer frente a otras catástrofes y terremotos. Ahora, más que nunca continuará haciéndolo, con el decidido apoyo de todos sus trabajadores y profesionales”.
Asimismo, indico que “lo interesante sería que la gran minería privada entregara una contribución mayor a Chile, dado que extrae recursos no renovables, por tanto un aumento al royalty minero, aunque sea puntual, sería un valioso aporte a la reconstrucción. Es el momento que la gran minería privada entregue más al país, tal como sucede en otras partes del mundo, el nuevo gobierno debiera abrirse a ello y establecer una mesa de diálogo que considere la actual situación del país.”, aseguró.
Por último manifestó que “la FESUC, al igual que la gran mayoría de los chilenos, rechaza la majadera idea de algunos, respecto a la privatización de Codelco, aunque sea de un ínfimo porcentaje: Codelco debe continuar 100% estatal”.
El Presidente de FESUC, también indicó que se han establecido contactos preliminares con las nuevas autoridades para sostener una reunión de trabajo en la que se entregará la posición de esta Federación en materias relativas al tema minero en general.
El Ministro de Minería indicó este lunes que “en este momento de crisis surgen muchas ideas y creatividad. Surgen ideas de gente que quiere colaborar a recaudar los fondos necesarios para enfrentar una crisis de esta naturaleza”. Luego añadió que “lo concreto y lo específico es que tanto la privatización de empresas del sector de minería como el tema del royalty no está en el programa de gobierno del Presidente Piñera y eso no ha tenido variación”.
Prensa FESUC
Carlos Antonio Vergara
250 64 43 – 09 573 85 69
Artículos Relacionados
Confesiones inéditas vinculan a la CMPC con la masacre de 19 trabajadores en Laja
por Juan Pablo Figueroa (Chile)
14 años atrás 29 min lectura
EE.UU.: A fin de sumar votos, viene bien un poco de circo en Washington y otro poco en los medios
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Reportaje/Documental argentino: «Chile despierta»
por País de Boludos
6 años atrás 1 min lectura
Tributo a la Prensa Libre
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
12 meses atrás 16 min lectura
El “Crash” que se nos puede venir encima
por Mario Briones (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
La osadía del voto ruso por sancionar los crímenes de Israel
por Israel Adán Shamir (Jaffa, Israel)
16 años atrás 11 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»