Avanza Constitución de Comités Territoriales de Reconstrucción, como alternativa a la especulaciÃ
por Movimiento Pueblo Sin Techo (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Nuestro Movimiento, MPST junto a un amplio arco de organizaciones sociales, vecinales, estudiantiles, de derechos humanos, etc. está impulsando desde el primer día la solidaridad activa con nuestros hermanos y hermanas que han sufrido el terremoto natural y el terremoto creado por la ineptitud burocrática y el afán de lucro empresarial que no se da descanso ni en estas tragedias.
Con la colaboración de este conjunto de empeños populares hemos creado una línea de apoyo popular que permitido:
1. Trabajando codo a codo vecinos y estudiantes universitarios se han levantado catastros y diagnósticos de necesidades en las zonas afectadas. Se creó una Ficha para catastrar necesidades la que se ha aplicado en Cerro Navia, Peñalolén, Viluco, Parral, Concepción, Talcahuano, Dichato y otras zonas, para identificar las prioridades de los territorios. Esta ficha se continúa aplicando.
2. Hemos estado trabajando incansablemente recolectando ayuda y mercaderías en las villas y poblaciones, en universidaes y sindicatos, para enviarlos en camiones al sur del país. Es la solidaridad de pueblo a pueblo. Las primeras ciudades donde hemos llegado son Parral, Concepción, Talcahuano, Dichato y otras localidades.
3. En la urgencia por sobrevivir se manifiesta la desigualdad brutal que afecta a nuestro país. Estamos organizando los Comités Territoriales de Reconstrucción, para enfrentar la emergencia y para dotar a los vecinos de una herramienta para canalizar sus demandas y propuestas en la reconstrucción. Para desplegar la participación popular como eje protagónico del nuevo Chile que vamos a hacer renacer.
4. Los CTR se organizan y luchan para enfrentar la ineptitud burocrática y el clientelismo político que aún en estas horas trágicas despliegan con descaro los representantes de la clase política. Enfrentar la lógica mercantil que insiste en construir respuestas individualistas y desiguales en base al lucro y la ganancia. Para enfrentar la estigmatización que se hace de los chilenos pobres y de clase media que no somos dueños de bancos ni de supermercados. Los verdaderos saqueadores son los que para ganar más dinero, construyeron de manera criminal edificios y poblaciones con materiales de papel. Los que cobran 2 y hasta 3 mil pesos por el litro de agua o el kilo de pan. Como decía un dirigente de Peñalolén "es más flaite el que no avisa el tsunami que el que roba un plasma".
5. Llamamos a todos nuestros vecinos, a los pobladores, a los trabajadores, a no cansarse de organizar la solidaridad, de continuar apoyando a nuestros hermanos y hermanas en desgracia. Solo el pueblo defiende al pueblo. Unidos, hombro con hombro, mano con mano, los pobladores, trabajadores, los estudiantes, nosotros los pueblos de Chile, vamos a reconstruir un país de verdad solidario.
Movimiento Pueblo Sin Techo
correo electrónico: mpstlp@gmail.com
* Fuente: Pelusa Radical
Artículos Relacionados
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Plebiscito Ciudadano TPP-11: 23 de julio de 2019, los resultados
por Plebiscito TPP-11
4 años atrás 1 min lectura
Amplio cuestionamiento a carta de quienes critican a obispo Infanti por su defensa de ecosistemas y comunidades de Aysén
por El Ciudadano
11 años atrás 7 min lectura
Conclusiones del Cabildo Apicultura y Transgénicos
por Lucía Sepúlveda (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Piden transformar la Esmeralda en la primera Universidad Flotante de DD.HH. y Ecología
por Premios Nóbeles Alternativo
13 años atrás 2 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 segundos atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 horas atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…