Ante la catástrofe, un llamado urgente a la organización
por Paulina Acevedo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Queridos amigos y compañeros
Llegó el momento no solo de mostrar solidaridad, sino que somos pueblo, y que podemos organizarnos mejor que quienes nos gobiernan. Reenviemos a la mayor cantidad de organizaciones posibles, para compartir esta invitación ampliada.
Un abrazo, Paulina
lunes 1 de marzo de 2010, 16:31 hrs.
Federación de Estudiantes de Chile
Ante la catástrofe, un llamado urgente a la organización
Han pasado más de 48 horas desde que el país entero se estremeció ante una de las peores tragedias de nuestra historia. Increíblemente aún a las zonas más afectadas, no han llegado los suministros más básicos. Ante esto los estudiantes asumimos de inmediato el deber de solidarizar y apoyar a todas las familias damnificadas. Entendemos esta solidaridad como un compromiso con todo el proceso de reconstrucción necesario para atender las urgencias de las familias afectadas, no solamente con el satisfacer las necesidades más inmediatas, sino asumiendo que este proceso solidario deberá perdurar hasta levantar completamente todo lo devastado.
Para emprender este proceso es que hacemos un llamado amplio a todas las organizaciones sociales y territoriales a coordinarnos y en conjunto realizar esta tarea pues sabemos que somos nosotros; estudiantes, trabajadores y pobladores los llamados a solucionar nuestros problemas.
Nuestro llamado es para mañana martes 2 de marzo a las 19:00 hrs en la sede de la FECH ubicada en periodista José Carrasco Tapia/ Vicuña Mackenna (metro Baquedano). El objetivo de esta instancia es coordinarnos con los distintos sectores u organizaciones sociales, dirigiendo el trabajo a las zonas damnificadas para que mediante este vínculo podamos canalizar nuestra ayuda.
Paulina Acevedo Menanteau
Periodista, Comunicadora en DDHH
Coordinadora Área de Comunicaciones
Observatorio Ciudadano
(56-45) 213 963 / (09) 9.736 35 34 (09) 8.900 65 10
skype: paulinaacevedom
comunicaciones@observatorio.cl
http://www.altoahi.cl/ (Basta de violencia policial)
Artículos Relacionados
Exposición itinerante sobre la Matanza en la Escuela Santa María de Iquique
por Confederación General de Trabajadores (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
15 de Octubre: El mundo entero se tomará las calles
por #15Oct (Planeta Tierra)
14 años atrás 3 min lectura
A 28 días de iniciada la Huelga, trabajadores de PISA marchan sobre La Moneda
por Sindicato PISA (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Iniciativa Laicista para la Consolidación de la Sociedad Civil
por Iniciativa Laicista (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
México y Uruguay proponen plan de cuatro etapas para solucionar crisis política en Venezuela
por Actualidad RT
6 años atrás 2 min lectura
Familia de Enrique Villanueva entregará antecedentes, denunciando la injusticia que vive
por Patricia
15 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …