Google implementó un Buscador de Personas por el terremoto en Chile
por Redacción
12 años atrás 1 min lectura
A piensaChile llegan e-mail pidiendonos ayuda para buscar a familiares que vivían o trabajaban o sencillamente estaban de visita en la zona afectada por el terremoto que acaba de azotar la zona sur del Valle Central de Chile. Nuestros modestos recursos no nos permiten atender esta tarea de enorme valor humano. Afortunadamente Google ha implementado un sitio para ayudar en la tarea de Búsqueda de Personas Por favor, de a conocer esta iniciativa. Mientras más gente la conozca y la utilice, mayor será su efectividad: Buscador de Personas: Terremoto en Chile
Artículos Relacionados
Invitación paneles grupo Repensar la Economía en Cumbre de los Pueblos 2013
por Andrés Monares (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
NO al TPP11: Hemos perdido una batalla, pero la lucha continúa, ¡a no desmayar!
por
3 años atrás 4 min lectura
Encampment to stop the war — Beginning March 12 in Washington DC
por www.troopsoutnow.org (USA)
15 años atrás 8 min lectura
Los pueblos indios en defensa de la vida, la cultura y la naturaleza
por REDH (Uruguay)
15 años atrás 5 min lectura
Invitación a la «Marcha de los Pies Descalzos»
por Movimiento Ciudadano Aquí La Gente (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Demostraremos que una nación puede volverse más próspera sin perder su alma
por Michelle Bachelet (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.