El ex candidato presidencial en las elecciones de 2005, Tomás Hirsch, criticó la designación del nuevo gabinete de Sebastián Piñera, por considerar que los futuros secretarios de Estado se encuentran lejos de la realidad de los habitantes de Chile.
"Hemos conocido el nuevo gabinete. El gabinete de los iluminados.
Han descendido desde las alturas para mostrarnos su excelencia. El
gabinete de la Clínica Las Condes, de la Universidad del Desarrollo, de
Cencosud, de Ripley, de Falabella, de Alsacia y otras cuantas joyitas
inalcanzables para el común de los chilenos. El gabinete de Harvard",
comentó Hirsch con respecto a las nominaciones de los nuevos ministros.
También se refirió a la decisión del próximo ministro de Defensa, Jaime Ravinet,
la que según el miembro del Partido Humanista (PH), es bastante
‘vanguardista’, ya que se adelanta a la posible fuga de militantes DC a
otros partidos tras la derrota de la Concertación en las pasadas
elecciones presidenciales.
"En este país de la valoración del éxito medido por lo que se tiene,
seguramente muchos alabarán a sus exitosos ministros. Por mi parte,
prefiero quedarme con los valerosos hombres y mujeres de mi pueblo, tan
ausentes de su iluminado gabinete. Ellos no son tan exitosos como sus
ministros, pero son honestos, esforzados, jugados por los suyos,
solidarios. Ellos son la verdadera gente de excelencia", apuntó.
Además Hirsch instó a los centros de estudios a responderle ciertas
preguntas con respecto al comportamiento de los nuevos representantes
de cada cartera de Gobierno, entre ellas: "¿Cuántos de los futuros
ministros conocen La Pintana?, ¿Cuántos han conocido una familia
monoparental?, ¿Cuál de ellos ha conocido un mapuche fuera de su nana,
el panadero o su jardinero?, ¿Qué porcentaje de ellos vive con menos de
3 millones al mes?".
Artículos Relacionados
Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Desde la UDI al PC firman documento para fijar posición frente a la crisis del financiamiento de la politica
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
México, Oaxaca: Convoca la APPO a una ofensiva general
por Corresponsales de La Jornada
17 años atrás 3 min lectura
Paraguay: Repudian al ex obispo y presidente Lugo con lluvia de condones
por Diversas Fuentes (Paraguay)
15 años atrás 3 min lectura
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío
por María Elena Vega (Concepción, Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Pueblo ecuatoriano no renuncia a las 200 millas
por Marcelo Larrea (Ecuador)
18 años atrás 2 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
1 hora atrás
Desde el término de la Dictadura, los derechistas en » democracia «, han querido justificar el Golpe de Estado por todos los medios. La parada de Alejandro Hales fue monumental.
EE.UU.: Ya estaría corriendo operación para llevar a Zelensky a Florida
por Jessica Devlin (EE.UU.)
1 hora atrás
La operación sin precedentes de EE.UU. para proteger a Zelensky causa revuelo – ¿Se trasladará pronto a Estados Unidos el presidente ucraniano?
Decenas de miles de personas se agolpan en Rafah, la frontera de Gaza con Egipto
por Luis de Vega (desde Jerusalén)
1 día atrás
El alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, califica la situación de “apocalíptica” y alerta del creciente riesgo de genocidio y otros crímenes internacionales.
Palestina: Muchacha documenta su desplazamiento forzado
por Bisan Owda (Palestina)
1 día atrás
Bisan Owda, gazatí de 25 años, está documentando con su teléfono lo que viven ella y miles de personas en Gaza ante los ataques de Israel. En esta segunda entrega, la joven muestra las precarias condiciones en las que vive la gente que ha sido desplazada forzosamente del norte de Gaza.