UNIDAD es una nueva agrupación política y social que nace desde el seno del MPT con el fin de fortalecerlo, potenciar su crecimiento, acerar su unidad política y ofrecerle proyecciones y largo aliento.
UNIDAD es una nueva agrupación que fusiona algunas organizaciones preexistentes que confluyeron en el MPT y militantes populares sin organización hasta ahora, cuyo quehacer político se resuelve y funde en la propia arquitectura del MPT y nunca fuera de él. Su labor se concentra e inscribe en la ampliación de la base militante del anticapiltalismo y el antiimperialismo en Chile.
UNIDAD define su ruta estratégica en la lucha más resuelta por la emancipación y felicidad de la Humanidad, a través del socialismo anticapitalista, el latinoamericanismo, el internacionalismo y el antiimperialismo de los trabajadores y los pueblos.
UNIDAD es una nueva agrupación que surge en el curso mismo de la vida del MPT, y hace suyos los mejores aprendizajes y experiencias de la historia de la lucha de los trabajadores y el pueblo de Chile y el mundo. Sobre esa síntesis, se presenta como una agrupación abierta, inclusiva y democrática. Sus formas y contenidos dan cuenta de las actuales condiciones materiales y sociales, y de las presentes relaciones de fuerza entre el capitalismo barbárico y las grandes mayorías explotadas y oprimidas, para aportar, hoy y mañana, a la emancipación de los trabajadores y el pueblo. UNIDAD resume historia y devenir para luchar organizadamente contra la dominación destructiva y antisocial de los propietarios en Chile y el mundo actual.
UNIDAD se define política, ética y culturalmente, por la independencia política de los intereses históricos de los trabajadores y el pueblo. Es decir, independiente de las clases dominantes y sus expresiones políticas e institucionales, como, coyunturalmente son, la Alianza por Chile, la Concertación y el Estado burgués, en general.
UNIDAD es una nueva agrupación de personas que busca condensar creativa y proactivamente los principios rectores que originaron y justifican la existencia política del MPT, con el objeto de, en un mismo movimiento dinámico e intervinculado, crecer en y desde el pueblo profundo.
UNIDAD es un conjunto de militantes políticos y sociales que lucha por la nacionalización de los recursos naturales y la banca; la construcción de un Código Laboral al servicio del trabajo sobre el capital; la soberanía alimentaria; la industrialización respetuosa de la naturaleza y precavida del desarrollismo destructivo; el cristianismo liberador; el medioambientalismo y el feminismo anticapitalistas; el respeto y defensa de la diversidad sexual; los Derechos Humanos en sus contenidos ampliados; y se hace hondamente solidaria de la causa de los pueblos originarios en lucha.
UNIDAD es un equipo de militantes, mujeres y hombres, para el mejoramiento y fortalecimiento del carácter unitario del MPT; toda vez que el MPT es un instrumento unificador para la liberación definitiva de los pueblos y los trabajadores.
UNIDAD – MPT
Diciembre 26 de 2009
Artículos Relacionados
Ecuador: La movilización continúa. No hay negociación
por CONAIE (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
«Le felicitamos por la lección de dignidad que usted está dando a todo el país y el mundo»
por INREDH (Ecuador)
17 años atrás 4 min lectura
Ante presiones y amenazas, Ecuador renuncia a privilegios de EE.UU. y le ofrece ayuda para formación en DD.HH.
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Acción coordinada en Europa por la libertad de los presos políticos del estallido del 18-O
por Comité Coordinador de la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 años atrás 3 min lectura
“¡Seguiremos en lucha hasta cambiar el sistema… NO el Clima!”
por Cumbre de los Pueblos Frente al Cambio Climático
11 años atrás 9 min lectura
AI pide al gobierno chileno la pronta ratificación de la convención sobre municiones de racimo
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…