Air Comet deja pasajeros sin Navidad
por Alejandro Sánchez (España)
16 años atrás 3 min lectura
Desde ayer -lunes 21 de diciembre- permanecen en el aeropuerto de Barajas (Madrid) los ciudadanos peruanos, ecuatorianos y chilenos que habían reservado pasajes en la aerolínea Air Comet para pasar las fiestas de fin de año con sus familiares. La compañía ha cancelado todos los vuelos y ha cerrado las ventanillas de facturación y venta de pasajes en el aeropuerto, negándose todo tipo de información a los pasajeros.
La aerolínea Air Comet, de propiedad de Gerardo Díaz Ferrán –actual presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE)- y de su socio Gonzalo Pascual, mantiene una deuda de más de 16 millones de euros por concepto de seguridad social de sus trabajadores, otra cantidad indeterminada por sueldos de varios meses, un crédito impago con el Nord Bank alemán por 17,2 millones de euros, una deuda de 26,5 millones de euros con Caja Madrid (de la cual Díaz Ferrán es consejero) y el posible pago de una multa cercana a los 4,5 millones de euros anunciada hoy por el Ministerio de Fomento español, por “infracción muy grave” al abandonar a sus pasajeros. Sin embargo, a pesar de los serios problemas financieros pues, en palabras de sus ejecutivos, “no tenía dinero ni para combustible”, Air Comet sólo suspendió la venta de pasajes el sábado recién pasado.
Los pasajeros que anoche debían volar a Lima han tomado la iniciativa de cortar el tráfico en la zona de llegadas, durante cinco minutos en intervalos de media hora, hasta recibir una solución concreta. Se espera que, según transcurran las horas, se sumarán los pasajeros de los vuelos previstos para esta semana (aproximadamente 7000 personas en total), quienes han pagado un promedio de 1200 euros por un pasaje de ida y vuelta. Cabe destacar también que hay personas que ya están en sus destinos desde hace pocos días y que, de mantenerse el problema, no tendrán vuelo de regreso a España ni reintegro de su dinero.
En tanto, Air Comet ha cancelado las tarjetas de acreditación a sus empleados de tierra y mantenimiento, negándoles el acceso a las zonas de embarque para impedirles sumarse a las protestas de los pasajeros. La plantilla completa de trabajadores, unos 640, sería despedida en los próximos días, en tanto la compañía presente el expediente de regulación de empleo y se decrete el concurso de acreedores.
El comité ejecutivo de la CEOE confirmó en su cargo a Díaz Ferrán la semana pasada, y todo indica que será él quien represente a los empresarios españoles en el marco del llamado “diálogo social”, que reunirá a empresarios, sindicatos y gobierno para acordar la fórmula de recuperación del “mercado laboral español”, que ya alcanza un 19,3% de cesantía. Por otra parte, el "patrón de los patrones" tiene también una investigación abierta por presuntos delitos de fraude fiscal y apropiación indebida de fondos públicos, por un monto estimado de 107 millones de euros.
Finalmente, frente al panorama económico de la compañía, y a la tardía e insólita reacción del Ministerio de Fomento, cabe preguntarse qué mecanismos legales han permitido que Air Comet haya seguido operando sin control financiero, posiblemente cumpliendo el mínimo de los estándares de seguridad, y captando ingresos por venta de pasajes hasta dos días antes de cancelar sus operaciones.
Artículos Relacionados
Confech anuncia que el martes irá a La Moneda a dialogar con el Presidente
por Sohad Houssein T (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
19 años atrás 3 min lectura
Estudiantes de Colorado, EE.UU.: “No hagan de la historia un misterio»
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
11 años atrás 7 min lectura
Vaticano prohíbe a Jon Sobrino (s.j.) impartir clases
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
El Abya Yala marcha en solidaridad con Bolivia
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
17 años atrás 2 min lectura
¡Mientras a Piñera lo acorralan los estudiantes, la policía acorrala a los manifestantes!
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.