Aminatu, héroes y canallas
por Juan García Luján (Canarias, España)
15 años atrás 3 min lectura
Con la condena mediática de Diego en el caso de la niña Aitana, pudimos comprobar durante una semana que esta sociedad necesita canallas. Se venden más periódicos, se visitan más en Internet, aumentan las audiencias de los informativos de televisión y los programas de telebasura cuando tenemos a un canalla como protagonista. Podía ser un canalla en Austria, que tenía secuestrada a sus hijas en el sótano de su casa, que las violaba y las dejaba embarazadas. Pero también buscábamos a algún canalla autóctono, por eso nos volvimos locos hasta encontrar a un tipo que tenía una furgoneta blanca y que, de repente, fue reconocido por mucha gente gracias a la difusión periodística de su imagen. Todavía no sabemos si aquel tipo de la furgoneta es o no culpable, pero ya lo condenamos. En el caso de Aitana el negocio se acabó pronto, porque Diego no era ningún canalla. Así que pasamos página de distinta forma: unos pidiendo perdón, otros llorando como los cocodrilos y otros desnudando a Diego con toda su debilidad.
Ahora llevamos varias semanas con Aminatu Haidar como protagonista. Además de volver al primer la plano toda la injusticia que se lleva cometiendo hace más de 30 años con el pueblo saharaui, la lucha de Haidar está sirviendo para comprobar que esta sociedad también necesita heroínas, también necesitamos mujeres y hombres dispuestos a jugarse lo más importante, la vida, por algo que parece que cotizaba poco en esta sociedad: la dignidad. Es importante saber que esta sociedad no sólo busca canallas, también buscamos héroes, y quizá esa sea una de las razones del protagonismo de Haidar. Los directivos de los medios se han dado cuenta, y algunos que habían enterrado la causa saharui, que aplaudían los discursos del tirano en los aniversarios de Mohamed VI en el consulado de Marruecos, se apuntan ahora a la fabricación de esta heroína. Es la ley de la oferta y la demanda.
Por eso nos preocupa que se esté apagando la voz de Aminatu; esa voz que ha recorrido países, instituciones, ciudades y pueblos para recordar que el pueblo saharaui existe, que un ejército de ocupación desterró a la mitad de ese pueblo y al otro lo condena al silencio. Ayer mismo lo recordaba ella en una entrevista en El País “mientras mi tierra esté ocupada, el ocupante, Marruecos, tiene la obligación legal de darme un pasaporte. Si cedo, expulsarán a muchos saharauis igual que a mí”.
Los miembros de la Plataforma de Apoyo le están diciendo “te apoyamos, pero te necesitamos viva”. Aminatu responde que hay otras vidas en peligro de las que no se está hablando. Siete activistas saharauis llevan dos meses encarcelados en la prisión de Salé, y van a ser juzgados por un tribunal militar marroquí, podrían ser condenados a muerte por el “terrible” delito de haber visitado a sus familiares y compañeros en los campamentos de Tinduf. También ellos son héroes, también tienen nombres, hijos, padres, madres, hermanos…No están en un aeropuerto canario, pero sus vidas también corren peligro. ¿O es que sólo nos preocupa Aminatu porque podría ser un cadáver en nuestra casa?
Hablemos de todos los héroes y heroínas. Pero no olvidemos a los canallas. Los canallas son los que condenan a muerte a los pacifistas. Publiquemos sus fotos. Empezando por la del rey de Marruecos. Al lado de la foto de Aminatu y de la de Mohamed VI podríamos poner una encuesta: ¿usted a quién apoya, a los héroes o a los canallas? Que respondan primero Moratinos y Hillary Clincton, que hoy se verán las caras en la Casa Blanca.
* Fuente: Canarias Ahora
recomendamos otros artículos:
La Eurocámara presiona a Marruecos
Haidar ya tiene dificultades para tragar agua con azúcar
Artículos Relacionados
Habemus papam: surdum, caecus et mutus
por Emilio Cafassi (Argentina)
12 años atrás 8 min lectura
Chile: De la CNI a la ANI, nueva estrategia represiva
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
No hubo tal rescate
por Narciso Isa Conde (República Dominicana)
17 años atrás 5 min lectura
Más solidaridad con los PP en Huelga de Hambre demandan voceros de Angol
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …