¿Realmente aprendieron la lección?
por Claudio Filippi Peredo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El día domingo, el mismo día de la Elección un amigo me confidenció orgullosamente que un reconocido candidato a parlamentario por la Concertación le ofreció, si salía electo, un cargo en el Ejecutivo. Bueno el parlamentario salió, así que mi amigo seguramente debe estar soñando con ese cargo.
Lamentablemente esa misma tarde, el candidato presidencial de la Concertación sufría un grave, aunque no irremontable revés frente al candidato de la derecha Sebastián Piñera.
En su discurso, Frei señalaba haber aprendido de ésta derrota en la primera vuelta…
Yo me pregunto si eso es cierto y si es posible.
Creo que Frei no miente al decir que aprendió una lección, pero la duda es si la lección que aprendió era la que tenía que aprender y si es posible que ésta le sirva de algo para corregir el rumbo de una Concertación que hace mucho se alejó de la gente y se convirtió en un club del poder, encerrado entre las genialidades de sus propios militantes.
Mis serias dudas me surgen, sobre todo, cuando analizo la oferta que recibió mi amigo, porque ahí está la clave de la derrota que sufrió Frei.
No es que Piñera fuera mejor, o que la gente en Chile se derechizara, sino simplemente que una gran mayoría del otrora mayoritario voto concertacionista está desencantado de elegir a quienes se creen imprescindibles y dueños del empleo público en Chile, de quienes se alejaron del sentir de la clase media y defendieron a rajatabla las bondades del neoliberalismo, cuando millones de chilenos son dolorosamente dañados por un mercado hecho para que unos pocos, ricos y poderosos, se aprovechen de los otros.
Si Frei y los partidos que lo acompañan no entienden que lo sucedido el domingo es un llamado a cambiar las bases mismas de la política y desterrar para siempre el nepotismo, el amiguismo, y la corrupción, Chile irá derecho a las manos de la derecha y nadie podrá hacer nada.
Se requiere una reforma radical de la forma de hacer la política, no poniendo imágenes ni caras nuevas, sino cambiando las viejas prácticas de pagar con empleo y erario público los favores políticos.
Se requiere un compromiso profundo con una nueva forma de hacer el Gobierno, evitando toda forma de corrupción.
Tengo mis dudas, si sociológicamente es posible el cambio en un ente que ha basado sus estructuras, jerarquías, poderes y liderazgos, en repartir el empleo público a sus propios y selectos adherentes, mediante negociaciones de grupos, dónde el capital social, en la terminología de Pierre Bourdieu predomina, o lo que es lo mismo los contactos o pitutos.
Esa ha sido la norma social que ha unido la Concertación y su principal debilidad.
La imagen de eso, vista por los chilenos, ha sido la rotatoria de las mismas caras en los órganos públicos, y de familiares cercanos en los cargos de confianza, más o menos visibles.
¿Es posible un cambio? No sé. Tengo mis dudas, como muchos chilenos.
¿Es suficiente el miedo a la derecha para seguir gobernando?
¡No, definitivamente no!
Frei enfrenta la necesidad urgente, de comprometerse genuinamente, con cambios que reconfiguren profundamente su propia coalición, lo que significa fin al amiguismo y la corrupción.
¿Será posible?…
15/12/09
PD: En otro escrito analizaré el dilema de Piñera, para que no me acusen de favoritismo hacia uno u otro candidato.
Artículos Relacionados
Eduardo Galeano: «El libre mercado es enemigo de la libertad»
por Walter Goobar (Nicaragua)
16 años atrás 11 min lectura
Agricultura: si somos tan ricos ¿por qué estamos tan pobres?
por Polan Lacki (Brasil)
15 años atrás 8 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …