Zelaya: Régimen de facto ha inflado resultados de elecciones ilegítimas
por Telesur
15 años atrás 2 min lectura
El régimen de golpista de Honduras ha inflado los resultados de las elecciones ilegítimas celebradas el día domingo, los cuales posteriormente han sido anunciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según denunció la madrugada de este lunes el presidente constitucional de ese país centroamericano, Manuel Zelaya.
En entrevista concedida a la radio local Globo, Zelaya expresó estar sorprendido por lo abultado que resultaron los resultados del comicio ilegal, los cuales según cifras del Frente de Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado, no son los verdaderos.
"Estamos sumamente sorprendidos cómo se ha inflado esta elección para convertirla en una mentira para los hondureños", afirmó Zelaya desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, legación diplomática que la ha dado refugio desde el pasado 21 de septiembre.
Según cifras del Frente de Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado, la participación en las elecciones ilegales fue de 21,5 por ciento, mientras que el TSE da cuenta de más del 60 por ciento de asistencia de electores a las urnas.
Los datos revelados por el TSE además señalan que en las elecciones ilegales el opositor Porfirio Lobo, del Partido Nacional (PN, derecha) aventajaba con 55 por ciento de los votos a Elvin Santos del oficialista Partido Liberal (PL, también derecha), que tenía 38 por ciento, con casi dos tercios de las actas escrutadas.
Siempre en el contexto ilegal de la elección, que además del abstencionismo estuvo marcada por denuncias de represión, desapariciones, hostigamiento y persecuciones, Lobo se declaró ganador, poco después de que Santos aceptara la derrota.
Según Zelaya, el proceso "está lleno de vicios, no tiene legitimidad y debe ser anulado".
Además consideró que si Lobo obtuvo un triunfo es porque el régimen golpista instalado en Honduras, encabezado por Roberto Micheletti, le dio esa posibilidad.
"Cuando yo estuve en la dirección del país en la presidencia de la República el señor Elvin Santos tenía 47 por ciento de popularidad y el señor Porfirio Lobo andaba en 26 y 28 por ciento (…) el favorito era Elvin Santos. Vino Roberto Micheletti con el golpe de Estado con los militares y ahora sucedió al revés", enfatizó Zelaya.
La ilegalidad de las elecciones en la que supuestamente triunfó Lobo tienen un carácter ilegal por desarrollarse bajo el esquema diseñado por un régimen de facto, instaladi eb Honduras luego del golpe de Estado que se perpetró contra Zelaya el pasado 28 de junio.
La comunidad internacional, excepto Estados Unidos, Colombia, Israel, Panamá y Perú, han rechazado la celebración de este comicio ilegítimo, al tiempo que han apoyado la hasta ahora incumplida restitución de Zelaya en el cargo de presidente constitucional de Honduras.
* Fuente: Telesur
Artículos Relacionados
«Mi hermano, mi primo y mi tío se están muriendo de hambre»
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 16 min lectura
De ejecutivo de RR.PP. de la industria de seguros de salud a denunciante de sus atrocidades
por Amy Goodman (EE.UU)
16 años atrás 5 min lectura
¡Ex soldados chilenos están listos para contar sus secretos!
por Eva Vergara y Michael Warren (Common Dreams.org)
15 años atrás 9 min lectura
Familiares de Matías Catrileo rechazan indemnización por parte del fisco
por Werken.cl
10 años atrás 3 min lectura
Caso Lavandero: Corte de Apelaciones somete a juicio a dos periodistas y a La Red TV
por Diario Uchile
12 años atrás 2 min lectura
Increíble, eso que llaman "justicia" deja ir a sus casas a dueños del Grupo Penta
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …