Zelaya: Régimen de facto ha inflado resultados de elecciones ilegítimas
por Telesur
15 años atrás 2 min lectura
El régimen de golpista de Honduras ha inflado los resultados de las elecciones ilegítimas celebradas el día domingo, los cuales posteriormente han sido anunciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según denunció la madrugada de este lunes el presidente constitucional de ese país centroamericano, Manuel Zelaya.
En entrevista concedida a la radio local Globo, Zelaya expresó estar sorprendido por lo abultado que resultaron los resultados del comicio ilegal, los cuales según cifras del Frente de Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado, no son los verdaderos.
"Estamos sumamente sorprendidos cómo se ha inflado esta elección para convertirla en una mentira para los hondureños", afirmó Zelaya desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, legación diplomática que la ha dado refugio desde el pasado 21 de septiembre.
Según cifras del Frente de Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado, la participación en las elecciones ilegales fue de 21,5 por ciento, mientras que el TSE da cuenta de más del 60 por ciento de asistencia de electores a las urnas.
Los datos revelados por el TSE además señalan que en las elecciones ilegales el opositor Porfirio Lobo, del Partido Nacional (PN, derecha) aventajaba con 55 por ciento de los votos a Elvin Santos del oficialista Partido Liberal (PL, también derecha), que tenía 38 por ciento, con casi dos tercios de las actas escrutadas.
Siempre en el contexto ilegal de la elección, que además del abstencionismo estuvo marcada por denuncias de represión, desapariciones, hostigamiento y persecuciones, Lobo se declaró ganador, poco después de que Santos aceptara la derrota.
Según Zelaya, el proceso "está lleno de vicios, no tiene legitimidad y debe ser anulado".
Además consideró que si Lobo obtuvo un triunfo es porque el régimen golpista instalado en Honduras, encabezado por Roberto Micheletti, le dio esa posibilidad.
"Cuando yo estuve en la dirección del país en la presidencia de la República el señor Elvin Santos tenía 47 por ciento de popularidad y el señor Porfirio Lobo andaba en 26 y 28 por ciento (…) el favorito era Elvin Santos. Vino Roberto Micheletti con el golpe de Estado con los militares y ahora sucedió al revés", enfatizó Zelaya.
La ilegalidad de las elecciones en la que supuestamente triunfó Lobo tienen un carácter ilegal por desarrollarse bajo el esquema diseñado por un régimen de facto, instaladi eb Honduras luego del golpe de Estado que se perpetró contra Zelaya el pasado 28 de junio.
La comunidad internacional, excepto Estados Unidos, Colombia, Israel, Panamá y Perú, han rechazado la celebración de este comicio ilegítimo, al tiempo que han apoyado la hasta ahora incumplida restitución de Zelaya en el cargo de presidente constitucional de Honduras.
* Fuente: Telesur
Artículos Relacionados
Entra en vigencia la nueva Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador
por teleSUR
12 años atrás 3 min lectura
G20: Xi Jinping trató de irrespetuoso a Justin Trudeau por filtrar detalles de una reunión privada
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
Teniente Coronel Claudio Crespo Guzmán (G3) junto a Katherine Martorell (Subsecretaria de Prevención del Delito)
por PiensaPrensa (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Navarro acusa a la Nueva Mayoría de buscar apoyo en la UDI para censurarlo en el Senado
por Jorge Enríquez Carrera (Concepción, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Trabajadores de la banca chilena denuncian despidos masivos y llaman a defender empleo y salario
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Puerto Rico más cerca de la independencia. ¡Puerto Rico será libre!
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana