Zelaya: Régimen de facto ha inflado resultados de elecciones ilegítimas
por Telesur
15 años atrás 2 min lectura
El régimen de golpista de Honduras ha inflado los resultados de las elecciones ilegítimas celebradas el día domingo, los cuales posteriormente han sido anunciados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), según denunció la madrugada de este lunes el presidente constitucional de ese país centroamericano, Manuel Zelaya.
En entrevista concedida a la radio local Globo, Zelaya expresó estar sorprendido por lo abultado que resultaron los resultados del comicio ilegal, los cuales según cifras del Frente de Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado, no son los verdaderos.
"Estamos sumamente sorprendidos cómo se ha inflado esta elección para convertirla en una mentira para los hondureños", afirmó Zelaya desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa, legación diplomática que la ha dado refugio desde el pasado 21 de septiembre.
Según cifras del Frente de Resistencia Nacional contra el Golpe de Estado, la participación en las elecciones ilegales fue de 21,5 por ciento, mientras que el TSE da cuenta de más del 60 por ciento de asistencia de electores a las urnas.
Los datos revelados por el TSE además señalan que en las elecciones ilegales el opositor Porfirio Lobo, del Partido Nacional (PN, derecha) aventajaba con 55 por ciento de los votos a Elvin Santos del oficialista Partido Liberal (PL, también derecha), que tenía 38 por ciento, con casi dos tercios de las actas escrutadas.
Siempre en el contexto ilegal de la elección, que además del abstencionismo estuvo marcada por denuncias de represión, desapariciones, hostigamiento y persecuciones, Lobo se declaró ganador, poco después de que Santos aceptara la derrota.
Según Zelaya, el proceso "está lleno de vicios, no tiene legitimidad y debe ser anulado".
Además consideró que si Lobo obtuvo un triunfo es porque el régimen golpista instalado en Honduras, encabezado por Roberto Micheletti, le dio esa posibilidad.
"Cuando yo estuve en la dirección del país en la presidencia de la República el señor Elvin Santos tenía 47 por ciento de popularidad y el señor Porfirio Lobo andaba en 26 y 28 por ciento (…) el favorito era Elvin Santos. Vino Roberto Micheletti con el golpe de Estado con los militares y ahora sucedió al revés", enfatizó Zelaya.
La ilegalidad de las elecciones en la que supuestamente triunfó Lobo tienen un carácter ilegal por desarrollarse bajo el esquema diseñado por un régimen de facto, instaladi eb Honduras luego del golpe de Estado que se perpetró contra Zelaya el pasado 28 de junio.
La comunidad internacional, excepto Estados Unidos, Colombia, Israel, Panamá y Perú, han rechazado la celebración de este comicio ilegítimo, al tiempo que han apoyado la hasta ahora incumplida restitución de Zelaya en el cargo de presidente constitucional de Honduras.
* Fuente: Telesur
Artículos Relacionados
Dirigente llamó a los ayseninos "a defender la ciudad de los invasores de Santiago"
por Medios Chilenos
13 años atrás 4 min lectura
Confirmada Cuba como el país con mejor desarrollo humano de Latinoamerica
por Ajintem.com
13 años atrás 2 min lectura
Jefe naval resucita en su discurso del 21 de mayo frases de la Constitución de la dictadura
por Enrique Fernández Moreno (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Jornada europea de solidaridad con los prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre
por Rebelión
17 años atrás 6 min lectura
Zelaya: «Si Estados Unidos van a convivir con golpistas, se termina la democracia en América»
por Cubadebate
16 años atrás 12 min lectura
¡Se demoraron 42 años, pero por fin se atrevieron!: Colegio de Periodistas expulsa al dueño de El Mercurio
por Claudio Medrano (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.