Continúa el avance: Se constituyó el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores en Concepción
por MPT (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
ACTA DE CONSTITUCIÓN MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES
DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN (8ª REGIÓN)
En Talcahuano, a 14 de noviembre de 2009, un grupo de 3 compañeras y 5 compañeros de diversos sectores a este lado de la barricada popular, comprometidos con los verdaderos cambios sociales y políticos en nuestra patria y convocados a una reunión de discusión y trabajo en la sede del Sindicato de Estibadores de San Vicente, hemos dado vida al Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) del Gran Concepción, y con aspiración a transformarnos en el MPT de la 8ª región.
Hemos estudiado y discutido la Convocatoria para el ampliado del 4 y 5 de abril pasado, los principios de MPT, su plataforma de lucha (que habla de avanzar a la construcción de un programa para la acción) y revisamos la propuesta de organización para dicho movimiento. Podemos señalar que adherimos a las posiciones planteadas en los documentos señalados, considerándolos una adecuada base para iniciar la construcción de la alternativa revolucionaria en nuestro país.
El pueblo chileno debe y merece tomar las riendas de su destino y, con vistas a asegurarse la victoria, debe avanzar con paso firme y seguro a la organización político-social más avanzada y amplia, educarse en la teoría revolucionaria que nos han legado tantas y tantos consecuentes antes que nosotros, prepararse en todos los planos del enfrentamiento de clases y barrer con aquellos pusilánimes y entreguistas enquistados en las filas populares. De otro modo, seguiremos siendo vagón de cola de las propuestas reformistas, tanto obreras como de las fracciones burguesas. No queremos seguir siendo meros objetos de la lucha de clases, ni espectadores de las coyunturas que nos van allanando cada vez más el camino hacia la derrota política e ideológica más profunda.
Queremos y debemos despertar a aquella gran parte del pueblo hoy dormida, aquella formada por cientos de miles de trabajadores, cesantes, estudiantes, dueñas de casa, profesionales, intelectuales, campesinos, que se achatan en el día a día, que se han olvidado o nunca han conocido lo que es la conciencia social, aquellos que incluso sin darse cuenta caen en el juego político-ideológico de la derecha capitalista y patronal. Para ellos y para los que ya han avanzado por el camino de la lucha popular, queremos y debemos construir una alternativa de verdadero cambio social, una organización que se construya desde la base y por la base, que desarrolle y multiplique el poder popular, única forma organizativa que garantizará la conformación del sujeto social revolucionario. Nos asiste la convicción que este sujeto y esa forma de organización posibilitarán la construcción de la nueva sociedad, la Socialista, la que comenzamos a prefigurar desde el ahora, levantando la organización desde nuestra defensa y por la ofensiva, aquella que nos lleve a la victoria.
Nos comprometemos a trabajar incansablemente por la organización y la lucha popular en nuestra región, apoyando igualmente las coordinaciones de carácter nacional propuestas por la instancia de la mesa central del MPT. Además, seremos activos propulsores de políticas y de acciones que dinamicen el enfrentamiento de clases local, regional y nacional.
Sabemos que la unidad es la única riqueza que poseemos los desposeídos del sistema y que en el despliegue de todas las formas del enfrentamiento, potenciando y fortaleciendo el trabajo social y político en todos los frentes y territorios, podremos salir a disputar el poder con verdaderas posibilidades de lograr el triunfo. En este contexto, impulsados por una cuestión histórica y cultural, estamos del lado del hermano pueblo mapuche, en su centenaria pelea de recuperación de su tierra y de construcción de su propia identidad, lucha que se entronca estructuralmente con la que desarrollan hoy miles de oprimidos y parias del sistema dominante.
De acuerdo a lo anterior, nos comprometemos a trabajar incansablemente por la unidad de los sectores populares de nuestra formación, realizando para ello los esfuerzos necesarios por integrar y defender el derecho a opinión, participación, expresión, discrepancia y crítica. Mas ello no significa que toleraremos todas aquellas lacras político-ideológicas que han hecho carne en algunos sectores populares y que, en parte, explican la derrota política popular actual. Así, nos opondremos fuertemente al sectarismo, al cretinismo electoral, al economicismo, al reformismo, a las vacilaciones; en fin, a todos aquellos vicios que nos tienen hoy por hoy tan debilitados y confundidos.
Para el primer decurso de nuestro empeño hemos elegido una directiva provisoria. Como encargada de nuestra organización provincial (que esperamos pronto llevar al nivel regional) queda la compañera Jeanny Altamirano; como secretario, el compañero Juan Díaz; como tesorero, el compañero Andrés González. Esperamos, en la medida que vayamos creciendo e integrando más compañer@s y esfuerzos, realizar a posteriori una conformación más amplia y democrática de esta instancia directiva.
“¡El futuro es nuestro y lo hacen los pueblos…!”
¡Que la Historia nos aclare el pensamiento!
¡Con la mente fría y el corazón caliente, en hermandad, sabiduría y rebeldía!
Jeanny Altamirano Juan Díaz
Encargada e integrante de la Asamblea Secretario
Nacional de los Trabajadores del MPT
Andrés González
Tesorero
Artículos Relacionados
Por una verdadera integración que nos permita construir soberanía desde y para los pueblos del Sur
por Cumbre de los Pueblos del Sur
18 años atrás 7 min lectura
Ante el sensible fallecimiento del Obispo Monseñor Carlos Camus Larenas
por CODEHS Chile
11 años atrás 2 min lectura
Comunidades indígenas cuestionan Encuentro Nacional Mapuche
por Paula Correa (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Comunicado Final de la Primera Conferencia de los Movimientos, Partidos y Fuerzas de Liberación Africana, celebrada en la República Saharaui el 11 de octubre de 2018
por Sahara Press Service
7 años atrás 5 min lectura
La Unión Europea abandona a los defensores de las libertades en Turquía
por Can Dündar (Francia)
9 años atrás 6 min lectura
Declaración de Carmen Frei
por Carmen Frei (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
22 segundos atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
23 segundos atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,