Temo que en Uruguay se esté gestando un clima calculado de tensiones. Temo que fuerzas oscuras del pasado, con recursos de siempre, estén trabajando mientras la población duerme inadvertida. Temo que algo grave pueda pasar en Uruguay pronto y casi no podemos imaginarlo. Las altas probabilidades de ganar las elecciones del candidato de la izquierda parecen haber acelerado este proceso. El candidato favorito no necesita de este clima enrarecido, sino todo lo contrario. Por lo tanto, otros deben ser sus autores.
¿Por qué no se inició este proceso, por momentos subliminal, antes de las elecciones generales? Porque el objetivo no es el Parlamento sino el Ejecutivo, que es el poder que más estrecha vinculación tiene con el ejército y los grupos retros, dentro y fuera de esa institución. Los próximos tres meses serán decisivos para observar hacia dónde se vuelca finalmente la balanza. Ojalá una de las opciones no traiga un creciente enfrentamiento civil que puede salirse de control. Ojalá que los uruguayos tengan en mente este peligro al momento de sopesar sus acciones.
– El autor es escritor uruguayo.
Artículos Relacionados
Inmigración, xenofobia y crisis económicas
por Jorge Majfud (EE.UU.)
16 años atrás 5 min lectura
Tiempos cruciales
por Cristian Joel Sánchez (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
¿Deberíamos enseñar el clítoris en las escuelas?
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 3 min lectura
El voto electrónico simbólico perjudica gravemente la causa del voto chileno desde el exterior
por Germán Westphal (EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
América Latina y el Caribe, el imperativo de unirse
por Angel Guerra Cabrera
8 años atrás 4 min lectura
El modelo sindical para un país más justo
por Alfredo Armando Repetto Saieg (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …