Temo que en Uruguay se esté gestando un clima calculado de tensiones. Temo que fuerzas oscuras del pasado, con recursos de siempre, estén trabajando mientras la población duerme inadvertida. Temo que algo grave pueda pasar en Uruguay pronto y casi no podemos imaginarlo. Las altas probabilidades de ganar las elecciones del candidato de la izquierda parecen haber acelerado este proceso. El candidato favorito no necesita de este clima enrarecido, sino todo lo contrario. Por lo tanto, otros deben ser sus autores.
¿Por qué no se inició este proceso, por momentos subliminal, antes de las elecciones generales? Porque el objetivo no es el Parlamento sino el Ejecutivo, que es el poder que más estrecha vinculación tiene con el ejército y los grupos retros, dentro y fuera de esa institución. Los próximos tres meses serán decisivos para observar hacia dónde se vuelca finalmente la balanza. Ojalá una de las opciones no traiga un creciente enfrentamiento civil que puede salirse de control. Ojalá que los uruguayos tengan en mente este peligro al momento de sopesar sus acciones.
– El autor es escritor uruguayo.
Artículos Relacionados
Partidos políticos y plutocracia
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Salvador Allende y la farándula
por Enrique Fernández (Santiago)
17 años atrás 4 min lectura
Segundo intento de vacancia para PPK. La casta política Peruana está podrida
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Manipulación de imágenes y guerra psicológica en Venezuela (y las redes)
por Misión Verdad (Venezuela)
11 años atrás 4 min lectura
Chomsky: “Occidente teme a la democracia en Oriente Medio”
por EFE
12 años atrás 3 min lectura
Que los jóvenes dejen de ser invisibles en América Latina
por Félix Población (España)
15 años atrás 2 min lectura
La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo Zitarrosa, Capítulo 2
por piensaChile
52 segundos atrás
15 de abril de 2025 El 8 de mayo de 2011, publicamos un artículotomado de La República, el que se titulaba «La historia de la canción «Stefanie» de Alfredo…
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
11 horas atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.