Chile: Infante de 9 meses de edad herido por Carabineros de Chile
por Juan Jorge Faúndez (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Un día después que el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, denunciara que en la zona de La Araucanía hay comuneros que usan a sus hijos como "escudos humanos" y defendiera una vez más el accionar de Carabineros en la zona, la Fundación Instituto Indígena dio a conocer que un niño de nueve meses fue herido por la fuerza pública en un allanamiento.
Juan Jorge Faúndez, secretario ejecutivo del organismo que pertenece al obispado de Temuco, dijo a ADN Radio Chile que el 25 de octubre en un operativo en la comunidad Juan Catrilaf, en la zona de Truf Truf cercana a Temuco, "Carabineros usó medios desproporcionados provocando más de 20 heridos incluido un menor de edad de nueve meses".
"Es un niñito, tiene una lesión por arma de fuego en uno de sus brazos, hasta donde sé no es grave, pero da cuenta de un uso desmedido de la fuerza por parte de Carabineros", recalcó el abogado, quien dijo que la denuncia de Patricio Rosende deberá investigarse como corresponde, pero que en este caso no hay lugar a las dudas.
"Nosotros lo tenemos claro. En este caso al parecer no es un perdigón sino un balín. Y ese día las únicas personas armadas eran carabineros, y los disparos provinieron sólo de carabineros", señaló, para enfatizar que "no hubo intercambio en ningún momento".
"La familia constató lesiones en el Hospital de Temuco, y el diagnóstico es herida por arma de fuego en el brazo derecho de un bebé de nueve meses, eso está constatado por médicos del hospital de Temuco", añadió.
Juan Jorge Faúndez se reunió junto a representantes del Obispado con el encargado para Chile de la Unicef, Gary Stahl, y sostuvo que siguiendo las recomendaciones del organismo internacional realizaron todas las denuncias necesarias, para que el caso pueda ser debidamente indagado.
"Este caso lo comentamos en la reunión que tuvimos con Unicef y prometimos remitir los antecedentes una vez que se presentara la denuncia. Ésta se presentó en fiscalía militar al mediodía, y durante la tarde vamos a remitir la documentación de Unicef, que ha pedido formalizar las denuncias ante las instituciones competentes", sostuvo.
"El problema es que en muchos casos los padres desconfían de la fiscalía militar, pero en este caso han creído en el Instituto Indígena y presentamos la denuncia esta mañana", recalcó.
Finalmente, el abogado aseguró que el subsecretario Patricio Rosende puede poner en duda los casos anteriores y presentar denuncias como la de los "escudos humanos", pero no lo que pasó esta vez ni otros abusos de Carabineros.
"No puedo hablar por el subsecretario, él tiene que dar razón de sus dichos. Pero hubo siete veces allanamientos a una misma vivienda, tenemos videos de un menor de edad que fue apuntado con un fusil por parte de un carabinero, y él no fue un escudo humano, él salió a mirar y el carabinero lo apuntó", sentenció.
– Enviado a piensaChile por Juana Aguilera Jaramillo, del equipo de Trabajo Comisión Etica Contra la Tortura
Artículos Relacionados
Desde la prisión de Ancón (Perú), un chileno preso político
por Jaime Castillo Petruzzi (Perú)
16 años atrás 4 min lectura
Situación del profesor Jorge Costadoat, SJ de la Facultad de Teología UC
por Directiva CETUC
10 años atrás 4 min lectura
Clase trabajadora en pie de lucha frente a la agresión del imperialismo yanqui y del fascista Uribe
por Organizaciones Sindicales y Populares (Venezuela)
15 años atrás 4 min lectura
Chile no tiene autoridad moral para dar lecciones de Derechos Humanos, ni a Cuba ni a ningún país
por Casa Memorial Salvador Allende y la comunidad Chilena residente (La Habana, Cuba)
15 años atrás 7 min lectura
Piñera, «un elefante en la cristalería»
por Mateo Fernández (Argenpress)
16 años atrás 5 min lectura
Ecuador: La Nacionalidad Kichwa responde a las declaraciones de Ratzinger en Brasil
por Nacionalidad Kichwa (Ecuador)
18 años atrás 10 min lectura
Ibrahim Traoré nacionaliza el oro en Burkina Faso. Se puede, cuando se quiere
por Medios Nacionales e Internacionales
2 horas atrás
09 de septiembre de 2025
En Ouagadougou nació un acto histórico: la primera refinería de oro en Burkina Faso, capaz de procesar 150 toneladas al año. Bajo el liderazgo de Ibrahim Traoré, el país retuvo más de 20 toneladas de oro que antes escapaban al extranjero, cerró licencias privadas y nacionalizó las minas más grandes.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
3 horas atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.