Votación récord en la ONU: 187 países rechazan el bloqueo contra Cuba
por Prensa Cubana
16 años atrás 5 min lectura
En una nueva votación histórica en Naciones Unidas, 187 países dijeron NO al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, superando el récord de votos del 2008 con dos nuevas naciones incorporadas en el concierto mundial para que cese la política de cerco contra la Isla.
Estados Unidos, Israel y Palau volvieron a formar parte de la lista de la vergüenza, al votar contra la resolución que exige poner fin al bloqueo. Dos naciones se abstuvieron.
Cuba reiteró hoy ante la ONU que el bloqueo de Estados Unidos contra la isla permanece intacto y constituye una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos.
“Ese cerco continúa siendo una política absurda que provoca carencias y sufrimientos y en la Convención de Ginebra de 1948 aparece tipificado como un acto de genocidio y es éticamente inaceptable”, afirmó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.
El ministro habló ante el plenario de la Asamblea General de Naciones Unidas en la discusión del tema titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
Rodríguez declaró que ese asedio norteamericano es un acto soberbio e inculto y señaló que los representantes de Washington mienten cuando afirman que se trata de un asunto bilateral.
Al respecto explicó que la aplicación extraterritorial de las leyes del bloqueo, como la Helms-Burton y la Torricelli, también afecta a los Estados miembros de la ONU y apuntó que 56 países han sufrido medidas en el último período.
Esas prohibiciones, inhumanas e impropias de esta época, se aplican no sólo a Cuba, sino también a los países que ustedes representan, insistió.
El canciller puso numerosos ejemplos sobre el impacto del bloqueo sobre la población cubana, en especial la infancia, en materia de medicina, salud, telecomunicaciones, Internet, alimentación, cultura y ciencias, entre otros.
También hizo referencia a la reciente prohibición del gobierno norteamericano a la Orquesta Filarmónica de Nueva York para presentarse en Cuba.
A mil 941 buques que atracaron en Cuba, entre julio del 2008 y del 2009, se les prohibió entrar a puertos de Estados Unidos durante 180 días, añadió.
El canciller destacó que, según recientes encuestas, el 76 por ciento de los ciudadanos norteamericanos se opone al bloqueo y precisó que ignorar la voluntad de cambio y mantenerlo (el bloqueo) es antidemocrático .
Los empresarios estadounidenses tienen vedado el mercado cubano. Se les prohíbe invertir en Cuba. Las compañías del mundo no tienen competencia norteamericana en Cuba porque el gobierno de Estados Unidos lo prohíbe, añadió
Al referirse a la prórroga de la aplicación del asedio en septiembre pasado, Rodríguez rechazó el pretexto del interés nacional de Estados Unidos utilizado por el presidente, Barack Obama.
Ninguna persona seria puede sostener que (Cuba) es una amenaza a la seguridad nacional de la única superpotencia. Toda nuestra fuerza es la del derecho, la verdad y la razón, aseveró.
Asimismo, exigió el cese de la inclusión de Cuba en las listas espurias de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo y demandó la liberación de cinco luchadores antiterroristas cubanos presos injustamente en cárceles norteamericanas desde 1998.
El presidente Obama tiene la oportunidad histórica de liderar el cambio de política hacia Cuba y la eliminación del bloqueo. Tiene, incluso, las facultades ejecutivas que le permitirían, ahora y por sí mismo, modificar sustancialmente la aplicación de las medidas de bloqueo , dijo.
Más adelante, calificó de positivos pero extremadamente limitados e insuficientes diversos pasos dado por la Casa Blanca para desmontar las más brutales restricciones que aplicó el ex presidente George W. Bush.
La realidad es que ni siquiera se ha regresado a la situación que prevaleció hasta principios de 2004, cuando Estados Unidos permitía cierto nivel de intercambios con contrapartes cubanas, que hoy siguen prohibidos, precisó.
Aseguró que algunas vagas propuestas hechas en el área de las telecomunicaciones son simplemente inaplicables, mientras no se eliminen otras restricciones en vigor.
También será necesario cesar la práctica de robar fondos cubanos provenientes de operaciones en ese terreno, congelados en bancos norteamericanos, indicó.
Rodríguez aseveró que Cuba ha respondido en plena coherencia con su disposición histórica a conversar directamente con los Estados Unidos.
El presidente, Raúl Castro Ruz, como hizo antes el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, ha reiterado su disposición a dialogar sobre todos los asuntos y a negociar todos los problemas bilaterales, sobre bases de respeto e igualdad soberana y sin menoscabo para nuestra independencia y autodeterminación, recordó.
Estamos en espera de respuesta del gobierno de Estados Unidos acerca de la propuesta de agenda, presentada por Cuba el pasado mes de julio, para iniciar un diálogo bilateral, reiteró.
Sobre la resolución presentada a la Asamblea General, el ministro apuntó que apoyarla es un acto contra la agresión y el uso de la fuerza. Es un acto a favor de la paz, el derecho y la esperanza.
Es un acto de justicia con el heroico pueblo de Cuba que hoy rinde homenaje a Camilo Cienfuegos, joven y alegre Comandante de la Sierra Maestra, de quien aprendimos que la lealtad a nuestras sagradas conquistas y a nuestras convicciones profundas es el único camino a la victoria, concluyó.
(Con información de Cubadebate y Prensa Latina)
* * * * * *
Mensaje de agradecimiento del ICAP a los amigos de Cuba por su apoyo en la batalla contra el Bloqueo.
Queridos amigos y amigas de Cuba en todo el mundo:La victoria obtenida hace unos minutos en la votación de la resolución que exige poner fin al bloqueo de EEUU contra Cuba es una victoria compartida con todos ustedes.
El ICAP les agradece su contribución cotidiana en esta batalla que dura ya cinco décadas y les convoca a seguir fortaleciendo la solidaridad entre los seres humanos, entre los pueblos y entre los gobiernos, quienes coincidimos en la necesidad de que no se practiquen medidas coercitivas unilaterales contra ningún país.
El bloqueo sigue intacto y la Administración Obama debe concluir con esa política; el bloqueo está derrotado por la resistencia del pueblo cubano y por la compañía perenne de todos ustedes junto a nosotros.
Hoy mismo tenemos que continuar en esta batalla, no podemos permitirnos ni un minuto de descanso, quedan aún puertas por tocar; conciencias que remover y si nos unimos y coordinamos cada vez mejor, podemos ser más eficaces.
¡Abajo el bloqueo!
¡Liberen a los Cinco!
Sinceramente,
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
– Agradecemos a Red Virtin por el envío de este material
Artículos Relacionados
De 300 faena mineras solo 23 están en condiciones de operar
por CONFEMIN (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Felipe Kast es detenido en Cuba mientras protestaba junto a Damas de Blanco
por Retamal (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Un audio revela que policías y manifestantes en Kiev fueron asesinados por los mismos francotiradores
por Medios Internacionales
11 años atrás 4 min lectura
Muere «Huracán» Carter, simbolo de la justia racista en EEUU
por Contrainsurjencia
11 años atrás 3 min lectura
México: PRD ocupa la tribuna y Fox no puede leer en el Congreso su Informe a la Nación
por La Jornada (México)
19 años atrás 4 min lectura
Trabajadores forestales de Mininco iniciaron hoy el paro
por Sergio Gatíca Ortiz y Jorge González Castillo (CNTF, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…