Krugman, Premio Nobel de Economía en 2008, critica sistema de pensiones chileno
por El Mostrador (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Krugman critica sistema de pensiones chileno "Gracias a Dios seguimos teniendo un modelo estatal de pensiones", sostuvo el catedrático de la Universidad de Princeton.
El estadounidense Paul Krugman, Premio Nobel de Economía en 2008, afirmó ayer que a pesar de que la economía mundial ha logrado sobrellevar "parte de la crisis actual", sus consecuencias se sentirán por largo tiempo.
"Nos fue bien pasando la crisis, pero falta un tiempo difícil y extenso, en el que se tendrá que resolver todo", precisó el catedrático de la Universidad de Princeton al exponer sobre la crisis y la nueva economía en una reunión organizada por el Banco de Chile, en Santiago.
Al explicar las causas por las cuales la actual crisis no se convirtió en una nueva Gran Depresión, Paul Krugman criticó el modelo chileno de fondos privados de pensiones y se felicitó de que el gobierno de Estados Unidos no haya adoptado uno similar.
"En 2005 estaba de moda adoptar el sistema chileno de pensiones. Gracias a Dios seguimos teniendo un modelo estatal de pensiones", sostuvo el economista, mientras elogiaba el aumento del gasto fiscal por parte de los gobiernos, que en diversos países contribuyó a amortizar el golpe de la crisis.
El sistema chileno de pensiones, basado en la capitalización individual de las aportaciones que los trabajadores hacen a un Fondo de Administración privado fue creado en Chile a comienzos de los años 80 por José Piñera, ministro de la dictadura de Augusto Pinochet y hermano del inversionista Sebastián Piñera, actual candidato de la derecha a la presidencia de Chile.
Krugman destacó que además del mayor gasto estatal, la crisis se afrontó con bajas en las tasas de interés de los bancos centrales, la intervención en el mercado financiero y un fuerte estímulo fiscal.
"Con esto evitamos un Gran Depresión, evitamos el colapso, pero esta no es toda la historia, evitar el colapso es solo parte del objetivo, ya que queremos restablecer el equilibrio", aseguró el economista al advertir que aún existen riesgos de una recaída, que se pueden aminorar si se mantienen los estímulos fiscales.
Lamentó que, de acuerdo a lo que se observa en el mundo, la mayoría de esos estímulos van a ser retirados en el segundo semestre del año próximo.
Krugman destacó que América Latina ha sorteado la crisis "mejor que el resto del mundo" y que particularmente América del Sur, "ha sido tocada, pero no tanto como otros países".
Los países de la región "están en una posición sólida, especialmente Chile", destacó.
* Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Isapres llevan $ 66 mil millones ganados este año a la vez que bloquean reforma de la industria
por Medios Chile
12 años atrás 6 min lectura
Justicia acoge recurso que autorizaría alimentación forzada para huelguistas mapuche
por Radio U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
Movimiento estudiantil chileno se expande a América Latina
por Constanza Ávila (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
Identifican restos de médico francés asesor de Allende
por Tania Peña (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.