Reunión preparatoria manifestación por el agua y la vida
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA
El sistema capitalista vigente todo lo destruye y corrompe, ante lo cual creemos firmemente en la necesidad de juntarnos y coordinarnos para detener el saqueo y la contaminación a manos de las empresas nacionales y sobre todo transnacionales.
Vivimos en un contexto en que día a día nuestros mares, ríos y lagos son asesinados, nuestras montañas dinamitadas, nuestras tierras usurpadas, depredadas y mercantilizadas, destruyendo no tan sólo nuestro entorno sino nuestras múltiples formas de vida.
La Asamblea del Agua y la Vida luego de su Tercera asamblea hace un llamando a todas las personas, organizaciones y pueblos que quieran avanzar en este proceso de construcción conjunto y participativo a convocar , asistir y organizarse para una manifestación nacional los días 13 y 14 de noviembre.
En este sentido, el llamado es a articularnos para recuperar el agua como bien común para nuestros pueblos.
Los invitamos este jueves 29 de Octubre a las 19:00 hrs. a reunirse en el Taller Sol , ubicado en Compañía 2131 piso B.
Porque todas la luchas son la misma gran lucha
Estamos tod@s invitados
Todas las luchas
Todas las vidas
Todos los pueblos
—
Polo Izquierdo de la Memoria.
¡Memoria que forja Futuro!
¡Memoria, Derechos Humanos, Socialismo!
Artículos Relacionados
Del sol a la mesa: energía solar en Villaseca (Elqui, Chile)
por Miriam Tamayo (Alemania)
17 años atrás 7 min lectura
Marcha el 8 a las 8 P.M., en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres
por Memoria Feminista (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Carta a Barack Obama: Cierre la Escuela de las Américas
por soawlatina.org
13 años atrás 5 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
2 años atrás 3 min lectura
Marchemos: Ni un Pibe Menos
por Alberto Morlachetti (Agencia Pelota de Trapo - Argentina)
19 años atrás 2 min lectura
Valles de Monte Patria en movimiento por el agua, la semilla y un buen vivir
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
Son criminales
por Daniel Matamala (Chile)
9 horas atrás
09/de noviembre 2025 En el debate organizado por la Archi, supimos que el mismo candidato que habla de mano dura contra los delincuentes y de “fusilar a los violadores”…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
1 hora atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
«En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que te digan que no pareces peruano»
por Almudena de Cabo (desde Perú)
1 día atrás
Imagen superior: Jeremías Gamboa Cárdenas es un escritor y periodista peruano. La Redacción de piensaChile publica esta entrevista para mostrar las dificultades que enfrentan sectores de la población latinoamericana…