Resulta difícil comprender a Camilo Escalona, que suponemos tiene algún mínimo de conocimiento y sentido común de la política chilena. Son evidentes las convulsionadas aguas políticas/electorales en estos tiempos, donde el insiste en hacer declaraciones muy destempladas, que lo único que hacen es dar esperanzas a una posible victoria, absolutamente indeseable por cierto, del candidato del pinochetismo/piñera. No quedan dudas que el Senador Escalona, es de los beneficiados del sistema binominal. Claro, con la derecha no hay cambios de nada y eso puede que le acomode. En su distrito el es “mal menor…”
Convertido en el Cesar de los Cesares, sale a dar ordenes a diestra y siniestra cuando lo que el manda es un partido donde más de la mitad de sus militantes son funcionarios del gobierno. Ganarse el sueldo como funcionario público no es delito, pero si lo comete quien hace uso de ellos para sus intereses partidarios. El senador Escalona si lo hace, y manda que otros también lo hagan. No es digno de venir a dar órdenes a los que el trató hace algún tiempo, de “fracasados”. Su poltrona senatorial tiene también votos… de esos.
Por todos es conocido que el senador Escalona no tiene ni siquiera diploma de aprendiz de brujo, así que salir a los cuatro vientos diciendo que él no ha enviado a conversar a nadie con los equipos del Marco Enríquez, deja en evidencia la seguidilla de sus errores cometidos en la política, que el se equivoque es cosa suya, cada uno lleva sobre sus espaldas los kilos de ignorancia que pueda soportar en la mochila, y la de el……
Posiblemente algunos sectores del ppd y del pdc, crean posible que será Marco Enríquez el que pase a la segunda vuelta, (eso les pasó por no aceptar primarias) desconocer esta posibilidad es sencillamente no saber nada de nada. Sabemos que las encuestas suelen equivocarse, pero sea cual sea el resultado de Marco Enríquez… Escalona huele a cadáver político.
Y la izquierda sigue, está presente en todos los pueblos, la forma de hacer política es la que ha roto el cerco que le tendieron los medios de comunicación. El programa se entiende y los chilenos saben que esa es la tarea de un largo trabajo, pero seguro.
Jorge Arrate no se baja, no es la bisagra de nadie, se suman lentamente voluntades, los esperanzados, los que fueron dejados en el camino por otro candidato que no llegó a la semana de inscrito. Las urgencias de crear nuevas estructuras, un programa posible y concreto. Jorge Arrate lo dijo: no soy el dueño de los votos y esa es una lección que se debe aprender. Hace cuatro años el candidato Tomas Hirchs llamó a votar nulo en la segunda vuelta…. y salió presidenta Michel Bachellet, Tomas se equivocó.
La izquierda que levanta el programa democrático y solidario de Arrate, lo hace desde una perspectiva de construir un proyecto que sea el impulsor permanente de las transformaciones que Chile necesita, más oportunidades, y que harán posible que podamos avanzar en el tercer milenio, como un sostenedor importante de los vientos democráticos del continente, de un parlamento latinoamericano, de una moneda única… entre tantos otros.
La izquierda conoce su porcentaje de conciencias, y en esos momentos cada voto… vale, y merecen todo el respeto.
Son los tiempos para que todos escriban, se emitan opiniones, cada uno diga responsablemente sus propuestas o esbozos, hagan sus apuestas, incluso se tiren las cartas y hay que hacerlo, nada más malo que la falta de debate y discusiones, no son ni el tiempo ni las horas para la aceptación de ruedas de carreta sin chistar, y esto es lo que debe aprender el senador Escalona.
Hacer algunos días el uruguayo Pepe Mujica, dijo refiriéndose a su campaña electoral, que estas elecciones no eran una guerra, y que cualquier que salga el país seguirá andando. Es verdad en cierta medida, Chile no desaparece, pero no es lo mismo un Chile con el pinochetismo/piñera a otra alternativa, en eso no hay que perderse nunca. Los que pagan los errores son los más desposeídos, los más golpeados siempre.
Los días pasan rápido y la fecha de las elecciones están muy cerca, son sin duda estos los tiempos de más apremio y trabajo, pero también se puede ver en el horizonte, y en esa mirada nunca se debe perder que la alianzas existen, están los acuerdos, que se firman compromisos pactos de corto y de largo aliento, pero todos con el mismo tamaño de letra. Líneas políticas deben existir en los peores momentos, siempre debe haber una luz en la oscuridad y también una explicación.
Y sea quien sea el que esté enfrentado al pinochetismo, en la segunda vuelta, en esa tarea se le debe acompañar. La crisis mundial es responsabilidad del modelo económico de la derecha, el Muro de Berlín cayó hace 20 años.
La izquierda no se pierde con lo que coloca en la mesa de la historia. Asamblea Constituyente. Nueva Constitución. Salud. Educación. Nueva Ley Laboral…está el programa popular de Jorge Arrate.
Artículos Relacionados
César Barros, defensor del golpe militar: «Me gusta Lagos más que Piñera… tiene una actitud de estadista y no le vienen con pelotudeces»
por El Mostrador
8 años atrás 3 min lectura
México: Todos contra López Obrador (¿y viceversa?)
por Gerardo Villagrán del Corral (México)
7 años atrás 3 min lectura
Chile, de nuevo Martínez en la CUT: gana el gobierno, sonríe el patrón
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Hoy no desperté bien: Una reflexión acerca de la protesta
por Antonieta Huerta (Chile)
5 años atrás 9 min lectura
Ausencia de un relato nuevo en la Río+20
por Leonardo Boff (Brasil)
13 años atrás 4 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?