III Asamblea General del MPT: Los Desafíos de la Unidad
por Comunicaciones – MPT (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
TERCERA ASAMBLEA GENERAL DEL MOVIMIENTO DE LOS PUEBLOS Y LOS TRABAJADORES – MPT: LOS DESAFÍOS DE LA UNIDAD
“Vamos a andar,
hundiendo al poderoso,
alzando al perezoso,
sumando a los demás.
Vamos a andar
con todas las banderas
trenzadas de manera
que no haya soledad.”
S.R.
El MPT convoca al conjunto de los miembros de la Federación Anticapitalista a la Tercera Asamblea General del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores para el sábado 31 de octubre (lugar por confirmar) con el fin de evaluar lo recorrido, enmendar las insuficiencias, proyectar el empeño político-social, y diseñar colectivamente las nuevas tareas para enfrentar el actual período.
Además de las organizaciones federadas en el MPT, la invitación y llamado a participar en la Tercera Asamblea General se extiende a todos aquellos colectivos y agrupaciones sociales, políticas, político-sociales, y personas que compartan los principios fundacionales concordados hace 6 meses y que abajo se reproducen.
ACUERDO FUNDACIONAL
En el Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT) aspiramos a constituir la fuerza destinada a suprimir toda forma de dominación capitalista.
Rechazamos cualquier acuerdo político con la derecha o la Concertación, desde la independencia política de la clase trabajadora, porque ambas componendas son expresiones de los intereses de la minoría que administra el poder a favor de un puñado de privilegiados que dominan a las grandes mayorías a costa de la explotación y mala vida de los trabajadores y los pueblos.
La nueva formación unitaria tiene un carácter federativo y es una alianza política para las transformaciones sociales.
El objetivo es la conquista política de los pueblos para instaurar una sociedad sin clases, solidaria, igualitaria, libertaria y liberadora.
El poder popular será nuestro eje de construcción, entendido en su sentido amplio de bregar porque los pueblos recuperen el protagonismo de los procesos políticos.
Descartamos el apoyo electoral a las fuerzas que son el sostén político del sistema de dominación, así como a los partidos que tengan acuerdos electorales o tácticos con la Concertación.
En el proceso de acumulación de fuerza una multiplicidad de formas de lucha serán impulsadas, siendo lo electoral un elemento que debe discutirse ampliamente y de acuerdo a los contextos pertinentes, y que puede manifestarse de variadas formas; ya sea a través de un instrumento legalizado o con candidaturas autónomas o candidaturas levantadas por organizaciones sociales, y de ser necesario, con campañas de abstención y/o voto nulo.
Nos comprometemos a poner nuestros empeños en la consolidación y prosperidad del instrumento político federativo, amplio, con voluntad de mayorías y ética revolucionaria.
El MPT es anticapitalista, antiimperialista, internacionalista y latinoamericanista.
Persigue la agrupación de los pueblos indígenas en lucha, el ambientalismo anticapitalista, el feminismo de clase y el conjunto organizaciones y fuerzas reales cuyas demandas sustantivas sean antagónicas al modelo de dominación.
En el marco contextual de la crisis económica planetaria en curso del capitalismo, la convergencia es una necesidad y una oportunidad para los intereses emancipatorios de los trabajadores y los pueblos.
Iniciamos una activa participación en todo proceso electoral de carácter social, ya sea poblacional, sindical, estudiantil, que nos permita entregar nuestros planteamientos e impulsar la práctica revolucionaria.
Todos hemos convenido cuidar con generosidad y estatura política el continente unitario recién amanecido.
¡UNIDAD, ORGANIZACIÓN Y LUCHA!
MPT
Octubre de 2009
Comunicaciones – MPT
Artículos Relacionados
Manifiesto para reforma de las organizaciones internacionales
por www.Vidau.org
18 años atrás 4 min lectura
Reunión Urgente de las Organizaciones Solidarias con el pueblo Mapuche
por Organizaciones Solidarias con el pueblo Mapuche
15 años atrás 2 min lectura
Obispo Luis Infanti: “Neoliberalismo y catolicismo no van de la mano”
por Diario Uchile
11 años atrás 2 min lectura
FELAP exige: despenalización de los llamados delitos de prensa
por Teodoro Rentería Arróyave (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Corte de ruta en Freirina: “Si la Intendenta no cierra Agrosuper, el pueblo lo va cerrar”
por Vecinos de Freirina
13 años atrás 9 min lectura
Campaña Solidaria para ir en ayuda de los pescadores y mariscadores de Chiloé
por Sindicato de Trabajadores de la Academia (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …