¡Qué de dolores calma el silencio!
no existe interlocutor más expresivo
¿sabes cómo hacer la vida querido?
esa que soñamos siempre;
aquella en donde éramos dos y todos,
jugando el juego solidario
de hacer un mundo vivible;
en donde tú eras mi razón por los demás,
y yo era el sentido de tu Cristo en la tierra.
¿lo sabes, querido, sabes cómo hacer la vida querido?
ese tiempo en donde no estabas para mí
y crecías en esperanzas solas;
Ese tiempo en donde tu ilusión lejana
era mi lucha cotidiana
por una vida que sea la querida.
cómo se juntan hoy las esperanzas idas
por una vida que no es la que fue soñada.
¡qué de dolores calma el silencio!
¿cómo concurren en él los anhelos perdidos!
¡cómo resguarda odio, recuerdo, cariño, ilusión!
¡cómo frota la palabra dulce y enreda el verbo hiriente!
¡cómo aparece dócil la imagen agreste
y cómo refulge tu presencia de siempre!
¡cómo hacemos tú y yo para encontrar el sendero
que distantes recorrimos.
y que hoy nos convoca para nuevas ilusiones,
que son las mismas, para el mismo juan
y el mismo pedro, la misma amalia y la misma rosalía!
solo que hoy somos menos;
sólo que todos somos menos;
solo que la bestia es mayor,
y a muchos ya ha absorbido
¿qué de dolores calma el silencio, querido?
pero, es necesario más dolor,
es necesario más tú y más yo,
porque la vida querida está,
no es ilusión, no es quimera,
¡es necesario hacerla, con todos,
para todos, para ti, para mi.
¡qué de dolores sigue calmando el silencio, querido!
¡cómo se construye en él y con él
la vida querida.
Artículos Relacionados
MPT Comunicaciones invita al extraordinario documental «El bosque y la palabra»
por Comunicaciones MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
"¿Que será de Chile en el Cielo?" Propuesta de lectura para Poema de Chile de Gabriela Mistral
por María Soledad Falabella Luco (Chile)
9 años atrás 19 min lectura
La Iglesia católica argentina renuncia al dinero público para financiarse
por Enric González (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
"Nuestro 10º Batallón de Desembarco"
por Bulat Okudjava (Rusia)
10 años atrás 1 min lectura
El cierre de Punto Final: Un nuevo y certero atentado contra la democracia
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
"Te invito a ti tiempo poder, a que esta aurora sea de igualdad"
por Janet Diz (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
2 días atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 semana atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.