Juanes, luego de multitudinario concierto en La Habana: «Queremos cambiar este mundo»
por Cuba Debate
16 años atrás 3 min lectura
“Queremos cambiar este mundo”, dice Juanes a la AP, asombrado por el multitudinario concierto
Juanes aún no sale de su asombro: La Plaza de la Revolución estaba abarrotada, a su alrededor divisó un océano de seres humanos en su mayoría vestidas de blanco.
Para todos nosotros haber visto más de un millón de personas en la Plaza de la Revolución cantando al amor, a la paz, a la libertad, cantando tantas cosas, es un mensaje muy poderoso”, dijo a la AP el superastro colombiano, principal impulsor del concierto Paz sin fronteras”, en su camerino tras terminar su actuación de 30 minutos.
Para llegar hasta aquí Juanes debió enfrentar toda suerte de críticas e incluso amenazas contra su vida y la de su familia por haber elegido Cuba para esta segunda edición del evento (la primera fue en la frontera colombo-venezolana el año pasado).
Significa una vez más que todos estamos pensando muy diferente … (Pero) queremos cambiar este mundo, dejarles algo mejor a nuestros hijos”, expresó el rockero y activista, quien la semana pasada acaba de tener su primer hijo varón, y además tiene dos hijas.
Juanes no se amilanó y siempre defendió la creación por encima de los intereses proselitistas.
El arte es muy grande, el arte no te divide, la política te divide. Si tú piensas esto estás acá. Si piensas eso estás allá…
El arte es para todas las personas”, defendió el músico.
20 Septiembre 2009
* Fuente: Cuba Debate
Juanes 1/2
ver video
Juanes 2/2
ver video
No valgo sin tu amor
ver video
Olga Tañón
ver video
Por el miedo que les provoca ver lo que concitan los artistas cuando llaman a la Paz verdadera, ya comienzan a tergiversar las imágenes y titulan este «Concierto Paz sin Fronteras» como «Concierto de la Discordia». ¿Discordia con quién? ¿Con los cubanos de Miami? ¿Con los cubanos de La Habana? Pero si estuvieron en pleno –un millón- allí en la Plaza de la Revolución. Y somos millones en este continente desangrado por 5 siglos los que buscamos y queremos la Paz. Esa paz que para nosotros es poder comer lo suficiente y sanamente, tener un trabajo digno, una vivienda donde morar, una escuela para los hijos, ausencia de represión. Paz es que las riquezas de nuestro país sean nuestras.
Seguramente para Univisión las 7 bases militares yanquis en Colombia van a presentar un mejor Concierto. Si claro, el concierto de las armas gringas lo conocemos desde hace siglos y ya nos lo advirtió Bolivar, hace 190 años: «Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la libertad.»
Pero, aunque le pese a Univisión, las imágenes, las voces de los artistas, las lágrimas de emoción al ver lo que logran cuando se está con la verdad, no pueden ser desmentidas. Vea Ud. mism@:
Artículos Relacionados
Fin de una historia: Hernán Uribe por fin tiene pasaporte
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Informe de evaluación sobre HidroAysén pasó de negativo a positivo en pocas horas
por Alejandra Carmona (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El "Mamo" le jala la cadena a Pinochet
por Jorge Molina Sanhueza (La Nación - Chile)
19 años atrás 9 min lectura
La ira popular se adueña del corazón de Hamburgo
por Juan Carlos Barrena (Berlín, Alemania)
12 años atrás 4 min lectura
AMLO: ya empezamos a cambiar a México con nuestra lucha
por Andres Manuel Lopez Obrador (México)
19 años atrás 2 min lectura
El misterio de la muerte de Pablo Neruda
por Xavier Montanyà (España)
13 años atrás 5 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.