Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Una de las tesis que ha tomado fuerza en las últimas semanas respecto a la muerte de Jaime Mendoza Collío, es la de un montaje policial para justificar el deceso del comunero.
Una fuente aseveró a El Austral que un peritaje balístico realizado por efectivos de la PDI revela que los impactos de perdigones que tenía el casco y el chaleco antibalas del Carabinero del Gope, Miguel Jara Muñoz, procesado por la muerte del mapuche, Jaime Mendoza Collío, fueron posteriores al incidente que originó el deceso del joven comunero en Collipulli.
El informe, que hace seis días fue entregado al Ministerio del Interior, revela que el chaleco antibalas tiene impactos de perdigones en el interior y en la zona que cubre la espalda. Para tal hecho hay sólo dos explicaciones. Una de ellas es que los proyectiles tuvieron que atravesar al policía por el abdomen o el tórax para luego alojarse en la parte interna del chaleco que cubre la espalda, lo que no ocurrió porque el efectivo no tiene lesiones.
Y la segunda explicación es que los impactos al casco y al chaleco fueron realizados después del disparo por la espalda que le quitó la vida al comunero mapuche. Este antecedente echa por el suelo la versión entregada por el jefe de la IX Zona de Carabineros, general, Cristian Llévenes y que fue respaldada por el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, respecto a que el efectivo del Gope utilizó su arma de servicio para responder a un ataque con arma de fuego.
El peritaje balístico fue solicitado por el fiscal Militar de Malleco, Rodrigo Vera Lama, quien no ha descartado que otros efectivos sean sometidos a proceso por la muerte del mapuche en Angol.
El abogado Jaime Madariaga dijo ayer que desde un comienzo han manejado con fuerza la posibilidad de un montaje policial, principalmente por las contradicciones que se han detectado.
El único procesado en la causa sostuvo que fue emboscado, que le dispararon en cuatro ocasiones y que en una de ellas se puso en posición fetal cuando no pudo arrancar, recibiendo todos los perdigones en el casco y en el chaleco.
Efectivos de la PDI revisaron las inmediaciones y no hay señales de impactos. Pero es más, la PDI utilizó un detector de metales para buscar el resto de los perdigones y no encontraron nada.
Jaime Mendoza Collío fue abatido el 12 de agosto con un disparo en la espalda tras el desalojo del fundo San Sebastián efectuado por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros. El efectivo policial desenfundó su pistola 9 milímetros para -supuestamente- responder a un ataque con escopeta.
El mapuche recibió un impacto de un proyectil que ingresó por la espalda y salió por el tórax, según estableció un informe de la Brigada de Homicidios de la PDI y que luego fue confirmado por la autopsia practicada al cadáver de Jaime Mendoza en el Servicio Médico Legal de Angol. El miembro de la comunidad Raquén Pillán cayó muerto en una hijuela cercana al fundo desalojado.
Otro peritaje realizado en el Laboratorio de Criminalística de la PDI en La Serena reveló que en las manos de Jaime Mendoza Collío no había restos de pólvora, lo que concluyó que no efectuó disparos antes de ser abatido.
– Datos Tomado de El Austral de Temuco
Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Profesores, estudiantes articulan amplio movimiento de rechazo a leyes de educación
por Educación en Movimiento (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Corte Interamericana de DD.HH. condena a Chile por demora en investigar un caso de tortura durante la dictadura de Pinochet
por Escrito por Colaboradores (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Escalona plantea vía institucional para nueva Constitución y advierte del peligro de una Constituyente al recordar el Golpe
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Bachelet recibirá al Presidente Zelaya este jueves en La Moneda
por La Nación (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El angustiante llamado de un minero de Curanilahue a la Presidenta
por César Morales (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Saramago dice que a Chávez lo llaman populista por preocuparse por los pobres
por Agencias
18 años atrás 2 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
1 día atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 hora atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.