Revelan montaje de Carabineros en asesinato de weichafe Mendoza Collío
por Redchem (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Una de las tesis que ha tomado fuerza en las últimas semanas respecto a la muerte de Jaime Mendoza Collío, es la de un montaje policial para justificar el deceso del comunero.
Una fuente aseveró a El Austral que un peritaje balístico realizado por efectivos de la PDI revela que los impactos de perdigones que tenía el casco y el chaleco antibalas del Carabinero del Gope, Miguel Jara Muñoz, procesado por la muerte del mapuche, Jaime Mendoza Collío, fueron posteriores al incidente que originó el deceso del joven comunero en Collipulli.
El informe, que hace seis días fue entregado al Ministerio del Interior, revela que el chaleco antibalas tiene impactos de perdigones en el interior y en la zona que cubre la espalda. Para tal hecho hay sólo dos explicaciones. Una de ellas es que los proyectiles tuvieron que atravesar al policía por el abdomen o el tórax para luego alojarse en la parte interna del chaleco que cubre la espalda, lo que no ocurrió porque el efectivo no tiene lesiones.
Y la segunda explicación es que los impactos al casco y al chaleco fueron realizados después del disparo por la espalda que le quitó la vida al comunero mapuche. Este antecedente echa por el suelo la versión entregada por el jefe de la IX Zona de Carabineros, general, Cristian Llévenes y que fue respaldada por el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, respecto a que el efectivo del Gope utilizó su arma de servicio para responder a un ataque con arma de fuego.
El peritaje balístico fue solicitado por el fiscal Militar de Malleco, Rodrigo Vera Lama, quien no ha descartado que otros efectivos sean sometidos a proceso por la muerte del mapuche en Angol.
El abogado Jaime Madariaga dijo ayer que desde un comienzo han manejado con fuerza la posibilidad de un montaje policial, principalmente por las contradicciones que se han detectado.
El único procesado en la causa sostuvo que fue emboscado, que le dispararon en cuatro ocasiones y que en una de ellas se puso en posición fetal cuando no pudo arrancar, recibiendo todos los perdigones en el casco y en el chaleco.
Efectivos de la PDI revisaron las inmediaciones y no hay señales de impactos. Pero es más, la PDI utilizó un detector de metales para buscar el resto de los perdigones y no encontraron nada.
Jaime Mendoza Collío fue abatido el 12 de agosto con un disparo en la espalda tras el desalojo del fundo San Sebastián efectuado por personal de Fuerzas Especiales de Carabineros. El efectivo policial desenfundó su pistola 9 milímetros para -supuestamente- responder a un ataque con escopeta.
El mapuche recibió un impacto de un proyectil que ingresó por la espalda y salió por el tórax, según estableció un informe de la Brigada de Homicidios de la PDI y que luego fue confirmado por la autopsia practicada al cadáver de Jaime Mendoza en el Servicio Médico Legal de Angol. El miembro de la comunidad Raquén Pillán cayó muerto en una hijuela cercana al fundo desalojado.
Otro peritaje realizado en el Laboratorio de Criminalística de la PDI en La Serena reveló que en las manos de Jaime Mendoza Collío no había restos de pólvora, lo que concluyó que no efectuó disparos antes de ser abatido.
– Datos Tomado de El Austral de Temuco
Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Ecuador, Presidente Rafael Correa: "Empieza a surgir la democracia digna y socialista del siglo XXI"
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Intendente de Santiago impide celebraciones del 1 de mayo como en tiempos de dictadura
por CGT - MOSICAM (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Evelyn Matthei enfrenta a obispo Goic porque este exigió «sueldos éticos» a los empresarios
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Evo Morales advierte sobre intenciones de golpe de Estado en Bolivia. Campesinos anuncian que lo impedirán
por PrensaLatina
13 años atrás 3 min lectura
Marcha en defensa de la Ley de Medios
por Página 12 (Argentina)
10 años atrás 3 min lectura
Cuba advierte que Europa no está legitimada para dar lecciones morales
por Libre Red
16 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»