Las parábolas del Cristo de Palo según Pablo Longueira
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Pablo Longueira es, quizás, uno de los más claros y certeros de la vieja generación fundadora del partido Unión Demócrata Independiente. A diferencia de los hipócritas difusos y crípticos analistas y políticos chilenos, el senador Longueira va siempre directo al objeto: tiene la habilidad de epatar a los burgueses seguidores de la política chilena; con cada frase, acción y análisis de nuestro Cristo de Palo lanza una flecha que golpea directamente en las castas, que continuamente viven en el “peso de la noche” y en la siesta permanente de lo convencional.
Pablo Longueira, desde sus inicios en las lides políticas, pensó en una unión democrática popular que interpretara a los pobres, fundamentalmente los pobladores. Por cierto que esta ideología no es nueva en la derecha: en la España de los años 30 trató de encarnarla José Antonio Primo de Rivera con la Falange española; algo de esto también tenía el fascismo de Mussolini en la concepción de la Sociedad Corporativa y luego, el Dopo Labore (después del trabajo). El populismo de derecha no es ninguna invención de los fundadores de la UDI.
En su última parábola, ante la Fundación de Jaime Guzmán, sostuvo que “es un error que la UDI no tenga abanderado”, siendo que es el partido más poderoso de la Alianza, y que a la vez sostiene una vocación de servicio popular de la cual carece, en grado heroico, su aliado de RN y su candidato Sebastián Piñera.
Piñera y Longueira son como el aceite y el vinagre: el primero se desenvuelve muy bien en la especulación bursátil – estaría a gusto en un ejército de condotieros y mercenarios, si viviera en Roma no se diferenciaría mucho del millonario Lúculo, cuya mítica riqueza la hizo en base a la apropiación del botín rapiñado a sus legionarios – el segundo se siente bien en las poblaciones, tiene algo del mítico florentino Savonarola, aquel monje que condenó a los ciudadanos por su depravación; está convencido, como buen profeta, que la UDI popular salvará a los postergados de la tierra.
Piñera carece de sensibilidad popular y no tiene de cómo abordar a “los rotos”; su simpleza lo aburre; a Sebastián le gusta mas bien lucirse en la Casa de Piedra ante los doctores de la ley, una serie de economistas que no han hecho que pronosticar tonterías. Ante el Congreso de la UDI, seguramente, el candidato Piñera valorará el legado de Jaime Guzmán – para congraciarse con los cardenales de este partido, que ya están conquistados por el “plato de lentejas” de la apropiación del botín del Estado que, seguramente, está tan repartido como la túnica de Cristo entre los legionarios romanos.
Es bastante humillante para la UDI aceptar ser un partido secundario y que su líder sea nada más y nada menos que su enemigo personal – para qué recordar las riñas y cuchilladas mutuas-. Al parecer, los autoritarios fundadores de la UDI esta vez están dispuestos a consolarse con senadurías y diputaciones, y si llegan al gobierno, con ministerios, subsecretarías, intendencias y seremis. Esto de la alternancia en el poder es una soberana mentira: los UDI y RN reemplazarán a los PPD, PS, PRSD y DC en los cargos del Estado; nada garantiza que la derecha no termine llevándose al “santo y la limosna”.
El “pituto o muerte” es el slogan central de la derecha y de la Concertación en estas elecciones. Si Ud. no tiene la posibilidad de lograr un pituto por una de las dos combinaciones, no entiendo por qué diablos va a enajenar su voluntad en candidatos que están más tocados que la comparsita. Por eso, atrévase a inscribirse, pues los plazos se acortan y vote por el candidato que amenaza la colusión monopólica.
22/08/09
Artículos Relacionados
De morir en Madrid a perecer en Beirut
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Por qué pasó lo que pasó en las pasadas elecciones
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
Ser huérfano en el Día de la Madre
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Qué hay detrás de la fábula abstencionista de Venezuela
por Ernesto J. Navarro (Venezuela)
19 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …