Carabineros miente sobre asesinato de joven comunero mapuche
por Celso Calfullan (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ya fue confirmado por el Instituto Medico Legal, Jaime Mendoza Collio fue asesinado por la espalda, esta acción cobarde de un criminal de las filas de carabineros ha sido tratada de ocultar por el alto mando de esta institución represiva.
Como siempre carabineros ha intentado instalar un nuevo montaje y hablo de que sus funcionarios habían sido “emboscados” y que habían tenido que actuar en “legítima defensa” ¿Como se puede matar a alguien por la espalda y asegurar que fue en legítima defensa?
Para mentir y comer pescado hay que tener mucho cuidado.
El general Cristián Llévenes y el fiscal nacional Sabas Chaguán, le deben una explicación al país, porque ambos sólo ayer hablaron de que el carabinero había actuado en “legitima defensa”. Esto es especialmente grave en el caso del fiscal nacional, porque se supone que la fiscalia debe ser un ente “imparcial” y su máximo representante ya ha hecho declaraciones para justificar este cobarde asesinato. Como dice el dicho “Para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado”
Además hay que tener en cuenta que, si junto con comprobarse que además de recibir una bala por la espalda Jaime Mendoza Collio, este disparo se habría realizado a corta distancia, estaríamos hablando de una “ejecución extrajudicial”, como ya ha sido denunciado por un dirigente mapuche en el sur del país.
Como siempre, el gobierno de Bachelet no hará nada.
La falsa conmoción de la presidenta Bachelet, ante el asesinato del joven comunero mapuche o de su Ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma, no ira acompañada de la decisión de que de verdad se haga justicia en este nuevo asesinato y terminaran respaldando el actuar de carabineros, como ya lo ha hecho el Subsecretario del Interior, Patricio Rosende.
El sello del gobierno de Bachelet ha sido garantizarles impunidad a los criminales, como en el caso del asesinato de Matías Catrileo, donde también se mostró muy conmovida, pero el gobierno finalmente no ha hecho nada para que se haga justicia sino todo lo contrario. Las palabras, son sólo palabras, los hechos en cambio son los que demuestran lo que realmente piensan personajes como la actual presidenta y hablan por si solos.
Sólo los mapuche pueden hacer justicia.
Esta claro que nada se puede esperar de los Tribunales de Justicia y menos de un fiscal nacional como Sabas Chaguán.
Sólo los mapuche pueden hacer justicia y esta sólo se lograra con movilización y lucha, tanto en las comunidades del sur del país y en el caso de Santiago y otra ciudades, donde hoy se concentra la mayor parte de los mapuche, con luchas en las calles.
Hay que denunciar y desenmascarar tanto a los asesinos materiales, como a los autores intelectuales de estos crímenes, como es el caso de Edmundo Pérez Yoma, que es la continuación de una familia que ha destacado por estar detrás de los crímenes más horribles que se han cometido en este país.
– Agradecemos el envío a nuestro amigo Jose´Hernández
Artículos Relacionados
Toulouse, Montauban, el tiempo del recogimiento y el tiempo de la manipulación.
por Paco Peña (Paris, Francia)
13 años atrás 11 min lectura
Colombia: Este martes comienza traslado de militares desertores venezolanos a Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
En la monarquía borbónica el Parlamento es un circo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …