El sufrimiento de la gente de Arica: víctimas del plomo y de la negligencia ambiental del Estado
por Fernando Dougnac R. (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Recientemente, en los periódicos nacionales y regionales, han aparecido nuevas noticias relacionadas con casos de contaminación por plomo en la capital de la Primera Región. Nuevas demandas nos obligan a recordar lo sucedido años atrás. El sufrimiento de la gente de Arica, por los irreversibles efectos de la intoxicación con plomo y otros materiales, ya se extiende por más de dos décadas. Fue en 1984 cuando el gobierno autorizó la internación de más de 20 mil toneladas de desechos tóxicos a la ciudad de Arica, los que luego envenenarían a su población.
Como Fiscalía del Medio Ambiente (FIMA, corporación privada), en 1999 comenzamos un juicio en contra del Estado y de la empresa Promel Ltda., en representación de más de 1000 habitantes de tres poblaciones ariqueñas, por los daños ocasionados por esta enorme negligencia ambiental. Finalmente la Corte Suprema determinó el 30 de mayo de 2007 que el Estado debía pagar casi 3 mil millones de pesos como indemnización a sólo 365 personas del total de afectados. Además obligó a Promel Ltda. y a sus socios –de manera personal- a reparar el daño ambiental que habían causado. Este fue un hecho histórico, ya que por primera vez se condenó al Estado por no resguardar la seguridad de los habitantes de nuestro país frente a la contaminación.
Posterior a la resolución de la Corte Suprema, presentamos el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ya que, a pesar del fallo, consideramos que el Estado no se hizo cargo a cabalidad de las responsabilidades que le corresponden. Primero, porque no se respondió a la totalidad de afectados y segundo porque las indemnizaciones entregadas -ascendientes a $8.000.000 por persona- no logran en ningún caso cubrir los gastos de la enfermedades contraídas por los metales pesados . En abril de este año enviamos a la Comisión Interamericana nuevos exámenes y estudios que demuestran que el problema de contaminación sigue vigente.
Hoy, cuando vemos que salen a la luz pública nuevos casos de contaminación con plomo y otras sustancias que afectan a los ciudadanos de Arica -los que no sólo están relacionados con los desechos de Promel, sino que además con malas prácticas de manejo en el puerto-, creemos que el Estado de Chile debe resguardar la seguridad de sus habitantes, a través del saneamiento definitivo del ambiente. Desgraciadamente los daños causados son irreversibles y no se solucionan con indemnizaciones. Lo que queda esperar es que casos como este no vuelvan a suceder, y eso se logra con medidas preventivas y leyes que garanticen la seguridad de todos los chilenos y el respeto por el medio ambiente.
– El autor es Presidente de FIMA (Fiscalía del Medio Ambiente)
Artículos Relacionados
EU ha matado a cientos de civiles con drones, denuncian AI y HRW
por David Brooks (EE.UU.)
11 años atrás 5 min lectura
Un fundo llamado Padre Hurtado
por Giovanni Flores (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
A 23 años de los crímenes de Sabra y Chatila
por Comité Democrático Palestino (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Una vez más el magnate mexicano Carlos Slim Helú, se inmiscuye criminalmente en la política venezolana
por Organizaciones Populares Mexicanas
12 años atrás 4 min lectura
El Pentágono es el peor contaminador del planeta
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 14 min lectura
Argentina: La mano que mece la cuna
por Victoria Ginzberg (Página 12, Argentina)
17 años atrás 10 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
18 horas atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
1 día atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara