Manifiesto Festival: Palabra en el Mundo
por Poetas del Mundo
16 años atrás 2 min lectura
Palabra en el Mundo, Vorto en la mondo, Palavra no mundo, Parola nel Mondo, Worte in der Welt, Rimayninchi llapan llaqtapi, Paraula in su Mundu, Cuvânt în Lume, Parole dans le Monde, Ordet i verden, Word in the world, Palabra no mundo, Ñe’ê arapýre, Paraula en el Món, Chuyma Aru.
Un clamor recorre el mundo, un clamor de libertad, en justicia, restituir la democracia en Honduras. Como antes ha sido por detener la guerra de Estados Unidos contra Afganistán, luego contra Irak, por la defensa del pueblo palestino, por la libertad de los Cinco héroes cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos, por apoyar a los pueblos amazónicos en su tarea de salvar la Amazonía de la voracidad de las compañías transnacionales y tantos otras batallas por el agua, la vida y la justicia social.
Clamor por que cada pueblo decida su destino sin los nefastos ataques de los perros guardianes ni los trucos del juego sucio de los aparatos de poder ni la trama de los medios desinformativos para hacernos creer que todo va bien, cuando nos encontramos a pasos del precipicio.
La situación que nos ocupa hoy es Honduras, mañana puede ser El Salvador o cualquier otro país u otra causa, los enemigos siguen siendo los mismos: el capital, sus armas de dominio y nuestros miedos. Nada avanzaremos si no aprendemos de las escaramuzas del diario vivir. Ya no se trata de un hecho aislado, se trata de todos los hechos acumulados, de todas las esperanzas, de todos los sueños posibles y las alegrías del canto cuando se tiene la seguridad de la vida.
No pedimos lo posible, pedimos lo imposible, qué cuando no tenemos nada tenemos el derecho a tenerlo todo, qué cuando se nos niega lo mínimo para hacer vivible la vida se nos está negando nuestro derecho a ser persona. Al mensaje de los poderes que pretenden convertirnos en islas, en parias, en entes sin historia, en números borrables, en cosas prescindibles, oponemos el de qué somos personas, qué soñamos lo que queremos, qué queremos abrirle otras posibilidades a la vida, qué cuando atacan a mi hermano me atacan a mi y con todo y con todos me defiendo.
La Democracia pisoteada en Honduras es una afrenta personal, pues daña el sentimiento humano de cada uno y es una afrenta al mundo pues nos hace retroceder a estados ya superados. La vuelta a la democracia sin ninguna condición de parte de los golpistas es la única solución aceptable y viable.
Desde la cultura y la poesía pedimos el poema de cambiar la vida.
Democracia sin condiciones es la única condición.
Tito Alvarado (presidente honorario Proyecto Cultural Sur) pcsur@aei.ca
Gabriel Impaglione (director Revista Isla Negra) poesia@argentina.com
Alex Pausides (presidente Festival Internacional de Poesía de La Habana) proyectosurcuba@uneac.co.cu
3 de julio del 2009, en todas partes del mundo donde hay poesía
Artículos Relacionados
Los Zapatistas y la Otra: los peatones de la historia
por Subcomandante Insurgente Marcos (México)
19 años atrás 44 min lectura
Carta del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, al presidente Piñera
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
15 años atrás 2 min lectura
El Sur de Santiago en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
por Equipo Educación y Participación (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
El ex dictador Pinochet, perseguido por la justicia chilena por torturas
por Federación Internacional de los DD.HH. (FIDH)
19 años atrás 2 min lectura
Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Ex Presos Políticos inician huelga de hambre en oficinas del CODEPU
por Movimiento de Huelguistas de Hambre (RM, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…