Manifiesto Festival: Palabra en el Mundo
por Poetas del Mundo
16 años atrás 2 min lectura
Palabra en el Mundo, Vorto en la mondo, Palavra no mundo, Parola nel Mondo, Worte in der Welt, Rimayninchi llapan llaqtapi, Paraula in su Mundu, Cuvânt în Lume, Parole dans le Monde, Ordet i verden, Word in the world, Palabra no mundo, Ñe’ê arapýre, Paraula en el Món, Chuyma Aru.
Un clamor recorre el mundo, un clamor de libertad, en justicia, restituir la democracia en Honduras. Como antes ha sido por detener la guerra de Estados Unidos contra Afganistán, luego contra Irak, por la defensa del pueblo palestino, por la libertad de los Cinco héroes cubanos injustamente encarcelados en Estados Unidos, por apoyar a los pueblos amazónicos en su tarea de salvar la Amazonía de la voracidad de las compañías transnacionales y tantos otras batallas por el agua, la vida y la justicia social.
Clamor por que cada pueblo decida su destino sin los nefastos ataques de los perros guardianes ni los trucos del juego sucio de los aparatos de poder ni la trama de los medios desinformativos para hacernos creer que todo va bien, cuando nos encontramos a pasos del precipicio.
La situación que nos ocupa hoy es Honduras, mañana puede ser El Salvador o cualquier otro país u otra causa, los enemigos siguen siendo los mismos: el capital, sus armas de dominio y nuestros miedos. Nada avanzaremos si no aprendemos de las escaramuzas del diario vivir. Ya no se trata de un hecho aislado, se trata de todos los hechos acumulados, de todas las esperanzas, de todos los sueños posibles y las alegrías del canto cuando se tiene la seguridad de la vida.
No pedimos lo posible, pedimos lo imposible, qué cuando no tenemos nada tenemos el derecho a tenerlo todo, qué cuando se nos niega lo mínimo para hacer vivible la vida se nos está negando nuestro derecho a ser persona. Al mensaje de los poderes que pretenden convertirnos en islas, en parias, en entes sin historia, en números borrables, en cosas prescindibles, oponemos el de qué somos personas, qué soñamos lo que queremos, qué queremos abrirle otras posibilidades a la vida, qué cuando atacan a mi hermano me atacan a mi y con todo y con todos me defiendo.
La Democracia pisoteada en Honduras es una afrenta personal, pues daña el sentimiento humano de cada uno y es una afrenta al mundo pues nos hace retroceder a estados ya superados. La vuelta a la democracia sin ninguna condición de parte de los golpistas es la única solución aceptable y viable.
Desde la cultura y la poesía pedimos el poema de cambiar la vida.
Democracia sin condiciones es la única condición.
Tito Alvarado (presidente honorario Proyecto Cultural Sur) pcsur@aei.ca
Gabriel Impaglione (director Revista Isla Negra) poesia@argentina.com
Alex Pausides (presidente Festival Internacional de Poesía de La Habana) proyectosurcuba@uneac.co.cu
3 de julio del 2009, en todas partes del mundo donde hay poesía
Artículos Relacionados
Por una nueva Constitución escrita entre todas y todos
por Observatorio Género y Equidad (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Jadue: «La oposición entre reforma y revolución no existe»
por Jacobin (América Latina)
3 años atrás 16 min lectura
Chile: Presos Políticos inician Huelga de Hambre
por Presos Políticos en Huelga de Hambre
5 años atrás 2 min lectura
Nueva constitución y NO a la violencia
por Central Autónoma de Trabajadores de Chile
6 años atrás 3 min lectura
Carta abierta a Karla Rubilar
por Ricardo Recabarren H. (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Ayelén Salgado y Victor Chanfreau denuncian campaña de desprestigio en los medios
por Ayelen Salgado y Víctor Chanfreau (ACES, Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.