No permitas la privatización de nuestro mar
por Ecoceanos.cl
16 años atrás 2 min lectura
Firma contra la privatización del mar aquí
¿Sabías que este abusivo y anticonstitucional proyecto de Ley se está tratando de aprobar con el único fin de lanzar un "salvidas" a un pequeño grupo de grandes empresarios y transnacionales salmoneras, los que han generado la mayor crisis sanitaria, ambiental y social en el sur de Chile, debido a que durante las últimas décadas no respetaron la ley, ni cumplieron con los estándares laborales, ambientales y sociales mínimos?
Además tuvieron un comportamiento excluyente e irrespetuoso con las comunidades costeras, pescadores artesanales y pueblos originarios.
¿Sabías que además de NUESTRO MAR, áreas costeras, bahías, y fiordos de Chiloé, Aysén y Magallanes, el Estado de Chile entregará a las grandes empresas salmoneras 450 millones de dólares provenientes de NUESTROS impuestos? ¿Sabías que ese monto corresponde a un bono por carga familiar de $65.000, con el cual se podría beneficiar a casi dos millones de familias chilenas de escasos recursos, principalmente en Puerto Montt, Calbuco, Chiloé/Quellón y Aysén, donde hoy 17.000 familias de trabajadores están desempleadas a consecuencia de la “crisis” creada por la industria salmonera?
¿Sabías que debido a las presiones de la industria salmonera y la banca acreedora, así como a la desinformación pública, la Cámara de Diputados APROBÓ en una primera fase esta abusiva reforma a la ley de pesca, y que muchos de quienes la están apoyando sólo buscan obtener apoyos empresariales para ser reelectos en las próximas elecciones de diciembre?
¿Sabías que este proyecto de ley también cuenta con el respaldo del Gobierno y que hasta hoy, ninguno de los candidatos a la presidencia se ha pronunciado rechazando la entrega gratuita y a perpetuidad de nuestra soberanía marina a los bancos y transnacionales salmoneras?
¡Sólo TU VOZ y dignidad, sumada a la de otros miles podrá detener esa CONTIENDA TAN DESIGUAL! Exige al Senado de la República de Chile, al Gobierno y a los candidatos presidenciales que rechacen este lunes la privatización y expropiación de nuestro Patrimonio Natural Marino. NO PERMITAS que nuestros legisladores y representantes gubernamentales pongan enriesgo nuestra soberanía, los derechos ciudadanos y el futuro de nuestro país como Nación Ribereña.
Ayúdanos a defender NUESTRO MAR firmando la solicitud para detener la reforma a la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Artículos Relacionados
Campaña mundial en defensa de tierras
por Comisión Sexta del EZLN
19 años atrás 3 min lectura
Ayuden a parar mega proyecto de Cargill en Paraguay
por www.Ecoportal
18 años atrás 5 min lectura
Alcalde Carter (UDI) negocia futuro del bosque Panul y la comunidad de La Florida se moviliza
por Agrupaciones en Defensa de la Precordillera (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Una completa guía para luchar contra los transgénicos
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Comisión de Educación Política MPT invita al Segundo Foro
por MPT Comunicaciones (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.