Alejandro Navarro: Honduras vive lo que Chile en 1973
por Cooperativa (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
El senador y precandidato presidencial Alejandro Navarro relató desde Honduras que la ofensiva militar en el país es similar a la que vivió Chile con el golpe de Estado en 1973.
"Los aviones, al igual que en el año 73 en Chile, sobrevuelan rompiendo la barrera del sonido sobre la capital, causando mucho temor en la gente que corre por las calles", manifestó a Radio Cooperativa.
El parlamentario del MAS indicó también que los militares golpista "han cortado la luz en todo el país", y no hay servicio de Internet desde las 07:00 horas.
Navarro formaba parte de la delegación internacional de observadores que vigilarían el proceso de votación en el frustrado plebiscito no vinculante convocado por el presidente Manuel Zelaya, para evaluar posibles reformas constitucionales y según indicó, se había reunido con el detenido mandatario.
"Creemos que este golpe debe ser repudiado de manera inmediata, este es un golpe contra la democracia y se parece mucho a la reacción que tuvieron los militares en Chile en el 'boinazo', pues se niegan a abandonar el tutelaje de la democracia", sentenció.
* Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Solicitan poner fin al secreto en la ubicación de los cultivos transgénicos
por Red de Acción en Plaguicidas Chile (RAP-Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Ex militar revela dónde se enterró a ejecutados de Paine
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Juan Barros ya es obispo de Osorno, pero no podrá ser Pastor
por Revista Reflexión y Liberación
10 años atrás 4 min lectura
Mensaje del Consulado de Chile en Caracas a una lista de “connacionales que aún quedamos por estos lares”
por Politika
6 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …