Falleció Hortensia Bussi, viuda de Salvador Allende
por La Nación (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Ex primera dama murió en su casa poco antes de las 2 de la tarde. Deceso fue sorpresivo señalaron cercanos a "la Tencha".
A la edad de 94 años, y acompañada por su familia, falleció a las 13:45 de este jueves en su casa de Providencia la viuda del ex Presidente Salvador Allende, Hortensia Bussi Soto.
Cercanos señalaron sorpresa por el deceso, cuyas razones aún no se han detallado, por estimar que en los últimos días se encontraba en buenas condiciones generales de salud lo que no hacía temer por su muerte.
También conocida como "La Tencha", Bussi nació el 22 de julio de 1914 en Valparaíso, se tituló como profesora de Historia y Geografía en la Universidad de Chile y en 1940 se casó con el doctor Allende, por entonces ministro de Salubridad Pública en el Gobierno de Pedro Aguirre Cerda.
Bussi acompañó al ex mandatario, con quien tuvo tres hijas, Beatriz, Carmen Paz e Isabel (hoy diputada), hasta el día de su muerte durante el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Ese día ella se encontraba en la casa familiar de Tomás Moro que fue bombardeada por aviones de la Fuerza Aérea.
La dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet la detuvo, le permitió asistir al secreto y vigilado funeral del fallecido Presidente en Valparaíso y luego la exilió junto a sus hijas. Partió a México en donde se unió a la denuncia internacional de las violaciones a los derechos humanos en Chile en manos de los militares.
* Fuente: La Nación
Artículos Relacionados
¡Los nuevos piratas, que asaltan y roban en puertos y aeropuertos!
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Ministra del Trabajo: que los desempleados no presionen el mercado, que no salgan a buscar trabajo
por Terra
16 años atrás 1 min lectura
"La muerte de Carlos Fuentes es una catástrofe muy grande"
por Público.es
13 años atrás 2 min lectura
El rey de España se aloja en el Emirate Palace, un Hotel de 7 estrellas a 12.000 euros la noche
por INSURGENTE.ORG
11 años atrás 1 min lectura
Premian a perito que cuestionó la versión oficial de la muerte de Allende
por Francisco Marín (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
3.500 curas de todo el mundo se reúnen en Austria y abogan por el fin del celibato
por Helmut Schüller (Austria)
12 años atrás 4 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».