Víctor Jara y García Lorca
por Matías Ignacio Cordero Arce (España)
16 años atrás 1 min lectura
En Chile se acaban de exhumar los restos de Víctor Jara como parte de la investigación que busca juzgar, si bien tardíamente, a los torturadores y asesinos del músico. En España las autoridades competentes -habría que decir incompetentes- han dado un lamentable espectáculo al pasarse unas a otras la patata caliente de García Lorca sin querer hacerse cargo de una muerte igual de vil que la del chileno.
Esto da que pensar. Ambos fueron genios, ambos murieron a manos de un fascismo sin talento más que para la muerte, y respecto de ambos reclama la historia que se haga justicia. La diferencia es que en Chile este reclamo parece que está siendo atendido.
¿Qué hacer para responder al reclamo relativo al poeta granadino? Pues bien, así como fue un juez español quien dio el puntapié inicial para el juicio al que fue sometido Pinochet en Chile, y vistas, en primer lugar, la patata caliente de García Lorca y del franquismo en su conjunto que los jueces españoles son incapaces de asir, y, en segundo, la vanagloria con que esos mismos jueces ondean el principio de jurisdicción universal, propongo a cualquier juez chileno de buena voluntad que abra una causa contra todos los que resulten responsables por las matanzas del franquismo, incluida la de Lorca.
El comienzo en Chile no será sencillo pero si el caso logra cruzar los Andes, ya verá lo contentos que nos pondremos todos.
07/06/2009
* Fuente: Diario El País
NdR: Agradecemos las fotos a nuestros amigos de Diario del Aire
Artículos Relacionados
Patricia Troncoso: «pongo fin a mi huelga de hambre»
por Amnistía Internacional (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
¡Y por fin lo hicieron tocar el piano!
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Bachelet en Bolivia: «Chile retorna al bloque que nunca debió haber salido»
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Javiera Parada: “Hay ciertos personeros que están impidiendo el avance de la democracia”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 3 min lectura
La temible historia de "Pete el Negro", empleado del alcalde Labbe en Providencia
por Jorge Escalante (La Nación - Chile))
18 años atrás 10 min lectura
¡Rechazamos el cierre de las causas por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social del 18 de octubre!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
29 mins atrás
25 de febrero de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria reiteramos nuestro rechazo al cierre de causas judiciales por violaciones a los derechos humanos durante la revuelta social y exigimos que el Ministerio Público reabra las causas y realice todas las diligencias pertinentes y con todos los recursos y acciones necesarias para asegurar avances concretos, como corresponde en un Estado de Derecho.
Jeffrey Sachs: Tulsi Gabbard y el peligroso juego de ajedrez global que Trump está ganando
por Tucker Carlson (EE.UU.)
4 horas atrás
24 de febrero de 2025
El oscuro proyecto del Deep State de Bill Clinton. Las tres cosas más importantes que ha hecho Donald Trump. El ajedrez global del dominio estadounidense. ¿Hasta dónde llegará el Deep State para sabotear a Trump? Y mucho más.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
1 día atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
3 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?