Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Sra. Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República
Hoy se cumplirán 15 días de la huelga nacional del profesorado. Son alrededor de 80.000 docentes en paralización y cerca de un millón y medio de estudiantes sin clases. Como Ud. sabe, se trata de una huelga muy peculiar ya que no se demanda por nuevas conquistas, sino que se reclama por el simple cumplimiento de la ley respecto del pago del bono SAE, que debió ser cancelado en los años 2007 y 2008. Todo eso ha quedado dilucidado por sendos dictámenes de la Contraloría General de la República y la Dirección del Trabajo que han establecido la obligatoriedad de dicho pago. Resulta insólito que en un país que se declara como un Estado de Derecho, sea necesario recurrir a la huelga para que se respete un beneficio que está señalado en la ley
Aquí hay responsabilidad tanto de los Ministerios, que debieron cancelar este bono a los docentes, como del Ministerio de Educación que debió fiscalizar el correcto uso de los recursos otorgados para tal fin. Unos a otros se responsabilizan de negligencia, y en medio de tal discusión, los docentes de Chile hemos sido esquilmados del legítimo pago que nos corresponde como una parte de nuestro salario.
En vista de la grave situación que afecta hoy al sistema educacional y que amenaza con extenderse indefinidamente, es que venimos en solicitar públicamente su intervención directa en la solución de este conflicto. Es claro que nosotros no estamos dispuestos a renunciar el legítimo derecho que reclamamos, pero también hemos señalado reiteradamente que estamos dispuestos a concordar mecanismos y plazos razonables para el pago de esta deuda. Los ofrecimientos realizados por el Mineduc y Alcaldes resultan inaceptables, toda vez que pretenden llevar el pago más allá del año en curso y hacerlo con recursos que están destinados al mejoramiento de la gestión escolar. Como usted comprenderá, no resulta aceptable que una deuda que se arrastra desde el 2007 pretenda ser cancelada recién el próximo año, como tampoco nos parece adecuado que se quiten los recursos para mejoramiento de las escuelas municipales, ya que somos los primeros interesados en la buena aplicación de dichos fondos.
Señora Presidenta, creemos que está en sus manos resolver esta crisis. Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para hacerlo. Los Profesores de Chile, pero también la ciudadanía en general, deseamos la pronta vuelta a la normalidad en el sistema escolar y por ello tenemos la esperanza en que una directa gestión suya establezca los caminos de solución. El país espera de usted esa decisión. Los profesores, estudiantes y apoderados sabrán valorar con creces su capacidad de resolver un conflicto de envergadura nacional.
Directorio Nacional del Colegio de Profesores de Chile
Artículos Relacionados
Rapa Nui: Nuevo desalojo con uso violento de la fuerza pública
por INDH (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
EE.UU. ha organizado, armado y financiado al grupo que se hace llamar Estado Islámico
por Asociación Latinoamericana de DD.HH (Gotemburgo, Suecia)
11 años atrás 2 min lectura
«Rechazamos participación de gobierno de Bachelet en declaración injerencista, contra la soberanía de Venezuela»
por Esteban Silva (Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Piden al Presidente Piñera suspender la Suma Urgencia para la tramitación del CPTPP
por Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio
7 años atrás 2 min lectura
Destapan graves irregularidades en la construcción de millonario proyecto inmobiliario del centro de Santiago
por Carta de Ciudadanos (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Caso Karadima: «Aquí hay una red de protección por parte de la propia Iglesia»
por Fernando Batlle (Santiago, Chile)
14 años atrás 8 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.