Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Sra. Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República
Hoy se cumplirán 15 días de la huelga nacional del profesorado. Son alrededor de 80.000 docentes en paralización y cerca de un millón y medio de estudiantes sin clases. Como Ud. sabe, se trata de una huelga muy peculiar ya que no se demanda por nuevas conquistas, sino que se reclama por el simple cumplimiento de la ley respecto del pago del bono SAE, que debió ser cancelado en los años 2007 y 2008. Todo eso ha quedado dilucidado por sendos dictámenes de la Contraloría General de la República y la Dirección del Trabajo que han establecido la obligatoriedad de dicho pago. Resulta insólito que en un país que se declara como un Estado de Derecho, sea necesario recurrir a la huelga para que se respete un beneficio que está señalado en la ley
Aquí hay responsabilidad tanto de los Ministerios, que debieron cancelar este bono a los docentes, como del Ministerio de Educación que debió fiscalizar el correcto uso de los recursos otorgados para tal fin. Unos a otros se responsabilizan de negligencia, y en medio de tal discusión, los docentes de Chile hemos sido esquilmados del legítimo pago que nos corresponde como una parte de nuestro salario.
En vista de la grave situación que afecta hoy al sistema educacional y que amenaza con extenderse indefinidamente, es que venimos en solicitar públicamente su intervención directa en la solución de este conflicto. Es claro que nosotros no estamos dispuestos a renunciar el legítimo derecho que reclamamos, pero también hemos señalado reiteradamente que estamos dispuestos a concordar mecanismos y plazos razonables para el pago de esta deuda. Los ofrecimientos realizados por el Mineduc y Alcaldes resultan inaceptables, toda vez que pretenden llevar el pago más allá del año en curso y hacerlo con recursos que están destinados al mejoramiento de la gestión escolar. Como usted comprenderá, no resulta aceptable que una deuda que se arrastra desde el 2007 pretenda ser cancelada recién el próximo año, como tampoco nos parece adecuado que se quiten los recursos para mejoramiento de las escuelas municipales, ya que somos los primeros interesados en la buena aplicación de dichos fondos.
Señora Presidenta, creemos que está en sus manos resolver esta crisis. Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para hacerlo. Los Profesores de Chile, pero también la ciudadanía en general, deseamos la pronta vuelta a la normalidad en el sistema escolar y por ello tenemos la esperanza en que una directa gestión suya establezca los caminos de solución. El país espera de usted esa decisión. Los profesores, estudiantes y apoderados sabrán valorar con creces su capacidad de resolver un conflicto de envergadura nacional.
Directorio Nacional del Colegio de Profesores de Chile
Artículos Relacionados
Poder Judicial propone control social a la clase política
por Tania González y Gonzalo Castillo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Desalojo violento de escuela bajo control comunitario, por casi un año, por madres en defensa de la educación de sus hijos e hijas
por Comunidad “Escuela Comunitaria República Dominicana” (La Florida, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
No somos ambiguos…
por Manuel Ahumada Lillo (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Gobierno venezolano se suma al júbilo por liberación de 15 retenidos en Colombia
por Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
17 años atrás 2 min lectura
Chilenos apoyan al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela
por Personalidades y Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
El Instituto Nacional de Derechos Humanos del Binominalismo
por
16 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …