Pamela Jiles: ¿Tenemos candidatos limpios de la influencia del narcotráfico?
por Comando ¡Pamela Jiles Presidenta!
16 años atrás 2 min lectura
{mosimage}La RAE define copar como “1. En los juegos de azar, hacer una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. 2. Conseguir en una elección todos los puestos. 3. Sorprender o cortar la retirada a una fuerza militar, haciéndola prisionera.”.
La acción de Pamela y los jilistas el pasado viernes 22 de mayo, frente a La Moneda, ha implicado el establecimiento de un desafío a todos los candidatos en la carrera machista y misógina hacia el poder presidencial en Chile. El tema es sencillo: quien esté dispuesto a asumir el cargo de Presidente de la República debe demostrar que no tiene relación alguna con el narcotráfico y que, por lo tanto, sus acciones sólo se regirán por los dictados de su conciencia (aunque pedirles esto sea otra montaña más que en 20 años ni siquiera se han plantedo escalar).
Sin embargo, el desafío no es solamente hacia los candidatos, sino hacia quienes votarán por ellos, para que sean capaces de exigir probidad a sus representantes. Los escándalos por tráfico de influencias y malversación de fondos son de dominio público desde hace demasiados años en nuestro país, mientras que los problemas reales, las situaciones de violencia económica hacia los desposeídos se siguen repitiendo con total impunidad, ante la mirada del electorado.
Ha dicho Pamela: “Me he hecho un examen de pelo para probar que no soy consumidora de drogas, y emplazar a través de ustedes (los periodistas), en este momento,a todos los demás candidatos: al candidato del pinochetismo, que es el señor Piñera, y a los cinco candidatos de la Concertación, que son los candidatos Arrate, Enríquez-Ominami, Zaldívar, Frei y Navarro.”
“Los convoco a todos ellos, y los emplazo a que se hagan un examen de pelo, para probarle a la ciudadanía que no tienen relación con el narcotráfico. Es absolutamente necesario que los políticos que hoy son candidatos a la presidencia de la República, demuestren que no están coludidos con el narcotráfico.”
“¿Podrá el señor Enríquez-Ominami, por ejemplo, o el señor Piñera, a través de un examen de pelo, demostrar que están limpios y que no reciben influencia de parte del narcotráfico en Chile?”
Es simple, quien nada hace, nada teme.
Comando ¡Pamela Jiles Presidenta!
Artículos Relacionados
Presidente de Colombia preocupado por movilizaciones estudiantiles en Chile
por KrohneArchiv
14 años atrás 7 min lectura
Ricardo Lagos el profeta de la decadencia de la elite; el Spengler mapochino
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 9 min lectura
El conflicto es chileno, no mapuche
por Mauricio Buendía (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Por la casa propia en apoyo a guerreros de la educación
por José Miguel Carrera (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.