Pamela Jiles: ¿Tenemos candidatos limpios de la influencia del narcotráfico?
por Comando ¡Pamela Jiles Presidenta!
16 años atrás 2 min lectura
{mosimage}La RAE define copar como “1. En los juegos de azar, hacer una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. 2. Conseguir en una elección todos los puestos. 3. Sorprender o cortar la retirada a una fuerza militar, haciéndola prisionera.”.
La acción de Pamela y los jilistas el pasado viernes 22 de mayo, frente a La Moneda, ha implicado el establecimiento de un desafío a todos los candidatos en la carrera machista y misógina hacia el poder presidencial en Chile. El tema es sencillo: quien esté dispuesto a asumir el cargo de Presidente de la República debe demostrar que no tiene relación alguna con el narcotráfico y que, por lo tanto, sus acciones sólo se regirán por los dictados de su conciencia (aunque pedirles esto sea otra montaña más que en 20 años ni siquiera se han plantedo escalar).
Sin embargo, el desafío no es solamente hacia los candidatos, sino hacia quienes votarán por ellos, para que sean capaces de exigir probidad a sus representantes. Los escándalos por tráfico de influencias y malversación de fondos son de dominio público desde hace demasiados años en nuestro país, mientras que los problemas reales, las situaciones de violencia económica hacia los desposeídos se siguen repitiendo con total impunidad, ante la mirada del electorado.
Ha dicho Pamela: “Me he hecho un examen de pelo para probar que no soy consumidora de drogas, y emplazar a través de ustedes (los periodistas), en este momento,a todos los demás candidatos: al candidato del pinochetismo, que es el señor Piñera, y a los cinco candidatos de la Concertación, que son los candidatos Arrate, Enríquez-Ominami, Zaldívar, Frei y Navarro.”
“Los convoco a todos ellos, y los emplazo a que se hagan un examen de pelo, para probarle a la ciudadanía que no tienen relación con el narcotráfico. Es absolutamente necesario que los políticos que hoy son candidatos a la presidencia de la República, demuestren que no están coludidos con el narcotráfico.”
“¿Podrá el señor Enríquez-Ominami, por ejemplo, o el señor Piñera, a través de un examen de pelo, demostrar que están limpios y que no reciben influencia de parte del narcotráfico en Chile?”
Es simple, quien nada hace, nada teme.
Comando ¡Pamela Jiles Presidenta!
Artículos Relacionados
Todo apunta a frenar el mundo multipolar. Ucrania no es el punto
por Níkolas Stolpkin (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
“El 20 de septiembre será un día de gloria para Palestina”
por Andrés Figueroa Cornejo
14 años atrás 7 min lectura
Javiera, vocera secundaria: «A desarrollar rebeldías porque este sistema apesta»
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 10 min lectura
Pa’más remate los viejos pobres, solos y enfermos tendrán que pagar el oro y el moro por remedios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.